Se registraron dos explosiones en Jamundí, Valle del Cauca: hay tres soldados heridos

En medio de los contantes combates entre la fuerza pública y las disidencias de las Farc, la detonación de un artefacto explosivo habría dejado decenas de heridos en la población aledaña a Cali

Guardar

Nuevo

Las disidencias de las Farc son uno de los grupos armados con mayor presencia en el suroccidente del país - crédito Montaje Infobae
Las disidencias de las Farc son uno de los grupos armados con mayor presencia en el suroccidente del país - crédito Montaje Infobae

En medio de la tensa situación de orden público que se registra en el suroccidente del país, los grupos armados que allí hacen presencia habrían llevado a cabo uno de sus más recientes ataques contra la población civil en la tarde del domingo 23 de junio de 2024.

Y es que, según se viralizó en redes sociales, ciudadanos que permanecían en Jamundí reportaron una explosión en el sector de Puente Vélez, zona rural del municipio, en medio de los constantes enfrentamientos que se han registrado en esa región del territorio nacional.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Al parecer, la primera detonación se registró aproximadamente sobre las 4:30 p. m., lo que generó preocupación entre quienes permanecían en la zona. Y es que además de la explosión, en los videos también se escuchaban múltiples disparos.

Así las cosas, pasadas las 6:00 p. m., los organismos encargados reportaron una segunda explosión que habría tenido como principal objetivo una patrulla del Ejército Nacional, situación que dejó tres uniformados heridos en el lugar de los hechos.

Se registró explosión en sector de Puente Vélez, zona rural de Jamundí - crédito @honohenriquez/X

Frente a ello, la Alcaldía de Jamundí dio a conocer que las autoridades están verificando lo sucedido. Sin embargo, las versiones apuntan a que el ataque habría sido perpetrado por miembros del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.

Por su parte, el Ejército Nacional dio a conocer que “se presentó una situación relacionada con artefactos explosivos improvisados accionados a dos de nuestros pelotones del Batallón de Infantería N.º 8 Batalla de Pichincha de la Tercera Brigada en zona rural de Jamundí”.

De igual forma, las autoridades explicaron que los tres uniformados que resultaron afectados en medio de los ataques permanecen heridos, pero fuera de gravedad. Además, el Ejército comunicó que se está reforzando un dispositivo de seguridad que se implementa en la zona con tropas adicionales de la Tercera Brigada.

La explosión se registró en el sector de Puente Vélez, que además sería uno de los sitios turísticos de Jamundí - crédito @pelinegra0818/X
La explosión se registró en el sector de Puente Vélez, que además sería uno de los sitios turísticos de Jamundí - crédito @pelinegra0818/X

“Actualmente se están realizando las verificaciones correspondientes, así como la consolidación del pronunciamiento oficial sobre los hechos”, explicaron.

Aunque no existe confirmación oficial, en redes sociales surgió la información de que el ataque habría sido perpetrado por la columna Jaime Martínez, la cual sería responsable de los más recientes atentados en el suroccidente del país.

Gobierno nacional ofreció millonarias recompensas por los líderes del Estado Mayor Central de las Farc

Es válido resaltar que luego de los atentados de los últimos días, el Gobierno nacional ofreció una recompensa de hasta 500 millones de pesos por información que permita dar con el paradero de los líderes del Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc.

Así mismo, las autoridades ofrecieron 100 millones de pesos por datos que permitan la captura de los autores materiales del atentado en Morales, Cauca, registrado el 20 de mayo del presente año.

500 millones de pesos de recompensa por información que permita dar con el paradero de los jefes del EMC - crédito Infobae
500 millones de pesos de recompensa por información que permita dar con el paradero de los jefes del EMC - crédito Infobae

Además, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, dio a conocer que se hará una inversión cercana a los 25.000 millones de pesos para la implementación de un sistema de monitoreo y vigilancia que permita identificar personas y placas de vehículos, lo que se traducirá en tranquilidad para la ciudadanía en el suroccidente del país.

“Hemos decidido aprobar un proyecto por una cifra cercana de 25.000 millones de pesos para que con tecnología, inteligencia artificial, cámaras de última generación que pueden identificar rostros, que tienen un software especial que genera alertas cuando algo extraño está pasando en algún lugar”, comentó el funcionario.

Cabe resaltar que los ataques se registran en medio de la pausa de los diálogos de paz entre el Gobierno nacional y las disidencias de las Farc. Tales negociaciones fueron estancadas cuando se cumplía el cuarto ciclo y, en medio de la ola de violencia, aún no se sabe si se reanudarán.

Guardar

Nuevo