Expresidente Uribe suma una nueva camiseta de fútbol, la del Atlético Bucaramanga

En su visita a Popayán al expresidente Álvaro Uribe le regalaron la casaca del Leopardo, tras una reunión con el alcalde de esa ciudad, Jaime Andrés Beltrán

Guardar

Nuevo

En su visita a la capital santandereana, al expresidente Álvaro Uribe le regalaron una camiseta del actual campeón de Colombia, el Atlético Bucaramanga. (Crédito: @soyjaimeandres / X)
En su visita a la capital santandereana, al expresidente Álvaro Uribe le regalaron una camiseta del actual campeón de Colombia, el Atlético Bucaramanga. (Crédito: @soyjaimeandres / X)

El expresidente Álvaro Uribe cuenta con una camiseta de un destacado club de fútbol en su armario, la del actual campeón de la Liga Betplay I-2024, el Atlético Bucaramanga, que el fin de semana pasado, y por primera vez en sus 75 años de historia, se coronó como campeón.

La casaca se la obsequió el alcalde de la capital santandereana, Jaime Andrés Beltrán, tras la visita que realizó Uribe a Popayán (Cauca) el pasado viernes 21 de junio, donde el que fuera jefe de Estado en los periodos 2002-2006 y 2006-2010 estuvo concluyendo un diplomado con jóvenes que militan en su colectividad, el Centro Democrático.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel

”Recibimos la visita en la @AlcaldiaBGA del expresidente @AlvaroUribeVel, con quien conversamos sobre la nueva imagen que tiene Bucaramanga ante el país (sic)”, afirmó el también llamado Bukele Colombiano, en su cuenta oficial de la red social X.

El mandatario local señaló que fue un encuentro cordial y no dejó de expresar su admiración por el exmandatario, y recordó la complicada situación de orden público en las regiones.

“Cómo podemos aportar desde las regiones en los retos que atraviesa el país, tanto en seguridad como en la recuperación de la confianza y moral de la Fuerza Pública (sic)”, indicó.

Finalmente, Beltrán le entregó la camiseta del club auriverde, donde recordó que su ciudad, tras ese agónico triunfo en Bogotá, contra Santa Fe, se había puesto de moda en el país.

“Y la camiseta del campeón colombiano no faltó: Bucaramanga está en el radar de Colombia (sic)”, indicó el alcalde, con la foto del expresidente.

Uribe no fue indiferente a la publicación del mandatario bumangués y en la misma red social reaccionó a su publicación: “Muy agradecido estimado Alcalde. Felicitaciones Bucaramanga (sic)”.

Es la segunda ocasión en que al expresidente lo homenajean con una camiseta de fútbol, luego de que a finales de marzo, en el estadio Santiago Bernabéu, en la capital de España, le regalaran dos camisetas del Real Madrid: una con el número 15, con la que se presagiaba la nueva champions de ese equipo, y otra con el número 1 con el apellido Uribe.

Fue el propio presidente del club merengue, Florentino Pérez quien se encargó de entregarle las prendas deportivas, también con ocasión de la cooperación deportiva a través de la fundación Revel con la que en Colombia el Real Madrid apoya a la niñez y la juventud.

Críticas a la Constituyente de Petro

Fotografía de archivo del expresidente Álvaro Uribe Vélez. (Crédito: Colprensa)
Fotografía de archivo del expresidente Álvaro Uribe Vélez. (Crédito: Colprensa)

El viernes, el exmandatario nuevamente criticó las intenciones del presidente de la República, Gustavo Petro, de buscar un proceso constituyente con el que buscaría garantizar que se lleven a cabo las reformas sociales que según él han impedido que tengan su trámite en el Congreso los viejos poderes en Colombia.

Ante esa idea, en el cierre del diplomado de liderazgo con jóvenes de Santander del Centro Democrático, Uribe descalificó esa iniciativa de Petro.

“Sería un atropello pretender convocar una constituyente por fuera del marco constitucional, el pueblo colombiano no lo puede permitir. Los guardianes de la Constitución, que están en las Fuerzas Armadas, en el pueblo y en la justicia, no pueden permitir esa violación de la Constitución”, citaron de sus declaraciones en el periódico El Espectador.

En el mismo medio indicaron que la actual Constitución de 1991 fue pactada con un 90 % de los electores que en esa epoca pedían una nueva carta magna que fuera consecuente con el nuevo siglo y brindara más garantías.

“No nos van a llevar ahora por vías inconstitucionales a un texto constitucional neocomunista, del ELN, forzado por las armas y por la estimulación callejera del neomarxismo, del fachocomunismo. Eso no se puede”, agregaron de las palabras del exmandatario.

Guardar

Nuevo