Cayó otro hombre incluido en el cartel de los más buscados por violencia de género en Antioquia: ya van siete

Juan Fernando Amariles Giraldo, de 21 años, fue capturado en Guarinocito. La Gobernación de Antioquia sigue ofreciendo recompensas por información que lleve a más detenciones

Guardar

Nuevo

Juan Fernando Amariles Giraldo, de 21 años, fue detenido en Guarinocito, La Dorada. Es el séptimo arresto en la estrategia contra la violencia de género en Antioquia - crédito Gobernación de Antioquia y Europa Press
Juan Fernando Amariles Giraldo, de 21 años, fue detenido en Guarinocito, La Dorada. Es el séptimo arresto en la estrategia contra la violencia de género en Antioquia - crédito Gobernación de Antioquia y Europa Press

Juan Fernando Amariles Giraldo, de 21 años, fue capturado por la Policía Nacional en el corregimiento de Guarinocito, en La Dorada, en el departamento de Caldas. Este individuo se encontraba en el cartel de los más buscados por delitos contra las mujeres en Antioquia.

Según los reportes, el sujeto está acusado de abusar de una menor de edad en el municipio de La Unión, en el oriente de Antioquia, por lo que deberá enfrentar cargos por acceso carnal violento agravado. Con esta detención, ya son siete los hombres judicializados de dicho cartel en los últimos dos meses, como parte de una estrategia de la Gerencia contra las violencias basadas en género de la Secretaría de Seguridad y Justicia de Antioquia.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La Gobernación de Antioquia continúa ofreciendo recompensas de hasta 50 millones de pesos por información que facilite la captura de estos delincuentes buscados. La aprehensión de Amariles Giraldo se enmarca en las medidas adoptadas por las autoridades gubernamentales para visibilizar y judicializar a los presuntos agresores de mujeres. La atención a las víctimas de violencia de género en Colombia se ha reforzado a través de esfuerzos intersectoriales, como los del Ministerio de Salud y Protección Social, que buscan garantizar una atención integral y fortalecer las instituciones encargadas de este proceso.

La implementación de la Ley 1257 de 2008 ha conducido a la creación de rutas y recursos informativos para orientar a las víctimas de violencia sexual sobre sus derechos y los servicios disponibles. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo continuo por asegurar que las víctimas reciban el apoyo y la atención adecuados.

Esta ambiciosa medida busca acelerar la captura de los más buscados por violencia de género, evidenciando la seriedad del compromiso gubernamental contra la impunidad - crédito Colprensa
Esta ambiciosa medida busca acelerar la captura de los más buscados por violencia de género, evidenciando la seriedad del compromiso gubernamental contra la impunidad - crédito Colprensa

Las autoridades de Antioquia han logrado la judicialización de estas siete personas por delitos contra las mujeres desde el lanzamiento del cartel de los más buscados el 25 de abril. Este esfuerzo ha sido destacado por su impacto positivo en la lucha contra la violencia de género en la región, según informaron las autoridades departamentales.

De las siete personas judicializadas, cinco fueron capturadas y dos se entregaron voluntariamente. Entre los delitos imputados se encuentran acto sexual violento, acceso carnal violento y feminicidio. Un ejemplo reciente es el caso de Norbey de Jesús Gallo Acevedo, de 57 años, quien se entregó a la sede del CTI de la Fiscalía en Rionegro, acusado de presunto acto sexual con menor de 14 años.

La iniciativa ha contado con la colaboración ciudadana y la presión pública, aspectos claves para alcanzar estos resultados. En las últimas semanas, se distribuyeron más de 3.000 volantes en diversos municipios de Antioquia. A pesar de estos avances, aún hay 10 personas buscadas por delitos de violencia de género pendientes de captura. Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para que continúe proporcionando información que pueda ser útil en las investigaciones.

Cartel de los más buscados por violencia de género en Antioquia

En medio de la lucha constante contra la violencia de género, el gobernador subraya los avances significativos en la reducción de estos crímenes, resaltando la importancia de continuar con esfuerzos conjuntos para proteger a las mujeres en la región - crédito Gobernación de Antioquia
En medio de la lucha constante contra la violencia de género, el gobernador subraya los avances significativos en la reducción de estos crímenes, resaltando la importancia de continuar con esfuerzos conjuntos para proteger a las mujeres en la región - crédito Gobernación de Antioquia
  • Jorge Iván Henao Maestra - Feminicidio.
  • Abel Antonio Liconia González - Acceso carnal abusivo con menor de 14 años.
  • Amauri Rodríguez Zapata - Acceso carnal violento agravado.
  • Arnobis Hernán Olea Soto - Acceso carnal o acto sexual abusivos con incapaz de resistir. (Capturado)
  • Cristian Arley Hoyos Ángel -Acceso carnal violento agravado.
  • Diego Alejandro Pérez Ramírez - Actos sexuales con menor de 14 años.
  • Edison Diego Taborda Sánchez - Acto sexual violento. (Capturado)
  • Guillermo Sapia - Acceso carnal violento.
  • Hernán de Jesús Ruiz Puerta - Acceso carnal abusivo con menor de 14 años.
  • Jhon Alexis Correa. Acceso carnal violento agravado. (Se entregó)
  • Juan Fernando Amariles Giraldo - Acceso carnal violento. (Capturado)
  • Libardo Ávila Agresoth - Acceso carnal abusivo con menor de 14 años.
  • Sergio Alberto Porto Yanez - Acceso carnal abusivo con menor de 14 años.
  • Yeferson Mena Valoyes - Acceso carnal violento agravado. (Capturado)
  • Luis Aristóbulo Hoyos Salazar - Acto sexual con menor de 14 años.
  • Norbey de Jesús Gallo Acevedo - Acto sexual con menor de 14 años. (Se entregó)
  • Gerardo Antonio Zapata - Feminicidio. (Capturado)
  • Argiro Domicó Domicó - Feminicidio.
Guardar

Nuevo