Luego de agredir y decir palabras racistas contra un policía en un avión en Bogotá, responsables quedaron en libertad

Por un problema en la tipificación del delito, los presuntos agresores no tuvieron consecuencias de haber abofeteado al uniformado

Guardar

Nuevo

Agreden a dos policías dentro de un avión el Aeropuerto Internacional El Dorado - crédito Redes Sociales

Los dos pasajeros que protagonizaron un hecho violento en un avión en el aeropuerto El Dorado de Bogotá quedaron en libertad tras un malentendido en la tipificación de su delito.

El incidente, que ocurrió el 20 de junio y fue capturado en un video que se viralizó en redes sociales, muestra a uno de los hombres abofeteando a un uniformado de la Policía después de que se le pidiera que descendiera del vuelo.

Según testigos, el agresor y su acompañante estaban en estado de embriaguez, cantando y riendo de manera desproporcionada, lo que llevó a la tripulación a solicitar su descenso por razones de seguridad. Al tornarse agresivos, la tripulación llamó a la Policía.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Después de que se difundiera la situación, otros pasajeros compartieron el registro de lo que había pasado, y en esos videos se puede escuchar que uno de los hombres en el avión insulta al policía llamándolo ofensivamente “negro”, mientras el oficial se mantenía calmado. Tras el comentario racista, el uniformado recibió la bofetada.

Así fue la agresión a Policía en un avión en Bogotá - crédito captura de pantalla X
Así fue la agresión a Policía en un avión en Bogotá - crédito captura de pantalla X

“La Policía Nacional hace el llamado para que los pasajeros desciendan de la aeronave, según lo establece el reglamento aeronáutico colombiano. Estos se tornan agresivos hacia la Policía, la agreden física y verbalmente, razón por la cual los policías proceden a judicializarlos por el delito de violencia contra servidor público”, explicó Wilson Torres, comandante de la estación de Policía del aeropuerto.

El comandante agregó que la institución “invita a todos los ciudadanos a mantener un comportamiento adecuado dentro de todos los aeropuertos y a atender todos los requerimientos de las autoridades”.

Policía Nacional manda mensaje ante la agresión de dos uniformados en el Aeropuerto Internacional El Dorado - crédito Policía Nacional

Sin embargo, los pasajeros fueron dejados en libertad por un fiscal, que les tipificó el delito de lesiones personales dolosas en lugar de violencia contra servidor público. A pesar de ello, la Fiscalía General de la Nación anunció que los dos agresores continuarán vinculados al proceso judicial.

El abogado penalista Camilo Burbano explicó a Noticias Caracol que el delito que se configura, de acuerdo con las pruebas registradas en el video, no sería por lesiones personales, sino que sería violencia contra servidor público.

De acuerdo con el artículo 429 del Código Penal, la violencia contra servidor público hace referencia a los actos agresivos debido a sus funciones, con el fin de obligarlo a realizar u omitir algún acto propio de su cargo, o a ejecutar uno contrario a sus deberes oficiales. Según la ley, a quien se condene por cometer este delito deberá pagar una pena de entre cuatro y ocho años de cárcel.

Turistas, también ebrios, agredido a un policía en Colombia

Esta no es la primera ocasión en la que ocurre una situación como estas en el país. En diciembre de 2023, un turista polaco en estado de ebriedad agredió a un policía en Barranquilla luego de que le pidieran que descendiera de la aeronave.

Otra situación similar ocurrió en marzo del 2023, cuando una mujer, enfurecida al saber que su avión estaba en posición de retoma y tendría que tomar un autobús para abordar, humilló a un uniformado con un grito despectivo que se registró en video: “Yo respeto a mi esposo que es militar. Tú eres policía, o sea, tú no eres nada”, dijo entonces la mujer. Días después se confirmó que la mujer no estaba casada con ningún militar.

Luego de que los funcionarios no permitieran que el hombre viajara este decidió agredir a uno de ellos. Créditos: @danyhurtado99/Twitter

En el primer caso, las autoridades confirmaron que el agresor fue judicializado por el delito de agresión contra servidor público. Además, se informó que el hombre, quien también tiene ciudadanía estadounidense, viaja frecuentemente a Barranquilla.

En el segundo caso, como no se trató de un hecho de violencia física se aplicó el artículo 35 del Código Nacional de Policía, en el que indica que uno de los comportamientos que deteriora las relaciones entre las personas y las autoridades es el irrespeto a la autoridad.

“Tu no eres nada”, esposa de coronel del Ejército humilló a policía en aeropuerto de Rionegro, Antioquia

Quienes incurran en esta conducta, de acuerdo con el primer numeral de ese artículo, pueden recibir una multa tipo 2, equivalente a ocho salarios mínimos diarios legales vigentes, que para 2024 corresponde a 346.000 pesos aproximadamente.

Guardar

Nuevo