Así puede solicitarle a un banco que no le cobre más el impuesto del 4×1000 en su cuenta de ahorro

La reforma tributaria del Gobierno Petro estableció que el cobro del gravamen se acabaría para las personas que movieran $16,4 millones en los fondos

Guardar

Nuevo

El 4x1000 consiste en cobrar $4 por cada transferencia de $1.000 para cuentas de ahorro que muevan más de $14,8 millones - crédito Andina
El 4x1000 consiste en cobrar $4 por cada transferencia de $1.000 para cuentas de ahorro que muevan más de $14,8 millones - crédito Andina

El 6 de junio, el presidente del Grupo Aval, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, sorprendió al país al decir que cree que es hora de eliminar el 4x1000. Esto, al referirse a la liquidez del sistema bancario, por lo que sugirió que la educación financiera y la eliminación del gravamen serían excelentes fuentes de liquidez.

“Otra excelente fuente de liquidez para el sistema provendría de clientes convencidos de las bondades de tranzar a través de la banca y no en efectivo”, dijo. Al respecto, señaló que esta medida tendría un efecto positivo a largo plazo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Como se recordará, el Impuesto al Movimiento Financiero (4×1000) es una carga que se aplica a los movimientos de dinero en cuentas bancarias, tales como retiros, depósitos y transferencias. La aplicación de este consiste en cobrar $4 por cada transferencia de $1.000 para cuentas de ahorro que muevan más de $14,8 millones.

Luis Carlos Reyes, exdirector de la Dian, explicó que con la aprobación de la reforma tributaria de Gustavo Petro, se efectuarán modificaciones sustanciales en la recaudación del impuesto del 4x1.000 - crédito Colprensa
Luis Carlos Reyes, exdirector de la Dian, explicó que con la aprobación de la reforma tributaria de Gustavo Petro, se efectuarán modificaciones sustanciales en la recaudación del impuesto del 4x1.000 - crédito Colprensa

Paso a paso para solicitar la exención

Sin embargo, existe la posibilidad de eximir una cuenta de ahorros de este impuesto, lo que significa un alivio significativo para los titulares de dichas cuentas. Para solicitar la exención del 4×1000 se deben cumplir ciertos requisitos estipulados por las entidades bancarias. Se debe cumplir con lo siguiente:

  • Que la cuenta de ahorros tenga un titular único, es decir, que no debe haber otros co-titulares en la cuenta.
  • Es obligatorio no tener otra cuenta de ahorros exenta del 4×1000 en ningún banco, ya que el beneficio solo se concede a una cuenta por persona.
  • Según el reglamento bancario, los movimientos mensuales en la cuenta no deben superar los $14,8 millones, ya que, si este monto se sobrepasa, se cobrará el impuesto a partir del mes siguiente.

El proceso para solicitar la exención puede variar entre distintas entidades bancarias, no obstante, en términos generales, incluye pasos típicos. Los clientes deben seguir los siguientes pasos:

  • Comunicarse de manera directa con su entidad bancaria, ya sea por la banca virtual, la línea telefónica de atención al cliente, o acudiendo personalmente a una sucursal.
  • Una vez establecida la comunicación, deben solicitar la exención del 4×1000 en sus cuentas de ahorro. Después, la entidad bancaria les informará sobre la documentación necesaria para procesar dicha solicitud, generalmente incluyendo el documento de identidad original y la prueba de titularidad de la cuenta de ahorros.
  • Una vez presentada toda la documentación requerida, la entidad bancaria procederá con la solicitud y, de ser aprobada, se informará al titular de la cuenta.

“La exención se aplica, en la mayoría de los casos, a partir del mes siguiente a la solicitud”, según informan diversas fuentes bancarias. Es importante tener en cuenta que este proceso puede ayudar significativamente a los titulares de cuentas de ahorros a ahorrar dinero al liberarse del pago del impuesto.

Atención a los movimientos de las cuentas

No obstante, los titulares deben estar atentos a los movimientos en sus cuentas. “Si los movimientos mensuales superan los $14,8 millones en un mes, se aplicará el impuesto a partir del siguiente mes”, dice la norma. Además, la exención del 4×1000 puede ser cancelada en cualquier momento a solicitud del titular de la cuenta, otorgando flexibilidad a los usuarios.

Cada vez más, los usuarios bancarios buscan opciones para optimizar su ahorro y minimizar los costos asociados a la gestión de su dinero. Entender cómo solicitar la exención del 4×1000 y los criterios necesarios ayuda a tomar decisiones financieras más informadas.

“Es una oportunidad que no solo representa un ahorro, sino una gestión eficiente de los recursos personales”, destacan expertos financieros, quienes resaltan que hacer este trámite puede parecer sencillo, pero el impacto económico de no pagar el impuesto del 4×1000 puede ser significativo.

Guardar

Nuevo