Por los continuos atracos a los conductores, gobernador de La Guajira exigió al Ejército Nacional militarizar las vías

Jairo Aguilar lideró un comité de seguridad para abordar la creciente inseguridad en las rutas y pidió resultados contundentes para garantizar tranquilidad a los ciudadanos

Guardar

Nuevo

El secretario de gobierno, Misael Velásquez, anunció una recompensa de $20 millones a quien ofrezca información crucial sobre los responsables de los atracos recurrentes - crédito John Vizcaino/Reuters
El secretario de gobierno, Misael Velásquez, anunció una recompensa de $20 millones a quien ofrezca información crucial sobre los responsables de los atracos recurrentes - crédito John Vizcaino/Reuters

Hay preocupación en el departamento de La Guajira por cuenta del incremento desbordado de la criminalidad en las vías que comunican a esa región del país, después de que transportadores, conductores y ciudadanos de La Guajira denunciaran atracos a manos de hombres armados que, generalmente, se esconden en áreas con bastante vegetación que hace difícil su identificación.

Justamente por el panorama que se presenta entre los conductores, el gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar, tomó la iniciativa de liderar un comité de seguridad con el fin de abordar esta situación crítica. En este contexto, exigió a la Policía Nacional y al Ejército la militarización inmediata de las vías principales.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Nuestro compromiso siempre ha sido la seguridad en el departamento. Hemos pedido al Ejército Nacional militarizar esta importante arteria vial. Son 36 soldados profesionales que se van a comenzar a mover en las vías para hacerle frente a estas situaciones”, aseguró Aguilar.

Para incrementar la efectividad de estas medidas, el gobernador también solicitó el nombramiento de un nuevo fiscal encargado de diligenciar de manera inmediata las órdenes de captura y allanamientos necesarios para combatir a los delincuentes. Además, el mandatario departamental ofreció una millonaria recompensa para aquellos que ayuden a identificar y capturar a los responsables de los atracos.

El gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar, tomó la iniciativa de liderar un comité de seguridad - crédito @jaiaguilar/X
El gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar, tomó la iniciativa de liderar un comité de seguridad - crédito @jaiaguilar/X

Por su parte, el secretario de Gobierno, Misael Velásquez, también informó que se disponen $20 millones del Fondo de Seguridad y llamó a los transportadores, autoridades indígenas y testigos a colaborar con la información necesaria.

Instamos a transportadores, incluso, a las autoridades indígenas y testigos de estos hechos, para que brinden información y denuncien a estos delincuentes”, afirmó Velásquez.

Los incidentes de atraco en las vías de La Guajira han sido reportados frecuentemente por medios locales. De hecho, La FM dio a conocer un atraco ocurrido en la carretera Cuatro Vías Maicao – Uribia el pasado jueves, lo cual fue rechazado enérgicamente por el gobernador, quien instó al Ejército Nacional a reforzar el control en esa vía específica.

El problema no se limita a la carretera Maicao-Uribia. El viernes, un incidente adicional ocurrió cuando uno de los atracadores que intentaba robar a vehículos en la vía Riohacha – Maicao fue arrollado por un conductor, razón por la que se comandó el consejo de seguridad para analizar la gravedad de la situación y la necesidad de una intervención urgente y efectiva por parte de las autoridades.

Continúa la ofensiva militar contra grupos de narcotráfico en La Guajira

Las Fuerzas Militares siguen con su ofensiva en contra de los grupos armados involucrados en el narcotráfico en Colombia. En una reciente operación, soldados de la décima brigada del Ejército Nacional decomisaron un cargamento de más de una tonelada de marihuana en la vereda El Tablazo, en el municipio de San Juan del César, ubicado en La Guajira.

Esta mercancía estaba avaluada en más de 23 mil millones de pesos - crédito Ejército Nacional
Esta mercancía estaba avaluada en más de 23 mil millones de pesos - crédito Ejército Nacional

El valor estimado de la droga incautada en el mercado ilegal supera los ochocientos millones de pesos. La marihuana era transportada en una camioneta que fue abandonada tras una persecución intensa llevada a cabo por las autoridades en la zona rural mencionada, tal como lo confirmó el Ejército en su comunicado oficial.

Según dicha fuente, la operación fue posible gracias a la inteligencia militar, que identificó un vehículo sospechoso. Los miembros del Grupo de Caballería Mecanizado N.º 2 ordenaron la detención de la camioneta, pero el conductor hizo caso omiso y emprendió la huida. Ante la presión de las tropas, el vehículo fue abandonado, lo que permitió el hallazgo del cargamento durante la inspección.

Las investigaciones para determinar los responsables del transporte de la marihuana continúan en el municipio, bajo la dirección de las Fuerzas Militares. Tanto la droga como el vehículo han sido puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su correspondiente judicialización.

En un comunicado, el Ejército afirmó: “El Ejército Nacional continuará combatiendo el narcotráfico, que es la principal fuente de financiamiento de las actividades terroristas de los grupos armados organizados. Esta acción reafirma el compromiso de la Décima Brigada en la lucha contra los diversos factores de inestabilidad en el departamento”.

Guardar

Nuevo