Pastor Jamocó Ángel será condenado por acosar y abusar sexualmente de dos feligreses en Bogotá

Un juez leerá la sentencia contra el líder de la iglesia cristiana El Shadai, que se encuentra privado de la libertad desde septiembre de 2022

Guardar

Nuevo

Jamocó Ángel se entregó de manera voluntaria, luego de que un juez de control de garantías hubiera dictado medida de aseguramiento carcelario en cu contra - crédito Archivo Infobae
Jamocó Ángel se entregó de manera voluntaria, luego de que un juez de control de garantías hubiera dictado medida de aseguramiento carcelario en cu contra - crédito Archivo Infobae

Ya está fijada la fecha en la que la jueza 33 de conocimiento de Bogotá leerá el monto de la condena contra el pastor José Francisco Jamocó Ángel, declarado culpable de acosar y abusar sexualmente de dos feligreses de la iglesia El Shaddai, ubicada en Bogotá.

El veredicto llega después de un proceso judicial que se extendió por más de cuatro años, iniciado tras la denuncia de Ana Milena Rubiano en 2019, que acusó al pastor por los abusos que sufrió durante más de 11 años.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Jamocó Ángel deberá responder por los delitos de acceso carnal o acto sexual con persona puesta en incapacidad de resistir agravado.

Las investigaciones de la Fiscalía revelaron que Jamocó Ángel utilizaba su posición privilegiada en la iglesia para ejercer un constante y sistemático acoso. “El pastor se aprovechaba del respeto que emanaba ante las personas que asistían”, señaló el ente acusador.

Teniendo en cuenta el testimonio de algunas mujeres, las agresiones variaban desde comentarios inapropiados hasta abusos sexuales, que Jamocó justificaba a través de interpretaciones de versículos bíblicos. Según la jueza, el pastor manipulaba la fe de las víctimas para silenciarlas y justificar sus actos.

La investigación, que duró 18 meses, evidenció que el líder religioso cometió diversos crímenes sexuales durante un periodo de aproximadamente 14 años.

El relato de una de las víctimas

Las investigaciones revelaron que muchas de las mujeres víctimas tuvieron afectaciones en su salud mental - crédito Procuraduría General de la Nación
Las investigaciones revelaron que muchas de las mujeres víctimas tuvieron afectaciones en su salud mental - crédito Procuraduría General de la Nación

Una mujer que trabajó como recepcionista en la iglesia cristiana El Shadai denunció haber sido forzada por el líder religioso José Francisco Jamocó Ángel a realizar actos sexuales no consentidos. Según la denunciante, estos hechos comenzaron en el año 2005, cuando fue contratada, y continuaron hasta el año 2012.

La mujer afirmó que inicialmente el líder religioso se comportó de manera amigable, proporcionándole ayuda financiera para sus estudios universitarios y vivienda. Sin embargo, con el tiempo, el comportamiento del pastor cambió y, según relató la víctima, la obligó a practicarle sexo oral y mantener relaciones sexuales en la oficina personal de él.

Las investigaciones realizadas por Medicina Legal y la Fiscalía revelaron que muchas las mujeres afectadas en casos similares tuvieron problemas de salud mental, producto de las agresiones sufridas.

Otra de las víctimas relató que fue acosada desde que era menor de edad hasta que cumplió los 32 años. La situación se salió tanto de control, sus hijas también fueron víctimas, por lo que desarrollaron estrés postraumático, de acuerdo con la valoración de Medicinal Legal. Al comienzo la mujer, al igual que sus hijas, normalizaron el comportamiento, pues, lo veían como una figura paterna.

Jamocó Ángel amenazaba a sus víctimas para que no lo denunciaran

Varios testigos confirmaron las tácticas intimidatorias utilizadas por el pastor para abusar de sus víctimas - crédito Jesús Áviles/Infobae
Varios testigos confirmaron las tácticas intimidatorias utilizadas por el pastor para abusar de sus víctimas - crédito Jesús Áviles/Infobae

Durante las audiencias, se destacó cómo el pastor ejercía presiones y amenazas para evitar ser denunciado. “Las maldiciones en contra de aquella que osara enfrentarlo eran recurrentes”, explicó un testigo en la diligencia judicial. Efectivamente, el juicio que comenzó en 2019 reveló que las dos jóvenes víctimas fueron sometidas a una serie de coacciones y amenazas para que se mantuvieran en silencio.

La jueza 33 de conocimiento de Bogotá subrayó que la manipulación de la fe por parte de Jamocó Ángel fue una estrategia constante para mantener control sobre sus víctimas. Este patrón de conducta quedó evidenciado durante el juicio, donde declararon varios testigos que confirmaron las tácticas intimidatorias utilizadas por el pastor.

El abuso de poder y la manipulación de la fe fueron claves para que el pastor pudiera perpetrar estos abusos por tanto tiempo”, afirmó la Fiscalía. Las víctimas relataron cómo Jamocó Ángel las convencía de que las agresiones eran avaladas por interpretaciones distorsionadas de la Biblia.

Guardar

Nuevo