Cayeron ‘Los Asesores’: se dedicaban a robar dinero mediante la suplantación de identidades en entidades bancarias

Los agentes realizaron las diligencias de captura y allanamiento en cinco departamentos sumado a Bogotá, en las que dieron cuenta del accionar de la banda que se apoderó de $600 millones a través de las operaciones en las que tuvieron ayuda de funcionarios de entidades bancarias, indicó la Fiscalía

Guardar

Nuevo

A los detenidos les hallaron varios elementos con los cuales realizaban los retiros de dinero y la solicitud de productos financieros en entidades bancarias, como tarjetas o créditos, entre otros - crédito Fiscalía General de la Nación

La Fiscalía General de la Nación confirmó la mañana del sábado 21 de junio la captura de 10 personas (siete hombres y tres mujeres), que harían parte de un grupo delincuencial conocido como Los Asesores, y según el ente investigador, son señalados de suplantar las identidades de varias personas con el fin de hacer retiros en entidades bancarias sin generar sospechas.

Para esto, Los Asesores habrían actuado en complicidad con varios funcionarios de los bancos a los cuales llegaban los miembros de la empresa criminal para quedar con millonarias sumas en su poder. Los casos registraron en Antioquia, Atlántico y Santander.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Este resultado se dio gracias al trabajo en conjunto que realizaron el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), la Policía Nacional, el Ejército y la Fuerza Aérea, lo cual permitió llegar hasta los hoy detenidos, que fueron detenidos en varios operativos que se desarrollaron de manera simultánea en Bogotá, Bucaramanga (Santander), Envigado (Antioquia), Yopal (Casanare), Ayapel (Córdoba), Barranquilla (Atlántico).

Los miembros de la banda llegaban a las entidades bancarias y solicitaban productos financieros valiéndose de las cédulas de otros ciudadanos, a quienes suplantaban para obtener créditos o tarjetas - crédito Imagen ilustrativa Infobae
Los miembros de la banda llegaban a las entidades bancarias y solicitaban productos financieros valiéndose de las cédulas de otros ciudadanos, a quienes suplantaban para obtener créditos o tarjetas - crédito Imagen ilustrativa Infobae

Cómo actuaban Los Asesores

De acuerdo con lo que explicó la Fiscalía, los integrantes de la organización se dirigían hasta las entidades bancarias y, como un cliente más, seguían hasta la ventanilla y al momento de solicitar productos financieros (tarjetas, crédito, entre otros) o retirar dinero no tenían ninguna restricción por parte de los funcionarios de los bancos, lo cual indicó el ente judicial, indicaría “la aparente complicidad de trabajadores de la entidad”.

En medio de los allanamientos, los agentes incautaron 97 cédulas, una tarjeta de identidad, 13 celulares, 56 tarjetas de crédito y débito, 6 sim cards, 5 tarjetas acrílicas con impresiones dactilares, 163 planchuelas metálicas con impresiones decadactilares grabadas, 12 huellas en base acrílica, 1 módem, 1 computador portátil y 3 iPad; además de agendas, libretas, cuadernos y carpetas con información detallada de varios ciudadanos.

Todos estos elementos hacen parte del material probatorio con el cual la Fiscalía señaló a los hoy capturados de apropiarse de $600 millones, que se cometieron en 55 eventos delictivos en Antioquia, Atlántico y Santander.

Los siete hombres y tres mujeres deberán responder por los delitos de hurto por medios informáticos y semejantes agravado, concierto para delinquir, y acceso abusivo a un sistema informático - crédito Fiscalía General de la Nación
Los siete hombres y tres mujeres deberán responder por los delitos de hurto por medios informáticos y semejantes agravado, concierto para delinquir, y acceso abusivo a un sistema informático - crédito Fiscalía General de la Nación

Por este motivo los fiscales de la Dirección Especializada contra los Delitos Informáticos y la Seccional Santander imputaron a los capturados los delitos de hurto por medios informáticos y semejantes agravado, concierto para delinquir, y acceso abusivo a un sistema informático.

Los miembros de Los Asesores, identificados como Hernán David Matías Valderrama, presunto cabecilla; Jeison Stiven Mercado Antolínez, Eva Lucía Llanos Pacheco, Isabel Cristina Arboleda Gil, John Cristhian Valdés Garzón, Mallulys Esther Polanco Coronado, Yovan Harrison Beltrán Castaño, Fabian Andrés Portilla, Hernán Manuel Matías Bello y Pablo Roberto Valderrama Flores, fueron cobijados con medida de aseguramiento privativa de la libertad que se cumplirán en centro carcelario y lugar de residencia (en algunos casos).

Adulto mayor intentó retirar alta suma de dinero con huellas falsas

Sumado a este caso, la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog) reportó el viernes 21 de junio la captura de un hombre de 58 años en la localidad de Puente Aranda, luego de ser alertados por funcionarios de un banco que el hoy aprehendido intentó retirar una suma considerable de dinero usando huellas dactilares falsas.

En respuesta al llamado, uniformados adscritos al CAI (Comando de Atención Inmediata) Galán acudieron hasta la entidad bancaria para estar al tanto del cliente sospechoso, y tras evidenciar algunos detalles que no cuadraban, los agentes se llevaron esposado al hombre, quien intentó suplantar la identidad de otra persona.

El caso se presentó en jurisdicción del barrio Galán, aseguraron las autoridades -crédito Mebog

El mayor Nelson Perdomo, comandante de la estación de Policía de Puente Aranda, informó que el sujeto presentó una cédula de ciudadanía que no coincidía con su apariencia física, lo que generó sospechas inmediatas, las cuales se reforzaron tras la revisión de las huellas dactilares. “Se procede a realizar la verificación por medio del dispositivo PDA (Personal Digital Assistant o Asistente Personal Digital) de huella dactilar, arrojado resultado negativo”, agregó el oficial.

Durante el procedimiento, los agentes descubrieron que el hombre tenía una goma adherida a sus dedos para simular las huellas de otra persona. Además, encontraron datos personales de terceros en su posesión.

Este incidente culminó con la detención del individuo, quien deberá responder por el delito de falsedad personal y fue puesto a disposición de las autoridades judiciales correspondientes para su proceso legal.

Guardar

Nuevo