Un camión que transportaba ladrillos cayó a un río en el Tolima

El conductor perdió el control del vehículo que terminó en el río Cucuana debido a la debilitada carretera

Guardar

Nuevo

Las lluvias recientes han agravado el estado de las carreteras de la región, poniendo en riesgo a transeúntes y conductores - crédito captura de pantalla Ecos de Cobeima
Las lluvias recientes han agravado el estado de las carreteras de la región, poniendo en riesgo a transeúntes y conductores - crédito captura de pantalla Ecos de Cobeima

Un camión con placas WNQ 206 se precipitó al río Cucuana en el departamento del Tolima, según informaron medios locales.

El accidente ocurrió entre Playa Rica y Roncesvalles debido a que el conductor, Saúl Puerto, perdió el control del vehículo producto del debilitamiento de la vía causado por las lluvias recientes.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Testigos indicaron que la carretera cedió bajo el peso del camión, lo que provocó su caída hacia el río. La comunidad local, según Ecos de Cobeima, atribuye el deterioro de la ruta a las intensas lluvias que han incrementado los riesgos para los transeúntes. Tras el accidente, residentes solicitaron apoyo con maquinaria y una grúa para recuperar los ladrillos transportados por el camión y retirar el vehículo del lugar.

En las imágenes se puede ver como por las lluvias, el abismo de la carretera está cedido - crédito captura de pantalla Ecos de Cobeima
En las imágenes se puede ver como por las lluvias, el abismo de la carretera está cedido - crédito captura de pantalla Ecos de Cobeima

De acuerdo con Q’hubo, las labores para extraer el camión y su carga de bloques de construcción comenzaron al atardecer. Cabe mencionar que la carretera ha presentado problemas de movilidad anteriormente, y aunque el tránsito fue restablecido hace dos años, en 2022, las lluvias recientes han vuelto a afectarla.

Este incidente subraya la necesidad de realizar mejoras en la infraestructura vial de la región para prevenir futuros accidentes. Las autoridades están evaluando la situación y se espera la publicación de un informe oficial al respecto.

Un vehículo cae al río Saldaña tras el colapso de un puente en Tolima: un muerto y cinco desaparecidos

Un accidente en el puente Jesús María Rincón, conocido como Donde Condorito, dejó una persona fallecida, dos heridas graves y cinco desaparecidas el 22 de junio de 2024. El incidente se produjo cuando un campero cayó al río Saldaña tras el colapso del puente de madera, ubicado en la frontera entre los municipios de Ataco y Rioblanco, en el departamento de Tolima.

Un vehículo tipo campero cayó en el río Saldaña debido al colapso de la estructura, provocando una tragedia grave en la región fronteriza - crédito Eliana Barreto
Un vehículo tipo campero cayó en el río Saldaña debido al colapso de la estructura, provocando una tragedia grave en la región fronteriza - crédito Eliana Barreto

Rozo Gaviria, líder comunal de Rioblanco, reportó al medio Econoticias que el cuerpo sin vida de una persona fue encontrado y los dos heridos fueron trasladados al Hospital María Inmaculada de Rioblanco. Las fuertes lluvias en la región habían aumentado el caudal del río, debilitando la estructura del puente, lo que condujo a su colapso.

La búsqueda de los cinco desaparecidos continuó con la colaboración de residentes locales, según informó Rozo Gaviria. La Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima solicitó ayuda a la comunidad a lo largo del río Saldaña para localizar a los desaparecidos. Ericka Lozano, secretaria de dicha entidad, destacó que entre los desaparecidos se encuentra un menor de edad.

“La comunidad debe unirse a los esfuerzos de los organismos de socorro y el Ejército para hallar a los ocupantes restantes”, afirmó Lozano, según informó El Nuevo Día. La secretaria también subrayó la importancia de seguir estrictamente las recomendaciones oficiales y evitar acercarse a los ríos debido a posibles crecientes.

Imagen de referencia. Dentro de los desaparecidos se tiene registro de un menor de edad - crédito Shutterstock
Imagen de referencia. Dentro de los desaparecidos se tiene registro de un menor de edad - crédito Shutterstock

La Gobernación del Tolima ha intensificado sus esfuerzos en la temporada de lluvias, enfocándose en la seguridad y prevención de riesgos. Esto incluye la implementación de un plan de acción para mitigar los impactos de los fenómenos naturales y difundir alertas a través de canales oficiales. Lozano ha liderado varias inspecciones para desarrollar soluciones efectivas, instando a las comunidades a mantenerse informadas y priorizar la seguridad.

Emergencia climática en Colombia

Desde el 14 de junio, Colombia se está enfrentando una emergencia climática en el Caribe y Pacífico, provocada por la interacción de la ‘Vaguada Monzónica’ y el ‘Giro Centroamericano’. Estos fenómenos climáticos elevaron el riesgo de inundaciones y deslizamientos, una muestra de la vulnerabilidad de las infraestructuras ante condiciones meteorológicas extremas.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) había pronosticado el 17 de junio un 70 % de probabilidad de que el fenómeno se convirtiera en depresión tropical. Por su parte, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) de Colombia confirmó la situación el 19 de junio.

Así afectará la tormenta tropical de México a Colombia - crédito @IDEAMColombia
Así afectará la tormenta tropical de México a Colombia - crédito @IDEAMColombia

Según el Ideam, aunque Alberto no afectará directamente al territorio colombiano, se espera un incremento en las precipitaciones, especialmente en el noroccidente del país. Los departamentos más afectados serán Córdoba, Sucre, Bolívar, Antioquia y Chocó.

Guardar

Nuevo