Capturan siete presuntos miembros del Clan del Golfo en Sahagún por tráfico de drogas

En paralelo, otros siete supuestos integrantes de las AUC fueron detenidos en el departamento de Antioquia, acusados del mismo delito

Guardar

Nuevo

Las autoridades de Córdoba arrestaron a los presuntos narcotraficantes en una operación conjunta, incautando diversas dosis de drogas y efectivo - crédito iStock
Las autoridades de Córdoba arrestaron a los presuntos narcotraficantes en una operación conjunta, incautando diversas dosis de drogas y efectivo - crédito iStock

Seis individuos señalados como presuntos miembros del Clan del Golfo fueron capturados en el municipio de Sahagún, situado en el departamento de Córdoba, bajo sospecha de participar en actividades de tráfico de drogas, de acuerdo con lo informado por las autoridades locales.

Los arrestados fueron identificados con los alias de Pacho, Yordi, Mono Peca, Rafa, Pacha y El Flaco. La operación, denominada ‘Ayacucho’, fue ejecutada por unidades de la Décima Brigada del Ejército Nacional en coordinación con la Seccional de Investigación Criminal y Judicial de la Policía Nacional.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Cabe destacar que la acción judicial culminó con la aprehensión de los seis señalados delincuentes, que, según las indagaciones adelantadas, operaban bajo la subestructura Javier Yepes Cantero del GAO Clan del Golfo y obtenían ingresos ilícitos que superaban los $40 millones mensuales provenientes de la venta de estupefacientes en la zona.

El teniente coronel John Quiroga, comandante del Batallón de Infantería Nº33 Batalla de Junín, proporcionó detalles sobre las funciones de los capturados, afirmando que estos se encargaban de la distribución de drogas en varios municipios de Córdoba. Igualmente, se resalta que durante los registros, las autoridades incautaron 162 dosis de coca, 84 cigarrillos de marihuana, 96 dosis de cocaína, una gramera y $400.000 en efectivo. Tanto los seis detenidos como la droga incautada fueron entregados a la Fiscalía General de la Nación con el objetivo de continuar con el proceso de judicialización y los actos urgentes requeridos.

La Décima Brigada del Ejército y la Policía Nacional realizaron la operación que dejó a seis detenidos y una incautación significativa de drogas - crédito Ejército Nacional
La Décima Brigada del Ejército y la Policía Nacional realizaron la operación que dejó a seis detenidos y una incautación significativa de drogas - crédito Ejército Nacional

Otro hecho similar en Antioquia

Al anterior golpe contra las estructuras y finanzas de las AUC, se suman otras siete capturas, señalados como integrantes del Clan del Golfo, en un operativo conjunto entre la Seccional de Investigación Criminal SIJIN del Departamento de Policía de Antioquia y la Fiscalía General de la Nación. Las detenciones se realizaron mediante seis diligencias simultáneas de registro y allanamiento en los municipios de El Santuario, Carmen de Viboral, Cocorná y Riosucio (Caldas).

Cabe mencionar que cinco de los capturados tenían órdenes judiciales por los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación y porte de estupefacientes. Asimismo, las otras dos personas fueron detenidas en flagrancia por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes. Con base en los detalles ofrecidos por las autoridades, durante el operativo, se incautaron 711 gramos de estupefacientes, cinco celulares y prendas militares, señaló la Policía del departamento antioqueño.

La investigación, que se prolongó por cinco meses, evidenció que esta estructura delincuencial se dedica principalmente al tráfico de estupefacientes, una actividad que les genera ingresos ilícitos aproximados de $184.500.000. Dichos ingresos sostienen la operatividad de la organización en zonas rurales y urbanas de los municipios mencionados, utilizando una modalidad de entrega a domicilio. Este operativo, sin lugar a duda, representa un golpe significativo a las actividades del Clan del Golfo en la región, indicaron las autoridades.

Un operativo conjunto entre la Policía de Antioquia y la Fiscalía General termina con siete detenidos por tráfico de estupefacientes en varios municipios de la región - crédito Policía de Antioquia
Un operativo conjunto entre la Policía de Antioquia y la Fiscalía General termina con siete detenidos por tráfico de estupefacientes en varios municipios de la región - crédito Policía de Antioquia

Alias Visaje

Por otra parte, alias Visaje, supuesto líder de esta organización armada, fue capturado por el Ejército durante operativos en la vereda Brisas del Sur, en Santa Rosa, Bolívar. La captura se produjo en medio de combates que resultaron en la muerte de un miembro de la organización criminal y la incautación de un arma y municiones.

Visaje es acusado de estar al frente de la estructura del Clan del Golfo sería el responsable de la muerte de cuatro soldados y de haber dejado heridos a otros 17 militares en un enfrentamiento ocurrido el 15 de febrero de 2024 en los límites del nordeste antioqueño, en el sur de Bolívar. Los soldados fallecidos fueron identificados como Nilson Javier Guzmán Castrillón, Brayan Hoyos, Anner Eduardo Lerma Gil y Yeison Andrés Medina Camayo.

Guardar

Nuevo