Daniel Briceño criticó a Petro por querer auxiliar a niños palestinos y no “mirar” a menores indígenas de Bogotá

El concejal de Bogotá aseguró que en el parque Nacional hay más de 400 niños y niñas desprotegidos que, presuntamente, el primer mandatario ha olvidado

Guardar

Nuevo

Más de 14.000 niños y niñas han fallecido en Gaza - crédito Ibraheem Abu Mustafa/Reuters
Más de 14.000 niños y niñas han fallecido en Gaza - crédito Ibraheem Abu Mustafa/Reuters

En aras de contribuir a la ayuda humanitaria en Palestina, Colombia recibirá a decenas de niños y niñas que están viviendo la guerra entre el grupo terrorista Hamas y las tropas israelíes. Pues, desde el 7 de octubre de 2023, cuando la organización criminal atacó Israel con misiles, los uniformados han emprendido una ola de operaciones armadas en la Franja de Gaza y otros territorios palestinos.

Según datos del Ministerio de Sanidad conocidos por Forbes, ya son más de 37.430 los muertos en Gaza por la ofensiva israelí. En las últimas 24 horas murieron 35 personas y otras 130 resultaron heridas en medio de cuatro masacres. Además, de acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), más de 14.000 niños y niñas han fallecido en Gaza.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Debido al riesgo que están corriendo los menores de edad en el territorio, el Gobierno colombiano optó por evacuar a algunos de ellos para proteger su integridad y sus vidas. El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, confirmó la cantidad de niños que llegarán al país y que recibirán atención en salud en el Hospital Militar.

El presidente Gustavo Petro, ordenó que niños y niñas de Palestina sean trasladados a Colombia para ser atendidos en el Hospital Militar - crédito Ricardo Maldonado Rozo/EFE
El presidente Gustavo Petro, ordenó que niños y niñas de Palestina sean trasladados a Colombia para ser atendidos en el Hospital Militar - crédito Ricardo Maldonado Rozo/EFE

“Estamos bastante avanzados de ayuda a niños y niñas que han sido afectados por el conflicto en Gaza. El anuncio lo hizo, como ustedes saben, el presidente de la República, y nosotros estamos en la implementación de esta instrucción: traer a 35 o 50 niños y niñas, que tengan algún tipo de mutilación, que están en Egipto y que puedan venir con sus acompañantes, por un periodo de hasta seis meses”, afirmó.

Por esta iniciativa, el concejal de Bogotá Daniel Briceño cuestionó al primer mandatario, señalándolo de estar enfocándose en problemáticas externas. Mencionó la crisis humanitaria de la población indígena en la capital colombiana, que migró de sus territorios, donde no encuentran garantías para llevar una buena calidad de vida. Por eso, ahora en el parque Nacional de la ciudad hay 326 adultos y 25 madres gestantes viviendo en cambuches improvisados. Además, hay cientos de menores de edad asentados allí.

“Petro transportará de 30 a 50 niños desde Palestina a Bogotá (11.500 kilómetros) para que los atiendan en el Hospital Militar. En el parque nacional hay 433 niños Embera que están a 1.8 kilómetros del Hospital Militar a los cuales Gustavo Petro no ha querido mirar”, escribió el concejal de Bogotá en X (antes Twitter).

Daniel Briceño criticó a Gustavo Petro por buscar auxiliar a niños de Palestina en Colombia - crédito @Danielbricen/X
Daniel Briceño criticó a Gustavo Petro por buscar auxiliar a niños de Palestina en Colombia - crédito @Danielbricen/X

Las condiciones en las que la población indígena está viviendo en Bogotá son precarias. Se protegen del clima en carpas improvisadas, elaboradas con madera y con bolsas plásticas. Además, un equipo de Noticias RCN visitó el lugar e identificó que los bebés suelen ser dejados en las carpas sin contar con ninguna vigilancia por parte de sus padres o de algún tutor.

Los indígenas no solo están asentados en el parque Nacional, sino también en albergues. No obstante, independientemente de la zona en la que se encuentran, los ciudadanos han pasado por todo tipo de dificultades que, incluso, los han llevado a la muerte.

Por lo menos 180 niños están en estado de desnutrición en Bogotá - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE
Por lo menos 180 niños están en estado de desnutrición en Bogotá - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

Por desnutrición se han presentado muertes de mujeres, hombres y menores. En el Parque Nacional ha habido como 50 personas muertas y acá en La Rioja han fallecido tres menores durante este mes”, explicó el líder embera de La Rioja Leonibal Campo Murillo al medio de comunicación citado.

De acuerdo con las declaraciones del líder, la población indígena no ha recibido alimentos desde hace tres meses, lo que generó que un total de 180 niños y niñas estén en estado de desnutrición y que por lo menos seis de ellos hayan sido trasladados a un hospital por sus graves condiciones de salud.

Guardar

Nuevo