Autoridades incautaron más de 160.000 productos de contrabando: los elementos están avaluados en $3.000 millones

En una diligencia de registro de allanamiento se encontraron accesorios de tecnología, gorras, mercancías de origen extranjero, artículos de belleza y confecciones que eran imitación de marcas reconocidas a nivel mundial

Guardar

Nuevo

Las autoridades invitaron a la ciudadanía a denunciar oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías, para lo cual pueden comunicarse a la Línea nacional 159 para reportar hechos de contrabando - crédito Policía Metropolitana de Cali
Las autoridades invitaron a la ciudadanía a denunciar oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías, para lo cual pueden comunicarse a la Línea nacional 159 para reportar hechos de contrabando - crédito Policía Metropolitana de Cali

La Policía Metropolitana de Cali dio un gran golpe en la lucha contra el comercio ilegal en el centro de Cali al incautar más de 160.000 productos de contrabando que serían vendidos a la ciudadanía.

“En el marco de la Operación Anti contrabando, propinamos un duro golpe a las economías ilegales al intervenir una bodega en el centro que almacenaba más de $3000 millones en mercancía de contrabando”, manifestó el coronel Germán Manrique, subcomandante de la Policía de Cali.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En la diligencia de registro de allanamiento se encontraron accesorios de tecnología, gorras, mercancías de origen extranjero, artículos de belleza y confecciones que eran imitación de marcas reconocidas a nivel mundial. “Estas mercancías ingresaron al país sin el lleno de requisitos legales por la regulación aduanera vigente, siendo dejadas a disposición de la Seccional de Aduanas”, añadió el Subcomandante.

Por último, las autoridades invitaron a la ciudadanía a denunciar oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías, para lo cual pueden comunicarse a la Línea nacional 159 para reportar hechos de contrabando. Esta ofensiva ejecutada por la Policía en el centro de Cali hace parte de la estrategia por recuperar la seguridad de esta zona de la ciudad, además de la tranquilidad que se ha visto opacada por los actos delincuenciales.

Diariamente se están realizando operativos en acción conjunta con la Policía Aduanera, la Sijín y los funcionarios de la Secretaría de Seguridad y Justicia, con el propósito principal de reforzar el control a la venta de celulares robados.

Diariamente se están realizando operativos en acción conjunta con la Policía Aduanera, la Sijín y los funcionarios de la Secretaría de Seguridad y Justicia - crédito Policía Metropolitana de Cali
Diariamente se están realizando operativos en acción conjunta con la Policía Aduanera, la Sijín y los funcionarios de la Secretaría de Seguridad y Justicia - crédito Policía Metropolitana de Cali

Recientemente, las autoridades lograron la incautación de 25 dispositivos celulares y se cerraron siete locales comerciales en el centro, justamente por la compra y venta de teléfonos inteligentes que habían sido robados “Trabajamos por la seguridad de los caleños, por sus pertenencias y el compromiso nuestro, como lo ha dicho nuestro alcalde Alejandro Eder, es que Cali sea segura. Estamos trabajando en ello”, aseguró el subsecretario de Política de Seguridad, Álvaro Pretel.

Incautaron tonelada y media de cocaína en el Cauca

A través de su cuenta de X, el ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez, anunció la incautación de 1.5 toneladas de cocaína, en un operativo realizado en el corregimiento de El Bordo, zona rural del municipio de Patía, Cauca.

“Las Fuerzas Militares incautaron 1.5 toneladas de cocaína. ¡Incrementar las acciones de la Fuerza Pública y de la Fiscalía contra las finanzas criminales de los grupos armados ilegales, hasta asfixiarlos económicamente!”, expresó el ministro en su cuenta de X.

De acuerdo con la información oficial, el alcaloide era transportado en un vehículo tipo furgón, que se movilizaba en la vía que comunica a los corregimientos del Estrecho y El Bordo, donde fue interceptado por tropas del Batallón de Alta Montaña N.° 4 del Ejército Nacional.

La incautación se dio en el corregimiento de El Bordo, departamento del Cauca - Crédito Ejército Nacional
La incautación se dio en el corregimiento de El Bordo, departamento del Cauca - Crédito Ejército Nacional

Al momento de inspeccionar el automotor, los soldados observaron que la sustancia se encontraba en un compartimiento oculto, con el fin de no ser descubierto en los controles oficiales. En medio de esta operación militar, fue capturada la persona que conducía el vehículo, quien fue puesto a disposición de las autoridades competentes para su judicialización.

“Con este resultado se logra una afectación en más de 10.000 millones de pesos a las cadenas del narcotráfico y el financiamiento de los grupos armados organizados residuales que delinquen en el suroccidente del País. De esta manera, las Fuerzas Militares, a través del Ejército Nacional, continúan con las operaciones para el fortalecimiento de la seguridad, la tranquilidad de la población civil y el control territorial”, aseguró el comandante de la Tercera División del Ejército, BG. Giovani Valencia Hurtado.

De igual manera, el jefe de cartera de Defensa manifestó que este nuevo resultado en el departamento del Cauca, responde a la estrategia impulsada por el Gobierno Nacional, en la que se prioriza la interdicción de cargamentos de droga y la captura de miembros clave de las redes de narcotráfico, y no en los cultivadores de coca y consumidores.

Guardar

Nuevo