Sigue preocupación por la salud de Pedro Sarmiento y familia insiste en buscar donantes de sangre: esto es lo que se sabe

El director técnico permanece en cuidados hospitalarios tras ser diagnosticado con policitemia, un tipo de cáncer hematológico. Se solicita sangre tipo A+ para su tratamiento

Guardar

Nuevo

El técnico Pedro Sarmiento se encuentra internado en un hospital de Medellín y su estado de salud es reservado- crédito Colprensa
El técnico Pedro Sarmiento se encuentra internado en un hospital de Medellín y su estado de salud es reservado- crédito Colprensa

El director técnico Pedro Sarmiento parece no tener mejoría y continúa hospitalizado en el hospital Pablo Tobón Uribe de Medellín tras ser diagnosticado con policitemia, un tipo de cáncer en la sangre.

Desde que se conoció el diagnóstico, los seguidores del fútbol colombiano han estado atentos a cualquier actualización sobre su estado.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Sarmiento, destacado por su carrera en diversos clubes de la liga colombiana, ha tenido que enfrentar esta grave enfermedad que afecta las células sanguíneas, especialmente los glóbulos rojos. La policitemia es producida por un trastorno en la médula ósea y se caracteriza por el aumento anormal de estos glóbulos. Entre los síntomas se encuentran dolor de cabeza, fatiga recurrente, dolor articular y coloración roja de la piel.

Medios locales han informado que Pedro Sarmiento ha superado la primera fase de quimioterapias, pero aún sufre de “obvias caídas en el estado de ánimo”, según declaró el periodista Esteban Jaramillo.

Pedro Sarmiento lleva más de una semana hospitalizado por una enfermedad conocida como policitemia - crédito El Colombiano/Colprensa
Pedro Sarmiento lleva más de una semana hospitalizado por una enfermedad conocida como policitemia - crédito El Colombiano/Colprensa

Jaramillo ha estado atento al progreso del técnico y ha mencionado que Sarmiento podría requerir un trasplante de médula ósea para atacar la enfermedad de manera definitiva. “Este tratamiento solo se recomienda si el tipo de cáncer se complica y hay que actuar impidiendo la proliferación del padecimiento a más partes del organismo”, explicó.

En el proceso de tratamiento, la donación de sangre de tipo A+ se ha vuelto crucial. Las personas cercanas a Sarmiento, incluyendo periodistas y jugadores, han hecho un llamamiento al público para que donen sangre en el hospital Pablo Tobón Uribe. Los horarios de donación son de lunes a viernes, de 7 de la mañana a 6 de la tarde, y los sábados de 7 de la mañana a 1 de la tarde. “La sangre donada será vital para la recuperación de Pedro”, indicó una fuente cercana al entorno médico de Sarmiento.

Los seguidores del antioqueño, por su parte, no han dejado de enviar mensajes de apoyo. “Dios te bendiga y te proteja, mucha fuerza profe”, es uno de los muchos mensajes de ánimo que han circulado en redes y medios más amplios. Estas muestras de aliento son un reflejo del cariño y respeto que Pedro Sarmiento ha cultivado a lo largo de su carrera en el fútbol colombiano.

A pesar de la gravedad de la situación, los médicos están monitoreando de cerca el estado de Sarmiento, buscando cualquier mejora que pueda aparecer. El cáncer de la sangre como la policitemia, aunque complejo, tiene entre sus opciones de tratamiento la quimioterapia y, en casos necesarios, el trasplante de médula. Este último es considerado la única cura posible si la enfermedad avanza.

Pedro Sarmiento en Once Caldas - crédito  Daniel Ocampo/Colprensa
Pedro Sarmiento en Once Caldas - crédito Daniel Ocampo/Colprensa

Esteban Jaramillo, quien ha estado siguiendo de cerca la evolución de la salud de Sarmiento, explicó que la expectativa es alta pero también cautelosa. “Cada pequeño avance es una batalla ganada”, mencionó. Sin embargo, Jaramillo enfatizó que “hay que ser realistas y entender la complejidad del tratamiento.”

Mientras tanto, el hospital Pablo Tobón Uribe se ha convertido en un punto focal para los donantes de sangre tipo A+. La necesidad de este componente es urgente y crucial para los tratamientos médicos que se requieren ante la policitemia. Cada donador potencial representa una esperanza más para el director técnico en su lucha contra esta enfermedad.

Pedro Sarmiento ha sido una figura influyente en el fútbol colombiano, y su estado de salud ha conectado emocionalmente con muchos aficionados y colegas. La unión para apoyarlo en este duro momento es evidente, y el llamado a la solidaridad se mantiene fuerte.

Entretanto, el hijo del director técnico, Pedro Daniel, también agradeció a los amantes del fútbol por seguir de cerca el estado de salud del profesional. “Todo el apoyo que les nazca del corazón sumará a este partido que comienza para mi viejo querido”, señaló.

Además, aseguró que las muestras de afecto hacia el director no “es por el cariño que sienten hacia él, sino también una muestra de lo especial que es el deporte y cómo puede unir a la gente”.

Guardar

Nuevo