Incautan más de 400 kilos de cocaína en Santa Marta

Autoridades señalan que el alcaloide estaba avaluado en más de 13 millones de dólares

Guardar

Nuevo

También fueron capturados cuatro colombianos que movilizaban los estupefacientes por el mar Caribe - crédito Armada de Colombia
También fueron capturados cuatro colombianos que movilizaban los estupefacientes por el mar Caribe - crédito Armada de Colombia

Durante un operativo contra las organizaciones narcotraficantes que operan en el mar Caribe, unidades de la Armada de Colombia lograron incautar 409 kilogramos de clorhidrato de cocaína, así como la captura de cuatro sujetos que se movilizaban en embarcaciones tipo lancha.

Según el reporte de las autoridades, uniformados de Guardacostas y Aeronavales de la Armada detectaron una embarcación que iba navegando a alta velocidad y de forma sospechosa, a unas 57 millas náuticas al noreste de Santa Marta. De inmediato, los hombres del Grupo Aeronaval del Caribe y una Unidad de Reacción Rápida de la Estación de Guardacostas de Santa Marta se desplegaron para identificar y detener la barca.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

No obstante, al notar la presencia de las autoridades, los cuatro sujetos que tripulaban la embarcación arrojaron una cantidad indeterminada de bultos al mar y emprendieron la huida. Sin embargo, las autoridades lograron la interdicción marítima, capturando a los cuatro prófugos y recuperando el cargamento que fue tirado al agua.

En total fueron 18 bultos que contenían paquetes rectangulares con una sustancia, y tras ser sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (Piph), arrojó positivo para 409 kilogramos de clorhidrato de cocaína y 48 kg de pasta base de coca.

De igual forma, la Armada de Colombia señaló que este estupefaciente estaría avaluado en más de 13 millones de dólares, y señalaron que este alcaloide iba a ser distribuido por Centroamérica y Estados Unidos, respectivamente. Los cuatro sujetos fueron dejados ante la Fiscalía General de la Nación, que serán llevados ante un juez de control donde definirán su suerte con la justicia.

“La Armada de Colombia continuará desplegando sus capacidades operacionales con el objetivo de negar los espacios marítimos, costeros, fluviales e insulares de la región Caribe a las organizaciones criminales al servicio del narcotráfico”, expresó el teniente de navío Darío Ospina del Castillo, comandante (e) de la Estación de Guardacostas de Santa Marta.

Santa Marta es la tercera ciudad con mayor incautación de droga en el 2024, asegura Mindefensa - crédito Armada de Colombia
Santa Marta es la tercera ciudad con mayor incautación de droga en el 2024, asegura Mindefensa - crédito Armada de Colombia

Esta operación se suma a la efectuada por las autoridades en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en la que las autoridades colombianas, en cooperación con Estados Unidos y Panamá, retuvieron más de 2.300 kilos de cocaína que iba con destino a Centroamérica.

En dicho operativo, dos lanchas tipo Go fast fueron detectadas a gran velocidad, y al notar la presencia de la Armada, sujetos iniciaron maniobras evasivas, emprendiendo la huida y arrojando a su paso bultos al mar, pero las autoridades lograron la interceptación de los vehículos con los bultos que arrojaron positivo para clorhidrato de cocaína, que fueron avaluados en más de 79 millones de dólares, respectivamente.

De igual manera, en el transcurso del año, las autoridades desplegaron un operativo en aguas de la isla de San Andrés, donde se efectuó la captura de cinco sujetos que movilizaban más de 3.3 toneladas de este estupefaciente por el archipiélago, siendo considerada como una de las mayores incautaciones de la Armada en el transcurso del año.

Cabe señalar que la Armada de Colombia detalló, en su reciente informe, que Santa Marta es la tercera ciudad con mayor incautación de la droga en el país, con 13.518 kilos en lo que va corrido de este año, solamente superados por Cartagena y Tumaco (Nariño), con 20.595 kilos y 13.933 kilos de cocaína incautados por las autoridades hasta la fecha.

“La lucha de la Fuerza Pública contra el narcotráfico da resultados: entre el 1 de enero y el 30 de mayo de 2024, las incautaciones de clorhidrato de cocaína aumentaron 31 % en comparación con el mismo periodo de 2023, al pasar de 268.044 kg a 350.971 kg”, mencionó el ministro de Defensa, Iván Velásquez en su cuenta de X.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro ha resaltado la labor de la Armada, señalando que la estrategia para contrarrestar las finanzas de grupos armados ilegales no se hace solo con barcos, y no se hace con fusiles; se hace es con inteligencia, con los números, conociendo el flujo financiero de esas estructuras”.

Guardar

Nuevo