Incautaron cargamento de marihuana avaluado en 8.000 millones de pesos, tres vehículos también fueron confiscados

De acuerdo con el comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, la acción de los uniformados representa un golpe contundente contra el expendio de drogas en la región

Guardar

Nuevo

Incautaron cargamento de marihuana en las carreteras de Neiva - crédito capturas de pantalla Policía Nacional
Incautaron cargamento de marihuana en las carreteras de Neiva - crédito capturas de pantalla Policía Nacional

En un operativo reciente, la Policía Metropolitana de Neiva ha logrado la incautación de más de 4,5 toneladas de marihuana. La acción tuvo lugar en la vía que conecta Neiva con el municipio de Palermo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El procedimiento también incluyó la inmovilización de tres vehículos, entre ellos un tractocamión tipo mula, y una motocicleta, todos destinados a la distribución de la droga. Esta operación representa un golpe significativo a las rentas criminales, ya que la marihuana incautada tiene un valor estimado en el mercado de más de 8.000 millones de pesos.

Al parecer los uniformados habrían llegado al cargamento de droga gracias a información anónima - crédito Colprensa.
Al parecer los uniformados habrían llegado al cargamento de droga gracias a información anónima - crédito Colprensa.

El coronel Alexander Castillo Marín, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, destacó la importancia de la colaboración ciudadana y de la información que puedan aportar a las autoridades para llevar a cabo ofensivas contra el crimen organizado, especialmente en esta ocasión contra el tráfico de drogas.

Finalmente, el comandante confirmó la presencia y protección del cuerpo policial en las distintas festividades que se llevarán a cabo en la región: “Invitamos a la ciudadanía a denunciar y confiar en las autoridades, aportando información de valor que nos permita lograr más resultados como este. Con el compromiso de garantizar la seguridad durante las festividades del Bambuco, los policías del área metropolitana están dedicados a velar por la seguridad ciudadana. Felicitamos a todo el personal policial y a sus mandos por su compromiso y labor”.

Incautaron millonario cargamento de marihuana en las carreteras de Neiva - crédito @PoliciaNeiva/X

Respecto a las sanciones para los propietarios de los vehículos incautados, estos pueden enfrentar graves consecuencias legales. Según la legislación colombiana, los vehículos utilizados para el transporte y distribución de estupefacientes pueden ser objeto de extinción de dominio, lo que significa que estos bienes serían decomisados por el Estado. Adicionalmente, los propietarios de los vehículos podrían enfrentar cargos por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir. Estas imputaciones podrían derivar en penas de prisión que oscilan entre 8 y 30 años, dependiendo de la gravedad de los delitos y su grado de participación.

Otro golpe de las autoridades en el departamento

Una fiscal de la Seccional Huila ha logrado la judicialización de 13 presuntos miembros del grupo delincuencial La Banda, vinculados al expendio de estupefacientes en el municipio de La Plata y sus alrededores. Las actividades ilegales de esta organización habrían comenzado en julio de 2023.

Entre los capturados se encuentran Brayan Aleider Rojas Muñoz, Juan Manuel Cuellar Zapata, Luis Andeimer Rojas Muñoz, Jhon Jairo Muñoz Oino, Drigmen Rolando Chaux Pastuso, Diego Alejandro Lemeche Paya, Cristian David Yara Trujillo, Brayan Camilo Perdomo Ramírez, Luis Anibal Chávez Rodríguez, Felipe Montiel Ocampo, Yerleni Audor Rivera, Marlon Stiven Rey Quiroga y Maikol Darío Castro Javela.

La Policía Nacional llevó a cabo ocho diligencias de registro y allanamiento en La Plata, durante las cuales se incautaron marihuana, cocaína, cuatro pegadoras, dos celulares, un arma traumática, un arma de fuego y munición de diversos calibres.

Las investigaciones revelaron que siete de los procesados son miembros de la misma familia. La Fiscalía les imputó los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Ninguno de los capturados aceptó los cargos. Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario para los 13 acusados.

Conozca a dónde puede comunicarse en caso de querer denunciar el delito de expendio de droga - crédito Gobernación de Cundinamarca
Conozca a dónde puede comunicarse en caso de querer denunciar el delito de expendio de droga - crédito Gobernación de Cundinamarca

Si usted es víctima o conoce casos de suministro de drogas a menores, debe presentar una denuncia para poner en conocimiento de las autoridades el caso. La Policía Nacional cuenta con la línea 167 “Antidrogas” y la línea de WhatsApp 3125300000, disponibles 24 horas al día. A través de estas líneas, los ciudadanos pueden denunciar la presencia de ‘jíbaros’ y ‘ollas’ en sus barrios y alrededor de centros educativos, así como rutas, narcolaboratorios y todas las actividades delictivas relacionadas con el narcotráfico y el tráfico local de drogas ilícitas.

También puede presentar una denuncia de forma verbal o escrita ante la Fiscalía General de la Nación. La denuncia debe narrar de forma clara y breve los hechos. La Fiscalía recibe denuncias en diferentes centros de atención, como las salas de recepción de denuncias, que pueden estar ubicadas en sitios independientes o dentro de las Unidades de Reacción Inmediata (URI), y en las Casas de Justicia.

En todo caso, las personas también pueden dirigirse al cuadrante, unidades, estaciones y/o CAI de la Policía Nacional más cercano. Allí deberán informar acerca de los hechos para que se inicien las investigaciones correspondientes. Realizadas las investigaciones por parte de la Fiscalía General de la Nación y según lo analizado, esta entidad dará traslado al juez penal para que imponga las sanciones correspondientes a los presuntos responsables.

Guardar

Nuevo