Concejales fueron atacados por sicarios afuera de la cárcel La Picota de Bogotá: estos son los detalles del atentado

Uno de los concejales víctima del atentado, sería primo de alias Curva, traficante de drogas que se encuentra recluido en ese centro penitenciario de la capital

Guardar

Nuevo

Dos concejales fueron víctimas de intento de sicariato al salir de la cárcel La Picota de Bogotá - crédito John Paz/Colprensa
Dos concejales fueron víctimas de intento de sicariato al salir de la cárcel La Picota de Bogotá - crédito John Paz/Colprensa

Sobre las 4 de la tarde del domingo 23 de junio, un tiroteo a la salida de la cárcel La Picota de Bogotá causó terror en la capital colombiana. Al parecer, se trató de un intento de sicariato contra dos concejales del municipio de Mosquera, en el departamento de Nariño.

Los cabildantes fueron identificados como Alexy Olmedo Perlaza, de 36 años, y Edwin Garcés Pineda, de 40 años. Ambos habían acudido a visitar a una persona que cumple su condena en el centro penitenciario y, tras la visita en el pabellón 8, fueron interceptados por hombres armados. Las autoridades continúan investigando el intento de sicariato y los motivos detrás del ataque.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según el coronel Óscar Landazábal, comandante operativo de Seguridad Ciudadana Nº 1, Olmedo Perlaza sufrió heridas en el abdomen y en el brazo, mientras que Garcés Pineda resultó herido en el pie. “Según los primeros reportes médicos, al momento se encuentran estables”, informó el coronel. Las víctimas fueron trasladadas de inmediato al hospital La Victoria, en el sur de Bogotá, donde reciben atención médica.

El intento de sicariato terminó hiriendo a los dos concejales de Mosquera, Nariño, cuando salieron de la cárcel La Picota de Bogotá - crédito MeBog

De acuerdo con información de la Policía Metropolitana de Bogotá, los concejales fueron atacados con disparos de un arma de fuego de carga única. Noticias Caracol reportó que uno de los políticos presenta una herida en el muslo derecho con fractura, mientras que el otro, el que sufrió heridas en el abdomen, será sometido a cirugía.

Olmedo Perlaza, quien además fue candidato a la alcaldía de Mosquera, es primo de Hader Cuero Valencia, alias Curva, un narcotraficante preso en La Picota y solicitado en extradición por Estados Unidos. Perlaza, miembro del Partido Conservador, quedó de segundo en las elecciones locales para la Alcaldía, con apenas 119 votos menos que la mandataria que salió electa, Karen Pineda.

Fuentes de Blu Radio revelaron que Cuero fue capturado junto con su hermano el pasado 6 de enero en una finca del Valle del Cauca. Cuero era el líder de la organización criminal Los Curva, que ganaba dos mil millones de dólares anuales por cuenta del tráfico de drogas.

¿Quién es alias Curva y cómo fue su captura?

Autoridades de Colombia y Ecuador capturaron a cabecillas de 'Los Curva' en Valle del Cauca - crédito Policía Nacional
Autoridades de Colombia y Ecuador capturaron a cabecillas de 'Los Curva' en Valle del Cauca - crédito Policía Nacional

La Armada y la Policía de Colombia, en colaboración con autoridades ecuatorianas, desmantelaron la organización narcotraficante transnacional, conocida como Los Curva, en enero de 2024. Este grupo delincuencial se dedicaba a la comercialización de cocaína con cárteles en México y estructuras narcotraficantes ecuatorianas.

Entre los capturados estaban alias Curva, cabecilla de la organización, y su hermano Dairon Aurelio Cuero Valencia, alias Chanchi, segundo al mando. Curva tenía una solicitud de extradición por una corte del Distrito Sur de la Florida, pero por ahora se encuentra recluido en La Picota; mientras que Chanchi tenía una orden de captura para cumplir una condena por concierto para delinquir agravado y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, emitida por el Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Cali.

La noticia fue a dada a conocer por el director (e) de la Policía Nacional, General Nicolás Zapata - crédito Policía Nacional
La noticia fue a dada a conocer por el director (e) de la Policía Nacional, General Nicolás Zapata - crédito Policía Nacional

La operación se llevó a cabo en los municipios de Candelaria y Buenaventura, en el Valle del Cauca. Durante la redada, fueron capturados dos narcotraficantes que enviaban grandes cargamentos de cocaína desde las costas colombianas en el departamento de Nariño y las costas ecuatorianas hacia México. Esta organización tenía la capacidad de enviar cinco toneladas mensuales de cocaína, generando ganancias mensuales de aproximadamente 165 millones de dólares.

Los nexos del narcotráfico colombiano con los carteles mexicanos

El informe de la Defensoría del Pueblo sobre la presencia de grupos armados en Colombia destaca la operación conjunta con los carteles de Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Zetas y Sinaloa en el suroccidente del país.

Tres importantes carteles mexicanos se disputan el control del tráfico de drogas con grupos armados ilegales - crédito Ernesto Guzmán Jr./EFE
Tres importantes carteles mexicanos se disputan el control del tráfico de drogas con grupos armados ilegales - crédito Ernesto Guzmán Jr./EFE

En esa zona convergen tres corredores principales de tráfico de drogas y armas: el oriental, que conecta el departamento del Valle del Cauca con el norte del Cauca, siguiendo el curso del río Cauca; el corredor occidental, que también conecta con el norte del Cauca, pasando por Jamundí y llegando a Cali, logrando acceso al mar a través del Puerto de Buenaventura; y el corredor central, representado por la vía Panamericana, que une a Cali con el sur del país.

Las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y los carteles trasnacionales son los principales actores armados que compiten por el control de las economías ilegales en el Cauca y el Valle del Cauca.

Guardar

Nuevo