Banco de la República: Precio del oro y plata en Colombia este 24 de junio

El Banco de la República de Colombia actualiza todos los días el precio de estos metales preciosos

Guardar

Nuevo

Todos los días el precio del oro y la plata se actualiza (Infobae)
Todos los días el precio del oro y la plata se actualiza (Infobae)

El oro, la plata y el platino son dos codiciados metales preciosos en los que mucha gente confía a la hora de hacer una inversión que resista, un poco más, los estragos de la inflación que golpea a prácticamente todo el mundo.

La forma más común para hacerse del oro y plata es a través de monedas, cuyo valor cambia continuamente debido a la cotización de ambos metales preciosos a nivel internacional y el tipo de cambio del peso frente al dólar.

Por eso, en Infobae Colombia damos a conocer la cotización de las monedas de oro y plata. Estos son los precios para este 24 de junio.

El precio del oro, plata y platino

Este lunes la cotización del oro se encuentra a la venta en $311083.92 el gramo fino, mientras que a la compra este metal precioso se ubica en $295529.72 el gramo fino.

En el caso de la plata, su cotización a la venta está en $4054.66 el gramo fino, en tanto la compra se ubica en los $3243.73 el gramo fino.

En cuanto al valor del platino, el el banco central colombiano reportó unos $132957.22 el gramo fino a la venta, así como unos $128223.94 el gramo fino a la compra.

Los datos provienen de cálculos del Departamento Técnico Industrial de la Subgerencia Industrial y de Tesorería del Banco de la República con información proveniente de LMBA, en el caso de los precios del oro y plata, de LME, para el palatino y de la Superintendencia Financiera.

El oro y la plata son dos de los metales preciosos más codiciados por inversionistas y coleccionistas (Reuters)
El oro y la plata son dos de los metales preciosos más codiciados por inversionistas y coleccionistas (Reuters)

Requisitos para vender oro

El Banco de la República es una de las opciones más confiables para comprar y vender oro, sin embargo, en esta última situación se necesitan de una serie de requisitos para poder hacerlo.

Primero, compra solo oro en su presentación aluvial libre de producción nacional, es decir, aquel metal precioso extraído de los ríos, sin que haya sido sometido a ningún tipo de modificación o tratamiento físico o químico, ya sea por extracción con mercurio, cianuro, lavado con ácidos y/o soda cáustica.

Es muy importante mencionar que el banco central colombiano no adquiere oro fundido, oro de veta, retal de joyería u oro procesado química o mecánicamente.

Se deben cumplir estas condiciones porque el oro que se busque vender será inspeccionado minuciosamente para verificar que cumple con los requisitos técnicos.

Cabe mencionar que el Banco de la República sólo puede comprar un mínimo de 50 gramos y un máximo de 2 mil gramos por día.

Además, se require tener el Registro Único Tributario (RUT) y del Registro Único de Comercializadores de Minerales (RUCOM) vigente.

También se tiene que contar con tres formularios: el Registro y Actualización de Terceros, el de Control en la Compra de Metales, así como el de Autorización para Pago por Transferencia Electrónica de Fondos.

Estos documentos los puedes encontrar en la página oficial del Banco de la República. También puedes consultar ahí requisitos extra para banqueros, comerciantes, miembros de la Área Especial de Reserva y demás tipos de vendedor de oro.

Guardar

Nuevo