Esto se sabe del ataque que dejó un patrullero muerto y un subintendente herido en Curumaní, Cesar

El general William René Salamanca, director de la Policía Nacional de Colombia, rechazó el ataque y lamentó la muerte del patrullero

Guardar

Nuevo

Atentado en Curumaní, Cesar, dejó un patrullero muerto y un subintendente herido - crédito Colprensa
Atentado en Curumaní, Cesar, dejó un patrullero muerto y un subintendente herido - crédito Colprensa

En el municipio de Curumaní, Cesar, dos integrantes de la Dirección de Investigación Judicial (Dijín), de la Policía Nacional, fueron atacados con armas de fuego por parte de hombres que se movilizaban en una camioneta. Los uniformados se encontraban realizando labores de inteligencia en el corregimiento de Santa Isabel.

En medio del ataque, el patrullero Brayan Andrés Mojica Santos falleció al quedar atrapado en el vehículo Suzuki de color blanco en el que se movilizaba con un subintendente que terminó gravemente herido y que por esta razón recibe atención médica en un centro asistencial de la región Caribe.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con los reportes de las autoridades, el atentado se presentó el viernes 21 de junio a las 2:30 de la tarde. La Policía del Cesar lamentó lo sucedido y aseguraron que seguirán con las investigaciones para dar con los responsables.

El patrullero Brayan Andrés Mojica Santos falleció al quedar atrapado en el vehículo Suzuki de color blanco en el que se movilizaba - crédito @DirectorPolicia/X
El patrullero Brayan Andrés Mojica Santos falleció al quedar atrapado en el vehículo Suzuki de color blanco en el que se movilizaba - crédito @DirectorPolicia/X

“El Departamento de Policía Cesar condena el vil ataque en el que fue asesinado el señor patrullero Brayan Andrés Mojica Santos, y donde además resultó herido un señor subintendente. Los uniformados se encontraban desarrollando una investigación en contra del crimen organizado en la zona rural del municipio de Curumaní”, informaron a través de un comunicado.

Y agregaron: “Este comando se solidariza con la familia del uniformado asesinado y dispuso de inmediato el traslado del señor subintendente lesionado para que reciba la atención médica necesaria. Así mismo, se desplegaron acciones investigativas y operativas para dar con la captura de los responsables de este execrable crimen”.

El director de la Policía Nacional de Colombia, el general William René Salamanca, también rechazó el ataque contra los uniformados, el cual se suma a los recientes ataques a policías en las últimas semanas.

“¡Estamos de luto! Nos invade un profundo dolor tras la pérdida del patrullero Brayan Mojica Santos, quien tenía el sueño de seguir sirviendo a la patria. Condenamos este hecho que le arrebató su vida. Un mensaje de solidaridad a su respetada familia”, expresó el general Salamanca.

Por lo sucedido, el presidente Gustavo Petro a través de su cuenta de X condenó los hechos y afirmó que los responsables serán capturados y procesados.

“Lamentamos profundamente la pérdida del patrullero Brayan Mojica Santos y los uniformados heridos en los atentados terroristas en Taminango, Nariño, y Curumaní, César. Extendemos nuestra solidaridad a sus familias. A quienes eligieron el camino de la guerra por encima de la paz les seguirá cayendo todo el peso de la ley”, publicó el jefe de Estado.

El presidente Gustavo Petro rechazó los ataques contra uniformados registrados en el Cesar y Nariño - crédito @petrogustavo/X
El presidente Gustavo Petro rechazó los ataques contra uniformados registrados en el Cesar y Nariño - crédito @petrogustavo/X

El municipio de Curumaní ya había sido centro de atentado terroristas, debido a que el líder indígena Armando Wouriyu Valbuena fue objeto de ataques por hombres armados que pretendían hacer detener el vehículo cuando se dirigía al municipio.

Wouriyu Valbuena es secretario general de la Instancia de Autoridades de Pueblos Indígenas, Negros, Palenqueros, Afrocolombianos (Ineanpe) e integrante del Comité de Seguimiento y Monitoreo a la implementación de las recomendaciones de la Comisión de la Verdad.

“Mientras el esquema de seguridad de @ArmandoWayuu se movilizaba, fue interceptado por una camioneta Chevrolet Dimax de color blanco, de donde descienden cuatro sujetos con armas de fuego apuntando, al ver que se hizo caso omiso a la amenaza dispararon al vehículo en siete ocasiones”, informó el Ineanpe.

Desde la instancia creada para la implementación del capítulo étnico del Acuerdo de Paz de 2016, que lidera Wouriyu Valbuena, exigieron a la Unidad Nacional de Protección reforzar las medidas de seguridad y adelantar las investigaciones que identifiquen a los autores intelectuales y materiales del atentado.

De acuerdo con Ineanpe, el ataque se registró después de que el secretario general participara en el proceso de consulta previa de la ley de Minas, que se realizó en Manaure, departamento de La Guajira.

Siete disparos recibió el esquema de seguridad de Armando Wouriyu Valbuena - crédito Ineanpe
Siete disparos recibió el esquema de seguridad de Armando Wouriyu Valbuena - crédito Ineanpe

“Agradezco los mensajes de solidaridad tras el atentado que sufrió mi esquema de seguridad el día de ayer 19 de junio en el departamento del Cesar. Por suerte no hubo fallecidos ni heridos. Espero que la Justicia adelante investigaciones efectivas para esclarecer este atentado”, indicó Wouriyu luego de lo sucedido.

Guardar

Nuevo