La incautación de clorhidrato de cocaína aumentó en un 35% en el 2024

Según con cifras del Ministerio de Defensa, fueron incautadas cerca de 395.000 kilogramos en el presente año

Guardar

Nuevo

MinDefensa informó que la incautación de cocaína en el país aumentó con respecto al 2023 -crédito Colprensa
MinDefensa informó que la incautación de cocaína en el país aumentó con respecto al 2023 -crédito Colprensa

El domingo 23 de junio, el Ministerio de Defensa reveló que entre el 1 de enero y el 20 de junio de 2024, la incautación de clorhidrato de cocaína incrementó en un 35% en comparación con el mismo periodo de 2023.

Según con las cifras brindadas por la cartera, el año pasado fueron incautados 292.535 kilogramos, y durante lo que va transcurrido del presente se llevan 395.800 kilogramos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

De esta manera, el gobierno de Gustavo Petro celebró en la cuenta oficial de X (antes Twitter) “avanza en la lucha contra el narcotráfico, para afectar las finanzas criminales de los grupos armados al margen de la ley”.

El informe presentado por el Viceministerio para las Políticas de Defensa y Seguridad detalla las cifras preliminares sobre la lucha contra el problema mundial de las drogas entre el 1 de enero y el 20 de junio de 2024, basado en datos del Comando General de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.

Han sido incautados 395.800 kilogramos en el 2024- crédito MinDefensa/X
Han sido incautados 395.800 kilogramos en el 2024- crédito MinDefensa/X

Incautaciones de Drogas:

Cocaína:

  • 2022: 355,8 toneladas
  • 2023: 292,5 toneladas
  • 2024: 395,8 toneladas
  • Variación 2022-2024: +11%
  • Variación 2023-2024: +35%

Hoja de Coca:

  • 2022: 309,4 toneladas
  • 2023: 457,8 toneladas
  • 2024: 431,3 toneladas
  • Variación 2022-2024: +39%
  • Variación 2023-2024: -6%

Pasta/Base de Coca:

  • 2022: 66,9 toneladas
  • 2023: 29,7 toneladas
  • 2024: 48,2 toneladas
  • Variación 2022-2024: -28%
  • Variación 2023-2024: +62%

Heroína:

  • 2022: 286,8 kilogramos
  • 2023: 464,3 kilogramos
  • 2024: 196,7 kilogramos
  • Variación 2022-2024: -31%
  • Variación 2023-2024: -58%
De acuerdo con el Ministerio de Defensa, incrementó un 35%, en el mismo período del 2023 - crédito MinDefensa/X
De acuerdo con el Ministerio de Defensa, incrementó un 35%, en el mismo período del 2023 - crédito MinDefensa/X

Marihuana:

  • 2022: 186,3 toneladas
  • 2023: 205,0 toneladas
  • 2024: 266,9 toneladas
  • Variación 2022-2024: +43%
  • Variación 2023-2024: +30%

Últimas incautaciones

En dos operaciones simultáneas, tropas de la Armada de Colombia, en coordinación con el Comando Sur de Estados Unidos y autoridades de Panamá, incautaron 2.349 kilos de clorhidrato de cocaína en una lancha que se dirigía desde la isla de San Andrés hacia Centroamérica.

Según el reporte oficial, dos lanchas tipo Go Fast fueron detectadas por navegaciones sospechosas a gran velocidad. La Armada desplegó un patrullero marítimo y una Unidad de Reacción Rápida hacia las embarcaciones.

El contralmirante Carlos Hernando Oramas, comandante del Comando Específico de San Andrés y Providencia, informó que, al notar la presencia de la Armada, los delincuentes realizaron maniobras evasivas y arrojaron bultos al mar durante su huida. Tras una persecución, las autoridades interceptaron una de las motonaves con cuatro sujetos a bordo, tres de ellos nicaragüenses y uno costarricense, recuperando 66 bultos del mar.

Van más de 14 toneladas incautadas en la isla de San Andrés, según las autoridades - Cortesía Armada de Colombia
Van más de 14 toneladas incautadas en la isla de San Andrés, según las autoridades - Cortesía Armada de Colombia

Paralelamente, las autoridades panameñas interceptaron la segunda motonave y recuperaron cerca de treinta bultos arrojados al mar por los fugitivos.

El alcaloide incautado tiene un valor en el mercado ilegal de más de 79 millones de dólares y se estimó que podría distribuirse en más de cinco millones de dosis. Los capturados fueron trasladados al muelle de la Estación de Guardacostas de San Andrés y puestos a disposición de la Fiscalía por el presunto delito de tráfico, porte o fabricación de estupefacientes.

El contralmirante Oramas afirmó que la Armada de Colombia continuará utilizando sus capacidades y recursos humanos para actuar de manera contundente contra las cadenas de narcotráfico y economías ilícitas en la región Caribe. Esta operación se integra dentro de la estrategia de la Fuerza Pública para combatir el tráfico de estupefacientes en el Mar Caribe.

Recientemente, la Armada incautó 687 kilogramos de cocaína transportados en una lancha tipo Go Fast por dos colombianos. Los sujetos intentaron escapar y lanzaron bultos al mar al detectar la presencia de las autoridades, pero fueron detenidos tras una persecución, y los bultos, valorados en más de 23 millones de dólares en el mercado ilegal, fueron recuperados en su totalidad. Los ocupantes de la lancha fueron entregados a las autoridades competentes.

Guardar

Nuevo