Compañero de Rigoberto Urán confirmó que consiguió en Colombia las sustancias dopantes por las que lo expulsaron del EF Pro Cycling

Andrea Piccolo fue sacado del equipo norteamericano luego de que fuera detenido con posesión de la hormona del crecimiento, prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje

Guardar

Nuevo

Cycling - Giro d'Italia - Stage 7 - Foligno to Perugia - Italy - May 10, 2024 EF Education - EasyPost's Andrea Piccolo reacts as he crosses the finish line after stage 7 REUTERS/Jennifer Lorenzini
Cycling - Giro d'Italia - Stage 7 - Foligno to Perugia - Italy - May 10, 2024 EF Education - EasyPost's Andrea Piccolo reacts as he crosses the finish line after stage 7 REUTERS/Jennifer Lorenzini

El pedalista italiano Andrea Piccolo fue despedido del equipo de ciclismo EF Education-EasyPost tras ser detenido el pasado 21 de junio bajo sospecha de transportar hormona del crecimiento humano (HGH), sustancia prohibida por la Unión Ciclista Internacional (UCI).

El equipo estadounidense comunicó la rescisión inmediata del contrato del corredor nacido en Magento debido a su problema con la justicia. En marzo, Piccolo fue suspendido internamente sin sueldo tras ingerir un somnífero no aprobado por el equipo, a pesar de ser legal. Pese a este incidente, el ciclista regresó a la competición en el Giro de Italia, del cual se retiró en la etapa 19.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El director deportivo del equipo estadounidense, Jonathan Vaughters, reveló al portal web Escape Collective algunas de las conversaciones que sostuvo con el compañero de Rigoberto Urán, que llevaron a la decisión de apartarlo definitivamente de la escuadra. Allí Piccolo revela que fueron cuatro medicinas las que lleva consigo, las cuales fueron adquiridas en Colombia. Asegura que una de ellas le fue incautada en el aeropuerto, aunque no quedó claridad si fue en el de Bogotá o a su arribo a Europa.

“Jonathan te hablo con sinceridad porque ya lo perdí todo y soy consciente de esto...He traído cuatro medicamentos desde Colombia que no quiero nombrar, quiero asumir mi responsabilidad por esto. Los encontraron y los confiscaron en el aeropuerto”, dice el mensaje del ciclista a su jefe.

La UCI ha tomado nota del caso, resultado de una investigación llevada a cabo por la Agencia Internacional de Controles (ITA) en cooperación con la Organización Nacional Antidopaje de Italia (NADO Italia) y las autoridades policiales italianas. La UCI evalúa acciones adicionales y enfatiza la importancia de la colaboración en estos casos.

Andrea Piccolo no ha sido notificado formalmente de una investigación por parte de la UCI - crédito EF Procycling
Andrea Piccolo no ha sido notificado formalmente de una investigación por parte de la UCI - crédito EF Procycling

La temporada de Piccolo ha sido irregular. Compitió durante 34 días y su mejor resultado fue un segundo lugar en la Vuelta a Colombia. Sin embargo, no completó varias carreras por etapas, incluyendo el Giro de Italia tras una fuerte caída. En el ámbito deportivo, la hormona del crecimiento puede acelerar la recuperación y ayudar en la construcción o retención de masa muscular magra. Este caso recuerda el reciente incidente relacionado con el ciclista Miguel Ángel López, cuyas acciones en 2022 también involucraron el uso de esta droga.

Lo sucedido representa un golpe significativo para el equipo EF Education-EasyPost (EF), fundado hace más de 15 años en respuesta a anteriores problemas de dopaje en el ciclismo profesional. Desde sus inicios como Slipstream en 2007, el equipo ha sido pionero en las pruebas de biomarcadores, lo que contribuyó al desarrollo del programa de Pasaporte Biológico del Atleta por la Agencia Mundial Antidopaje.

Asimismo, desde 2007, el equipo forma parte del Mouvement Pour un Cyclisme Crédible (MPCC), una asociación de equipos WorldTeams y ProTeams que promueve altos estándares éticos en el ciclismo. Este compromiso histórico con el deporte limpio se ve ahora comprometido por estos recientes eventos de dopaje.

La sanción a Miguel Ángel ‘Superman’ López por la misma sustancia

El corredor colombiano tuvo que realizar un nuevo control antidoping - crédito @miguelsuperlopez/Instagram
El corredor colombiano tuvo que realizar un nuevo control antidoping - crédito @miguelsuperlopez/Instagram

El ciclista colombiano Miguel Ángel ‘Supermán’ López ha sido declarado culpable de una infracción de las normas antidopaje y sancionado con cuatro años de suspensión por el Tribunal Antidopaje de la Unión Ciclística Internacional (UCI). La sanción, que comenzó el 25 de julio de 2023, se extenderá hasta el 24 de julio de 2027. Según la UCI, López hizo uso y posesión de Menotropina, una sustancia prohibida.

La decisión del Tribunal Antidopaje de la UCI contradice un fallo del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) de mayo de 2024, que había considerado insuficientes las pruebas presentadas contra el ciclista. La vinculación de López a la investigación surgió durante el Giro de Italia 2022, evento que el colombiano no pudo completar debido a una caída en la cuarta etapa.

López, que fue campeón de la Vuelta a Colombia con el Team Medellín en 2023, ha manifestado públicamente su desacuerdo con la decisión. En un comunicado difundido en sus redes sociales, el ciclista asegura que apelará la sanción ante el TAS, defendiendo su inocencia y reafirmando su deseo de volver a competir.

Guardar

Nuevo