Se conocieron las imágenes de la residencia que fue cerrada en Ibagué por falta de higiene: “¡Uy, que asco!”

Varios restaurantes también han sido cerrados debido a la presencia de cucarachas y hongos

Guardar

Nuevo

Se encontraron cucarachas, ratones, y restos de excremento y orina humana en los colchones, junto con una grave falta de limpieza general - crédito Alcaldía de Ibagué
Se encontraron cucarachas, ratones, y restos de excremento y orina humana en los colchones, junto con una grave falta de limpieza general - crédito Alcaldía de Ibagué

Las autoridades de Ibagué intensificaron las inspecciones en establecimientos comerciales para garantizar la salud y seguridad de sus residentes y visitantes. Dentro de estas acciones, se han cerrado varios lugares que estaban en condiciones deplorables. En un operativo reciente, se encontraron cucarachas, ratones, y restos de excremento y orina humana en los colchones, junto con una grave falta de limpieza general, lo que llevó al cierre temporal del lugar.

En respuesta a estos hallazgos, la secretaria de Salud Municipal de la Alcaldía de Ibagué, Liliana Ospina, declaró: “La ley debe ser cumplida y continuaremos siendo firmes; cualquier establecimiento que no cumpla con la documentación y los estándares mínimos de higiene y salud establecidos por la normativa será cerrado indefinidamente”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Expertos en salud pública señalaron que estas residencias no tenían una rutina de limpieza adecuada - crédito Alcaldía de Ibagué
Expertos en salud pública señalaron que estas residencias no tenían una rutina de limpieza adecuada - crédito Alcaldía de Ibagué

Los informes oficiales señalaron que los colchones se encontraban en un estado extremadamente malo. Expertos en salud pública señalaron que estas residencias no tenían una rutina de limpieza adecuada, lo que provocó un deterioro inaceptable de las condiciones higiénicas, con olores nauseabundos en pasillos y habitaciones.

La presencia de excrementos humanos y restos de orina en las habitaciones hizo que las autoridades ordenaran el cierre inmediato de estos establecimientos, evitando así que los ciudadanos pagaran por hospedarse en condiciones tan precarias y previniendo posibles problemas de salud.

Durante el operativo de inspección y control, la Policía Metropolitana de Ibagué confiscó dos armas blancas que dos residentes llevaban consigo al salir de uno de los establecimientos cerrados. “Logramos aplicar una medida correctiva a dos individuos que fueron encontrados portando armas cortopunzantes”, comentó Edwin Castro, capitán de la Policía Metropolitana de Ibagué.

En redes sociales varios usuarios reaccionaron a las imágenes publicadas por la Alcaldía de Ibagué. Entre ellos se encuentran: “Uy qué asco y aún así la gente se mete por allá. Gas” “Eso parecía vividero de habitante de calle”. También celebraron las acciones diciendo “Muy bien por todas estas inspecciones que se están realizando”.

Los colchones se encontraban en un estado extremadamente malo - crédito Alcaldía de Ibagué
Los colchones se encontraban en un estado extremadamente malo - crédito Alcaldía de Ibagué

Estas acciones forman parte de una serie de inspecciones exhaustivas en diferentes establecimientos comerciales de la ciudad. Recientemente, varios restaurantes también han sido cerrados debido a la presencia de cucarachas y hongos que ponían en riesgo la salud de los clientes.

Esta intensificación de los controles refleja la firme decisión de las autoridades de proteger la salud pública y mantener altos estándares de higiene en los establecimientos comerciales de Ibagué. Las inspecciones continuarán en las próximas semanas para garantizar que todos los lugares cumplan con las normativas vigentes y ofrecer seguridad a los residentes y visitantes de la ciudad.

Riesgos en la salud

La falta de higiene en establecimientos comerciales como hoteles y restaurantes puede desencadenar una serie de enfermedades. Cuando se encuentran cucarachas, ratones y restos de excremento y orina humana, las condiciones insalubres pueden facilitar la propagación de diversas infecciones.

Las cucarachas son conocidas portadoras de bacterias como E. coli y Salmonella, que pueden causar graves infecciones intestinales. También contribuyen a la propagación de enfermedades como la disentería, el cólera y la fiebre tifoidea. Estas plagas suelen contaminar alimentos y superficies con sus excrementos y partes del cuerpo.

Por su parte, los ratones son vectores de diversas enfermedades, entre ellas la leptospirosis, el hantavirus y la salmonelosis. La leptospirosis, por ejemplo, es causada por una bacteria presente en la orina de los roedores y puede infectar a los humanos a través del contacto con superficies contaminadas o agua. Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, vómitos y, en casos graves, puede llevar a insuficiencia renal o hepática.

La falta de limpieza general en los establecimientos puede fomentar el crecimiento de moho y hongos - crédito Alcaldía de Ibagué
La falta de limpieza general en los establecimientos puede fomentar el crecimiento de moho y hongos - crédito Alcaldía de Ibagué

La presencia de excremento y orina humana en colchones y habitaciones supone un riesgo aún mayor, al facilitar la transmisión de infecciones bacterianas y virales como el norovirus y la hepatitis A. Estos patógenos se propagan fácilmente en condiciones de poca higiene y pueden causar síntomas gastrointestinales graves, como vómitos y diarrea, así como infecciones hepáticas.

Además, la falta de limpieza general en los establecimientos puede fomentar el crecimiento de moho y hongos, lo que puede desencadenar problemas respiratorios y alergias. Las personas con sistemas inmunológicos debilitados son particularmente vulnerables a infecciones más serias causadas por estos microorganismos.

Guardar

Nuevo