Golpe a la delincuencia: así cayó peligrosa banda que asaltaba y extorsionaba en los senderos ecológicos

De acuerdo con la Policía, los delincuentes habrían participado en 18 hechos en los que secuestraban e intimidaban con armas de fuego para despojar a sus víctimas de sus pertenencias y extraer dinero de sus cuentas bancarias

Guardar

Nuevo

Entre los siete capturados, dos serían piezas importantes de la banda criminal, uno era el cabecilla y otro el coordinador, conocidos como Juanda de 31 años y Cartagena de 33 - crédito Policía Metropolitana de Medellín
Entre los siete capturados, dos serían piezas importantes de la banda criminal, uno era el cabecilla y otro el coordinador, conocidos como Juanda de 31 años y Cartagena de 33 - crédito Policía Metropolitana de Medellín

La Policía Nacional junto con la Fiscalía General de la Nación y las alcaldías municipales realizaron ocho operaciones de registro y allanamiento, en las que lograron capturar a siete personas, aparte de notificar los cargos a otros dos sujetos, que al parecer, hacían parte de un grupo delincuencial que acechaba a las personas que transitaban por los senderos ecológicos del Valle de Aburrá.

En casi once meses de investigación, uniformados del Gaula de la Policía reunieron los elementos materiales probatorios para solicitar al juzgado las órdenes de captura por los delitos de tentativa de homicidio, secuestro extorsivo agravado, secuestro simple, concierto para delinquir agravado y hurto calificado y agravado, gracias a las denuncias de la ciudadanía.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Entre los siete capturados, dos serían piezas importantes de la banda criminal, uno era el cabecilla y otro el coordinador, conocidos como Juanda, de 31 años, y Cartagena, de 33, quienes estaban encargados de dinamizar y coordinar la materialización de estas conductas delictivas. Entre los otros cinco integrantes de la banda, se destaca una mujer de 22 años, que sería la compañera sentimental del cabecilla.

De acuerdo con la Policía, los delincuentes habrían participado en 18 hechos en los que secuestraban e intimidaban con armas de fuego a sus víctimas, que eran llevadas a lugares apartados de estas zonas rurales para así, despojarlas de sus pertenencias y extraer dinero de sus cuentas bancarias.

Los sitios seleccionados para cometer estos delitos en Medellín fueron el cerro El Volador, Espinazo del Diablo, mirador de la Paloma y la Meseta, Chorro Clarín y Cascada la Espadera en el corregimiento de Santa Elena. Mientras que en Envigado fueron en el sector de Chorro Campanas, Arenales y la Catedral y finalmente en Bello en el Cerro Quitasol.

Los sitios seleccionados para cometer estos delitos en Medellín fueron el cerro El Volador, Espinazo del Diablo, mirador de la Paloma y la Meseta, Chorro Clarín y Cascada la Espadera en el corregimiento de Santa Elena. Mientras que en Envigado fueron en el sector de Chorro Campanas, Arenales y la Catedral y finalmente en Bello en el Cerro Quitasol. - crédito Policía Metropolitana de Medellín
Los sitios seleccionados para cometer estos delitos en Medellín fueron el cerro El Volador, Espinazo del Diablo, mirador de la Paloma y la Meseta, Chorro Clarín y Cascada la Espadera en el corregimiento de Santa Elena. Mientras que en Envigado fueron en el sector de Chorro Campanas, Arenales y la Catedral y finalmente en Bello en el Cerro Quitasol. - crédito Policía Metropolitana de Medellín

Posteriormente, los delincuentes realizaban llamadas a los familiares de las víctimas para exigirles dinero a cambio de dejarlos en libertad.

“Al parecer, las personas capturadas se hacían pasar por el grupo delincuencial La Terraza, fue lo que nos manifestaron algunas de las víctimas. Desde allí empezará la investigación para lograr establecer a qué grupo delincuencial pertenecían”, señaló en rueda de prensa el general Óscar Lamprea Pinzón, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.

En el operativo fueron incautados 40 millones de pesos y 11 equipos celulares, los cuales serán analizados en el laboratorio de criminalística para la búsqueda de más elementos probatorios que orienten la investigación y la vinculación de los capturados en otros hechos delincuenciales.

Operativos de seguridad en Bogotá

La entidad informó que, gracias a las acciones interinstitucionales de la estrategia ‘Bogotá Camina Segura’, agentes de la Estación de Policía de Tunjuelito lograron la captura de un hombre acusado de violencia intrafamiliar, por agredir e intentar asfixiar a su pareja sentimental en el interior de un automotor.

“Estos hechos se presentaron en la carrera 13 con calle 57 sur, mientras los uniformados del microterritorio realizaban labores de vigilancia y fueron alertados por una mujer quien manifestó que fue objeto de lesiones y que su pareja sentimental intentó asfixiarla dentro de un automóvil”, aseguró la teniente coronel Bibiana Valencia, jefe del Grupo de Prevención Policía Metropolitana de Bogotá.

El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su respectiva judicialización - crédito Secretaría de Seguridad
El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su respectiva judicialización - crédito Secretaría de Seguridad

Según el primer informe emitido por la autoridad, los uniformados ubicaron el vehículo con el fin de proceder con la captura del sujeto de 50 años. El hombre fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su respectiva judicialización.

Igualmente, las autoridades destacaron la captura de 77 sujetos en lo corrido de 2024, gracias a la implementación del Grupo de Sistemas Aéreos Remotamente Tripulados (Siart). En el más reciente operativo, la Mebog anunció la captura de un hombre de nacionalidad extranjera por el delito de tráfico, porte o tenencia de armas de fuego y tráfico de estupefacientes.

“Es importante resaltar que durante 2024 hemos logrado la captura de 77 personas, la incautación de siete armas de fuego, 11.157 gramos de bazuco, 1.220 gramos de cocaína y 8.910 gramos de marihuana”, aseguró el coronel Pedro Saavedra, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá.

Guardar

Nuevo