Colombiano fue capturado en El Salvador por transportar droga: esta es la pena a la que se enfrenta

El hombre estaba acompañado de dos ecuatorianos, y según los reportes oficiales, transportaban dos toneladas de cocaína en una embarcación

Guardar

Nuevo

Las autoridades capturaron a un colombiano y dos ecuatorianos - crédito @nayibbukele/X
Las autoridades capturaron a un colombiano y dos ecuatorianos - crédito @nayibbukele/X

Un colombiano fue capturado por agentes de la Marina Nacional de El Salvador en el momento en el que transportaba cocaína por aguas del país centroamericano. La captura fue confirmada por el presidente Nayib Bukele a través de una publicación en su cuenta de X.

De acuerdo con la información que se conoció, los hombres se trasladaban en una embarcación de bajo perfil (LPV por sus siglas en inglés), que se transportaba a 630 millas náuticas, unos 1.167 kilómetros al suroeste del sector conocido como la Bocana El Cocodrilo, Estero de Jaltepeque.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Junto al ciudadano colombiano también fueron sorprendidos dos ecuatorianos que deberán responder ante la justicia salvadoreña, pues en su mensaje en X, el presidente Bukele informó que en total fueron incautadas dos toneladas de cocaína avaluadas en, al menos, 50 millones de dólares.

La captura del colombiano es el resultado de la estrategia del país centroamericano por golpear las economías ilegales, dado que se han registrado cuatro grandes incautaciones de droga en las últimas cinco semanas, según el presidente salvadoreño, el golpe a las mafias asciende a cerca de 140 millones de dólares.

Las autoridades encontraron dos toneladas de coca - crédito @nayibbukele/X
Las autoridades encontraron dos toneladas de coca - crédito @nayibbukele/X

“Nuestra Marina Nacional interceptó una embarcación de bajo perfil (LPV) a 630 millas náuticas (1,167 kilómetros) al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque. La embarcación llevaba 3 tripulantes: un colombiano y dos ecuatorianos. Todos fueron arrestados. Se estima que el LPV contiene aproximadamente dos toneladas de cocaína, valoradas en unos 50 millones de dólares. En las últimas 5 semanas, hemos realizado 4 grandes incautaciones de droga, valoradas en más de 140 millones de dólares”, compartió el presidente Bukele en su cuenta de X.

Cuál puede ser la pena del colombiano

El Salvador cuenta con una jurisprudencia clara sobre las consecuencias de traficar droga a través del territorio del país Centroamericano, por lo que con la legislación se puede tener una idea de las consecuencias penales a las que se puede enfrentar el colombiano capturado, dado que el cultivo, la fabricación y el tráfico de drogas en suelo salvadoreño están regulados por leyes estrictas que establecen severas sanciones para quienes participen en estas actividades sin la debida autorización legal.

Según la legislación vigente, cualquier persona que sin autorización legal se dedique a sembrar, cultivar o cosechar plantas de las cuales se pueden obtener drogas que generen dependencia física o psíquica, enfrentará penas de prisión de cinco a quince años y multas significativas, según el artículo 31 del Decreto 153 que especifica estas sanciones detalladamente, y aunque algunas de sus disposiciones han sido declaradas inconstitucionales, el marco legal permanece claro en su propósito de combatir estas actividades ilícitas.

El colombiano fue capturado al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque - crédito @nayibbukele/X
El colombiano fue capturado al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque - crédito @nayibbukele/X

En el aspecto de la fabricación y transformación, el artículo 32 de la ley señala que aquellos que elaboren, fabriquen, transformen, extraigan u obtengan drogas sin autorización, serán castigados con prisión de diez a quince años y multas igualmente severas.

El tráfico ilícito es otro delito fuertemente penalizado, dado que el artículo 33 estipula que cualquier persona que sin permiso legal realice actividades de adquisición, enajenación, importación, exportación, almacenamiento, transporte, distribución o venta de drogas, enfrentará penas de diez a quince años de prisión.

Los hombres se transportaban en una embarcación de bajo perfil - crédito @nayibbukele/X
Los hombres se transportaban en una embarcación de bajo perfil - crédito @nayibbukele/X

Además, el artículo 34 trata sobre la posesión y tenencia de drogas y establece las diferentes sanciones dependiendo de las cantidades involucradas, por ejemplo, la posesión de menos de dos gramos se sanciona con prisión de uno a tres años y multas considerables, aunque en mayores cantidades, las penas incrementan de tres a seis años de prisión.

Las leyes también abordan la promoción y fomento del consumo y tráfico de drogas, así como la facilitación de medios y locales para estas actividades. Los artículos 35, 36 y 37 detallan las penas correspondientes para quienes promuevan o faciliten el uso de inmuebles, equipos o materiales con fines ilícitos.

Guardar

Nuevo