Terpel venderá activos en Perú y Ecuador a Primax por US$64 millones

A pesar de la venta, Terpel mantendrá su participación en segmentos como lubricantes y combustibles de aviación en ambos mercados

Guardar

Nuevo

La operación incluye estaciones de servicio y tiendas de conveniencia, mientras Terpel se enfoca en segmentos estratégicos en ambos países - crédito Colprensa
La operación incluye estaciones de servicio y tiendas de conveniencia, mientras Terpel se enfoca en segmentos estratégicos en ambos países - crédito Colprensa

Terpel, empresa colombiana dedicada a la distribución y comercialización de combustibles y lubricantes, anunció la venta de parte de sus activos en Perú y Ecuador a Primax por un total de US$64 millones, es de mencionar que, en estos mercados, la compañía reportó en 2023 una generación de valor económico por el orden de $5,2 billones.

La operación implica la transferencia de estaciones de servicio y tiendas de conveniencia, mientras que Terpel retendrá segmentos del negocio considerados estratégicos en ambas naciones; igualmente aclaró que conservará una parte de la operación para concentrarse en las líneas que pueden generar más valor.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El negocio en Perú

En Perú, por ejemplo, la multilatina traspasará a Primax todas sus estaciones de servicio y tiendas de conveniencia operadas por Terpel Perú S.A.C. y Terpel Comercial del Perú S.R.L., subsidiarias de Terpel. Esto incluye nueve estaciones propias, 17 arrendadas, ocho coinversiones y nueve tiendas de conveniencia. Cabe mencionar que Terpel reportó la venta de 113,7 millones de galones y una ganancia de $59.699 millones en 2023 en el mercado peruano. La participación de mercado en ambos segmentos fue de 0,65% y 6,31%, respectivamente.

Primax adquirirá 46 estaciones y 23 tiendas de conveniencia de Terpel en Perú y Ecuador, sujeta a aprobaciones regulatorias - crédito Colprensa
Primax adquirirá 46 estaciones y 23 tiendas de conveniencia de Terpel en Perú y Ecuador, sujeta a aprobaciones regulatorias - crédito Colprensa

Además de la venta, la compañía colombiana reveló que continuará comercializando lubricantes Mobil y combustibles de aviación, así como la venta mayorista de combustibles líquidos y GNV para el transporte masivo de la capital peruana. Asimismo, en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima, Terpel operará el almacenamiento y despacho de combustibles para aviones, manteniendo una cuota de mercado del 7,18%. En la distribución de lubricantes, la empresa cuenta con 18.788 puntos de venta y un 36% del mercado.

El negocio en Ecuador

Respecto al país ecuatoriano, la operación contempla la venta del 100% de la participación accionaria que Organización Terpel S.A. posee directa o indirectamente sobre la sociedad Terpel Comercial Ecuador CIA Ltda., loa cual gestiona 20 estaciones de servicio propias, 20 no propias operadas por la compañía, 68 estaciones afiliadas y 14 tiendas de conveniencia. Merece atención que, en 2023, las ventas alcanzaron los 343 millones de galones y un Ebitda de $31.663 millones, aunque se registraron pérdidas de alrededor de $9.847 millones. De igual manera, Terpel conservará su participación en el negocio de lubricantes en Ecuador, donde tiene más del 10% del mercado.

Terpel afirmó que esta decisión se centra en maximizar el potencial de crecimiento y rentabilidad en sus mercados de operación. La compañía afirmó que para llegar a su materialización definitiva las transacciones están sujetas a la aprobación de las autoridades competentes en cada país. Hasta entonces, Terpel mantendrá el control y operación de los negocios involucrados.

La transferencia incluye estaciones propias y arrendadas, mientras Terpel conservará ventas de lubricantes y combustibles de aviación - crédito terpelcol / Instagram
La transferencia incluye estaciones propias y arrendadas, mientras Terpel conservará ventas de lubricantes y combustibles de aviación - crédito terpelcol / Instagram

“El proceso de reestructuración empresarial, de llevarse a cabo, se finalizaría inmediatamente se obtengan las aprobaciones de las autoridades competentes. En Perú, con la suscripción de documentos públicos, por medio de los cuales, se traspasan los activos de la compañía. Y en Ecuador, con la suscripción e inscripción de la transferencia de las acciones de la compañía”, detalló Terpel a través de un comunicado de la Superintendencia Financiera.

Es de mencionar que el desempeño de Terpel en el primer trimestre del 204 mostró ingresos de $,8 billones, con una disminución del 3% anual debido a menores volúmenes. Los ingresos en Colombia crecieron un 9%, mientras que Panamá, Perú y Ecuador mostraron decrecimientos de 32%, 21% y 27%, respectivamente. República Dominicana (con una participación de 3% sobre el total) también registró una caída del 19%, frente al mismo lapso de 2023.

Fundada en 1968, la compañía se ha consolidado como uno de los actores más importantes en el sector energético de América Latina, con presencia en Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y República Dominicana. Terpel opera estaciones de servicio, ofrece soluciones de movilidad y posee una amplia red de puntos de venta. Además, se ha diversificado hacia otros servicios como tiendas de conveniencia y programas de lealtad para sus clientes.

Guardar

Nuevo