Shakira y Kali Uchis: las colombianas que protagonizaron las listas de los mejores álbumes de 2024

Las revistas Billboard y Rolling Stone publicaron sus lanzamientos más destacados en el primer semestre y ambas cantantes figuraron con sus respectivos trabajos de estudio

Guardar

Nuevo

Kali Uchis y Shakira fueron destacadas entre los mejores álbumes del primer semestre de 2024 en Billboard y la Rolling Stone - crédito @kaliuchis y @shakira/Instagram
Kali Uchis y Shakira fueron destacadas entre los mejores álbumes del primer semestre de 2024 en Billboard y la Rolling Stone - crédito @kaliuchis y @shakira/Instagram

La primera mitad de 2024 está por terminar y como es usual dejó una cantidad enorme de lanzamientos a tomar en cuenta a nivel internacional. Aun cuando el revuelo en el ámbito angloparlante se lo llevaron principalmente los lanzamientos de figuras como Taylor Swift, Beyoncé, Dua Lipa o Billie Eilish, no faltaron los estrenos de artistas más de nicho como St. Vincent o Vince Staples que se colaron entre lo más destacado del primer semestre.

Y por supuesto, tampoco faltó la cuota latinoamericana como protagonista de los grandes estrenos del primer semestre. Pese a que por regla general los listados de diciembre repasando lo mejor del año que termina son los que cuentan en la industria musical, en el último tiempo se hizo frecuente que las publicaciones especializadas en música decidan hacer balance de los estrenos más destacados en lo corrido del primer semestre.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Varias publicaciones dieron a conocer a lo largo de junio los que bajo sus criterios editoriales son los álbumes más importantes del primer semestre de 2024, y en ellas se evidencia una figuración significativa de artistas latinos, entre los cuales no faltó la cuota colombiana.

Tanto Billboard como la revista Rolling Stone lanzaron en los últimos días sus listados, y coincidieron en las dos artistas colombianas que brillaron internacionalmente en los últimos seis meses: Shakira y Kali Uchis.

Shakira lanzó el pasado mes de marzo su álbum 12 de su carrera, "Las mujeres ya no lloran" - crédito @Shakira/X
Shakira lanzó el pasado mes de marzo su álbum 12 de su carrera, "Las mujeres ya no lloran" - crédito @Shakira/X

Por un lado, la barranquillera protagonizó el que quizás sea el regreso discográfico del año con Las mujeres ya no lloran, su primer álbum en siete años y el primero desde que anunció su separación de Gerard Piqué, misma que motivó la temática principal de las 18 canciones que conforman su álbum de estudio número 12.

Billboard elogió la producción por la variedad de ritmos que exploró la colombiana, profundizando en el género urbano y en la popularidad del regional mexicano, sin descuidar la atención al público angloparlante. “la superestrella colombiana crea una banda sonora, impulsada por letras profundas, para mujeres que están en un viaje de transformación y convirtiendo lágrimas en diamantes a lo largo del camino”, escribió el medio en su reseña.

Por su parte, la Rolling Stone calificó Las mujeres ya no lloran como “un testimonio de la relevancia y el dominio de Shakira”. Mientras el repertorio fue descrito como “una colección de fusiones de géneros pop”, remarcó que la clave de su éxito y su impacto en el público radicó en cómo los conquistó “con su arte musical incisivo y duradero”.

Kali Uchis publicó en enero su álbum 'Orquideas', que incluyó colaboraciones con Karol G, Rauw Alejandro y Peso Pluma - crédito Geffen Records
Kali Uchis publicó en enero su álbum 'Orquideas', que incluyó colaboraciones con Karol G, Rauw Alejandro y Peso Pluma - crédito Geffen Records

En lo que se refiere a Kali Uchis, la colombo estadounidense publicó en los primeros días de enero su cuarto álbum de estudio, Orquídeas. En este se propuso dejar parcialmente de lado el tono R&B de sus trabajos anteriores, abrazando en su lugar sus raíces latinas en una producción que contó con colaboraciones de Karol G, Rauw Alejandro, Peso Pluma o El Alfa.

Billboard, además de describir esta producción como “muy parecida a su flor titular: elegante, deslumbrante e infinitamente variada”, elogió la manera en que esta producción “toma los temas y géneros con los que Uchis ha tocado a lo largo de su carrera y los combina con nuevos sonidos y temas para crear una mirada integral a la superestrella colombiana como curadora cultural del más alto nivel”.

En cuanto a la Rolling Stone, incluyó Orquídeas y elogió el lanzamiento por las motivaciones de la artista. “[Kali Uchis] quiere que el mundo sepa que no existe ninguna categoría o categoría que limite sonoramente a las latinas”, se lee en la reseña. También destacó lo que consideró “una cuidadosa combinación de poder y vulnerabilidad” en las letras y su interpretación vocal como “más audaz y directa que en lanzamientos anteriores”.

Cabe recordar que Kali Uchis ya había figurado en varias publicaciones especializadas en 2023 entre las listas de mejores lanzamientos gracias a Red Moon in Venus. De hecho, la revista Time lo eligió el mejor álbum del año.

Guardar

Nuevo