Conflicto armado en Cauca: un guerra que acabó con la vida de una madre y su hijo, dejando a una familia devastada

Familiares de las víctimas del ataque en Miranda, claman por el fin del derramamiento de sangre y exigen el apoyo del Gobierno

Guardar

Nuevo

Ataque en Miranda deja tres muertos, incluidas una madre y su hijo - crédito redes sociales
Ataque en Miranda deja tres muertos, incluidas una madre y su hijo - crédito redes sociales

El departamento del Cauca se ha convertido en los últimos tiempos en el campo de guerra de las disidencias de las Farc, donde las víctimas del conflicto no solo son la Fuerza pública, que combaten y pelean en armas, sino que a su paso arrasan con la vida de inocentes.

A la 1:45 p. m. del 17 de mayo de 2024, un devastador estruendo conmocionó el municipio de Miranda. Allí, una familia quedó de luto tras un ataque en perpetrado por el mencionado grupo guerrillero. El atentado dejó como saldo la muerte de una madre y su hijo, además del conductor del vehículo en el que se transportaban, un mototaxista, cuando un explosivo detonó entre el puente Guengue y el riachuelo Las Cañas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Se trataba de Emma Mercedes Ipujan Mueses, de 47 años, y su hijo Yhan Steban Villafañe, de 11, que se dirigían a la institución educativa José María Obando, en Corinto, cuando la explosión los alcanzó. Yhan falleció de inmediato; mientras que Emma y el conductor, Luis Ovidio Rodríguez Velásquez, fueron trasladados a una clínica en Cali, pocas horas, el hombre afectado murió en medio de una cirugía de emergencia.

Un ataque con explosivos en Miranda cobró la vida de Emma Mercedes Ipujan Mueses, su hijo Yhan Steban Villafañe, y un mototaxista, dejando a la comunidad consternada - crédito redes sociales
Un ataque con explosivos en Miranda cobró la vida de Emma Mercedes Ipujan Mueses, su hijo Yhan Steban Villafañe, y un mototaxista, dejando a la comunidad consternada - crédito redes sociales

Mientras tanto, Emma Mercedes luchó por su vida durante un mes en la unidad de cuidados intensivos, pero falleció el 18 de junio, su cuerpo no resistió las afectaciones sufridas por la detonación. Dejó el mundo terrenal para acompañar a su pequeño. Una madre y un hijo víctimas inocentes de una guerra de nunca acabar.

Dagoberto Bravo, exesposo de Emma, compartió la tristeza y el vacío que siente la familia: “Es difícil la crisis en la que entramos como familia porque hay dolor, angustia y se siente el vacío de cuando uno pierde a un ser querido”, mencionó así para El Tiempo. Laura Mayerli Bravo, hermana de Yhan, solicitó el cese de la violencia que afecta a civiles sin ninguna culpa: “Ya no queremos más derramamiento de sangre, esta guerra absurda está acabando con la vida de gente inocente”. La familia criticó la falta de apoyo del Gobierno nacional y departamental, luego de dos meses de que les arrebataron a sus seres queridos, no han sido resarcidos, ni han recibido ayuda.

Una vez sucedió la desgracia, la vida los enfrentó no solo a sobrellevar el dolor de la pérdida de sus familiares, sino que tuvieron que dejar su hogar y desplazarse por el temor constante a que algo les ocurriera nuevamente. Tres menores quedaron sin su madre y su hermano, y un padre sin el amor de su esposa y su hijo, resultado de una violencia que continúa afectando a las comunidades en Cauca.

Luis Rodríguez Velásquez, mototaxista que prestaba sus servicios el día del atentado - crédito redes sociales
Luis Rodríguez Velásquez, mototaxista que prestaba sus servicios el día del atentado - crédito redes sociales

La alcaldía de Miranda, encabezada por Walter Zúñiga Barona, manifestó su solidaridad con la familia y rechazó el ataque a la población civil, lo cual está prohibido por el derecho internacional humanitario, que en este caso fue especialmente cruel con esta familia, segando la vida de 3 personas, ocasionando su desplazamiento y consternado a toda una población. Acompañamos a la familia Villafañe Ipujan en estos momentos de dolor”.

Asimismo, el gobernador del departamento, Octavio Guzmán, enfatizó su compromiso con la seguridad y la tranquilidad de la región: “Sin contemplaciones con la criminalidad. Bajo nuestro liderazgo y de la mano de la Fuerza Pública trabajamos incansablemente por devolver la seguridad y tranquilidad a nuestro departamento”.

Indepaz informó que este atentado constituye la masacre número 30 registrada en el país en lo que va del 2024. Según Leonardo González, coordinador de la entidad, en la zona tienen presencia la columna Dagoberto Ramos, la compañía Adán Izquierdo y el frente 57 disidente del Estado Mayor Central de las Farc.

La indignación aumentó tras la interceptación de un audio donde un disidente de Farc se refiere al atentado con tono festivo. Camilo González Posso, jefe negociador del Gobierno, condenó la barbarie del Bloque Occidental del Estado Mayor Central y enfatizó el dolor que estas acciones causan en la población.

Según la interceptación, presuntos miembros de las Farc estaría celebrando el atentado perpetrado en Miranda que dejó un menor de edad muerto - crédito Suministrado a Infobae
Guardar

Nuevo