Ejército decomisó más de una tonelada de marihuana en zona rural de La Guajira: está avaluado en más de $800 millones

El cargamento fue incautado en la vereda El Tablazo, zona rural del municipio de San Juan del César, en La Guajira.

Guardar

Nuevo

Autoridades investigan la responsabilidad de este alcaloide incautado en el Caribe - crédito Ejército Nacional
Autoridades investigan la responsabilidad de este alcaloide incautado en el Caribe - crédito Ejército Nacional

Continúa la ofensiva de las Fuerzas Militares contra los grupos armados dedicados al narcotráfico. En las últimas horas, soldados de la décima brigada del Ejército Nacional decomisaron un cargamento con más de una tonelada de marihuana que se movilizaba por la vereda El Tablazo, zona rural del municipio de San Juan del César, La Guajira.

De acuerdo con información oficial, la droga estaría avaluada en el mercado ilegal en más de ochocientos millones de pesos, e iba movilizada en un vehículo tipo camioneta que fue abandonado tras la intensa persecución de las autoridades en el territorio.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Gracias a la información de inteligencia militar, soldados del Grupo de Caballería Mecanizado N.º 2 identificaron una camioneta sospechosa a la que inmediatamente dieron la señal de “alto”. Ante el caso omiso del conductor, el vehículo emprendió la huida. Bajo la presión de la tropa, el vehículo fue abandonado, permitiendo que en la inspección se descubriera el cargamento de marihuana”, explicó el Ejército en un comunicado de prensa.

De igual forma, las Fuerzas Militares continúan sus operaciones en el municipio, donde se adelantan investigaciones sobre el presunto responsable del traslado de este cargamento por las vías de La Guajira. Entre tanto, el vehículo y la droga quedaron en poder de la Fiscalía General de la Nación para su correspondiente judicialización.

“El Ejército Nacional continuará combatiendo el narcotráfico, principal fuente de financiamiento de las actividades terroristas de los grupos armados organizados. Esta acción reafirma el compromiso de la Décima Brigada en la lucha contra los diversos factores de inestabilidad en el departamento”, puntualizaron.

Ofensiva contra el contrabando

A este golpe se suma la operación militar desarrollada en el municipio de Maicao, La Guajira, en la que tropas del Ejército ubicaron e incautaron más de 2.300.000 cajas de cigarrillos de diferentes marcas, cuyo avalúo en el mercado ilegal rondaba entre los 23 mil millones de pesos, respectivamente.

Según el reporte oficial, el operativo se efectuó en la ranchería El Salado, ubicada en la vía que comunica a Maicao con el municipio de Uribia, donde los militares hallaron un centro de acopio donde se procesaba el alcaloide. Aunque el operativo no dejó personas capturadas, las Fuerzas Militares resaltaron que este es un duro golpe contra las finanzas de grupos locales delincuenciales que hacen presencia en la región.

“Con la retención de este material ilegal, se reafirma el compromiso del Ejército Nacional de trabajar incansablemente para combatir los factores de inestabilidad, tendientes a retrasar el desarrollo de las regiones y coadyuvar a fomentar e impulsar la cultura de la legalidad en todos los sectores del comercio regional y nacional”.

Esta mercancía estaba avaluada en más de 23 mil millones de pesos - crédito Ejército Nacional
Esta mercancía estaba avaluada en más de 23 mil millones de pesos - crédito Ejército Nacional

Así avanza el Plan Ayacucho

Estos dos resultados están bajo la estrategia territorial ‘Plan Ayacucho’, con el que las tropas militares adelantan operativos en todo el territorio nacional para contrarrestar la ofensiva de grupos al margen de la ley.

De acuerdo con las cifras presentadas por el ministerio de Defensa, en lo que va corrido de este año, se han capturado más de 2.000 sujetos pertenecientes a las estructuras armadas como el Eln, Clan del Golfo, Disidencias de las Farc y delincuencia organizada.

También la cartera señaló que, hasta el momento, se han neutralizado 14 miembros de estructuras criminales y dado de baja a casi cien sujetos integrantes de estas organizaciones. En cuanto a afectaciones económicas, la Fuerza Pública mencionó que en un promedio de 14 extinciones de dominio, en donde se involucran 86 inmuebles y 2 vehículos valorados en más de 6 millones de pesos, se han logrado incautar.

Frente al material bélico incautado, el ministerio resaltó que, por ahora, se han decomisado 39.438 municiones, 3.805 explosivos, 1.764 artefactos explosivos y 418 armas cortas. El ministro de Defensa, Iván Velásquez, ha manifestado que “esta es una guía para la acción y construcción de una realidad diferente, donde las poblaciones y nosotros mismos podamos vivir en mejores condiciones. Estamos comprometidos con que podamos hacer realidad que Colombia sea una potencia mundial de la vida”.

Guardar

Nuevo