Don Jediondo se sinceró sobre lo complicada que fue su infancia por cuenta de su padre: “A punta de rejo, chancleta o lo que fuera”

El icono de la comedia colombiano habló sobre lo difícil que fue crecer sin la presencia ni el amor de su papá

Guardar

Nuevo

Don Jediondo recordó su infancia y la relación con su papá - crédito Bravissimo/Captura de pantalla
Don Jediondo recordó su infancia y la relación con su papá - crédito Bravissimo/Captura de pantalla

Pedro Antonio González, más conocido artísticamente como Don Jediondo, es un humorista, comediante y empresario colombiano que habló para Los informantes, de Caracol Televisión, sobre la complicada relación que sostiene con su padre desde que es niño.

“Mi apellido debería ser Villamil, porque mi padre era de apellido Villamil, pero infortunadamente en aquella época no estaba de moda darle el apellido a los hijos fuera del matrimonio”, explicó el comediante. “Mi madre, afortunadamente, me dio el apellido González y con ese tuve y con ese tengo más que suficiente”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El comediante recodó en el programa que su mamá logró criar a 7 hijos “a punta de rejo, chancleta o lo que fuera”, y que desde muy joven la ayudaba con el trabajo de la casa y también a vender empanadas y mazato los días que no estudiaba, lo que da pistas de la ausencia del padre desde muy pequeño.

El comediante compartió cómo su madre lo crio sola - crédito - Los Informantes / YouTube
El comediante compartió cómo su madre lo crio sola - crédito - Los Informantes / YouTube

Pedro Gonzáles oriundo de Sutamarchan, Boyacá asegura que se conoce la plaza de su pueblo perfectamente. “yo venía con una carretilla y vendía las empanadas, entonces mi madre me daba mas o menos 200 empanas para vender un viernes”

Don Jediondo asegura que aunque de pequeño hacia travesuras en la casa de su mamá y se muestra como una persona extrovertida, en el interior es muy tímido. “Pedro es muy timido y yo creo que el invento de Don Jediondo fue un escudo para decir las cosas que pedro no puede decir” segura refiriéndose a el mismo.

“Pedro para socializar, ha sido muy difícil, en cambio a Don Jediondo si se le ocurren cosas chontales como dicen en mi pueblo”.

Don Jediondo, mostró su casa de la infancia donde se crió - crédito -página web donjediondo.com
Don Jediondo, mostró su casa de la infancia donde se crió - crédito -página web donjediondo.com

Para la entrevista Pedro mostros su hogar de descanso, un lugar lleno de naturaleza pero que según el quiere convertir en un hostal en un futuro, ya que dentro de la propiedad se encuentra un vivero en donde el comediante tiene un cultivo de vegetales sembrados por el mismo.

El personaje de Sutamarchan Boyacá también demuestra el cariño que le tiene a los animales, púes tiene 12 perros viviendo allí, mascotas que ha rescatado.

Su primera vez en Bogotá

Pedro llegó a la capital a los 16 años por una oportunidad de terminar de educarse dejando a su familia en el pueblo , sitiación que recuerda con dolor " Me contaban mis hermanos que mi madre conmigo hablando por teléfono era muy fuerte, pero colgaba la llamada y se ponía a llorar”.

La inspiración para convertirse en comediante

Yo veía Sábados felices y me aprendí un chiste del flaco Agudelo lo conté en público y a la gente le dio risa, el otro fue la primera vez que conté un chiste en una emisora en Bogotá en Radioactiva y soltaron la carcajada pero yo no era Don Jediondo en ese momento, era Pedro Gonzáles”.

Aunque su inspiración fue la comedia, Jediondo segura que su otra pasión era el periodismo en radio, hasta que un día tuvo la oportunidad de conocer al periodista Alberto Piedrahita. “Le dije yo soy seguidor suyo, no me pierdo su programa”, a lo que según Pedro el periodista le respondió de la mejor forma y lo invito a escuchar su programa en la cabina.

" Yo entré a Caracol como redactor deportivo, pero un día en el programa de Don Alberto se me dio por hacer la cuña de Doloran, imitando esa voz, e iba pasando por la cabina Don Yamind Amat, y de deportes me pasaron al noticiero Alerta Bogotá”.

Espacio que según el comediante estaba enfocado en la sátira y el humor.

Así nació Don Jediondo

Después de quedar desempleado, “·Yo fui y me presenté en el Hotel Bacatá, eso si primero me prestaron una ruana, sombrero, mochila, todo y les gustó y me dijeron que grababa el próximo lunes, el lunes grabé Sábados felices y me gané 2 programas y una tostadora y un horno”.

 Don Jediondo habla de como entró a Sábados Felices,  / Imagen @DonJediondo
Don Jediondo habla de como entró a Sábados Felices, / Imagen @DonJediondo

“El nombre de Don Jediondo nació de mi madrina, en la casa de ella yo me crie y cuando no le hacíamos caso de ponerse a hacer oficio, y si uno no le hacia caso le decía a uno chino jediondo”.

El humorista asegura que le debe el su éxito a su madrina por haberlo inspirado con el nombre su personaje.

Guardar

Nuevo