Talento Capital ofertará más de 3.000 becas para cursos cortos en Bogotá: así puede participar

La formación en atención al cliente, cobranzas y mercadotecnia serán dictados por la Universidad ECCI y financiadas por la Agencia Atenea

Guardar

Nuevo

La población joven podrá encontrar cursos certificados y de calidad de competencias laborales, socioemocionales y transversales en tiempos cortos - crédito Andina
La población joven podrá encontrar cursos certificados y de calidad de competencias laborales, socioemocionales y transversales en tiempos cortos - crédito Andina

Talento Capital es el nuevo programa distrital de la administración del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y de la Secretaría de Desarrollo Económico que se encargará en conectar a las personas con las empresas, con el fin de generar nuevos empleados en la ciudad, siendo uno de los ejes principales para la reactivación económica de la capital.

La estrategia también buscará impulsar la formación de los bogotanos en el sector de la productividad, gracias a la oferta interinstitucional y alianzas del distrito, como es el caso de la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea).

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En la estrategia, la población joven podrá encontrar cursos certificados y de calidad de competencias laborales, socioemocionales y transversales en tiempos cortos; apuesta por competencias en inglés especializado para sectores de servicios y tecnología (BogoTALENT); ruta integral para inclusión laboral de jóvenes vulnerables y mujeres cuidadoras; articulación con el ecosistema para aumentar beneficiarios que acceden a formación corta gratuita y de calidad; y por último, estrategias de promoción de industria orientadas a cautivar talento de la ciudad para la formación.

A partir de eso, el distrito, a través de la Agencia Atenea y la Secretaría de Desarrollo Económico, anunció más 3.500 becas para cursos cortos en atención al cliente, cobranzas y mercadotecnia, que serán dictados por la Universidad ECCI. Las inscripciones iniciarán el lunes 24 de junio.

Los interesados se podrán inscribir desde el lunes 24 de junio - crédito @AteneaBogota/X
Los interesados se podrán inscribir desde el lunes 24 de junio - crédito @AteneaBogota/X

Los interesados en participar deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años
  • Ser bachiller
  • Vivir en Bogotá
  • Presentar y aprobar la prueba de ingreso

Beneficiarios de Jóvenes a la E podrán adelantar sus horas de pasantía social con el Idpac de forma virtual

Según las políticas del programa distrital de Jóvenes a la E, los beneficiarios de la iniciativa deben cumplir con 32 horas de pasantía social cada semestre durante su formación. La Agencia Atenea invitó a estas personas a desarrollar sus horas de Pasantía Social con el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (Idpac).

La pasantía consiste en realizar un curso de manera virtual en las siguientes temáticas:

  • Empoderamiento y Participación de las Mujeres
  • Introducción a los Derechos Humanos
  • Prevención del Consumo de Sustancias Psicoactivas – SPA.

Los beneficiarios de Jóvenes a la E podrán inscribirse a los tres cursos mencionados. Cada uno será certificado con 42 horas de pasantía social, es decir, que pueden adelantar hasta 126 horas si completan los tres cursos.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 25 de junio o hasta completar 6.000 cupos - crédito Agencia Atenea
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 25 de junio o hasta completar 6.000 cupos - crédito Agencia Atenea

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 25 de junio o hasta completar 6.000 cupos; y el inicio de los cursos será a partir del primero de julio hasta el 28 de julio. Las personas interesadas podrán inscribirse a través de los siguientes enlaces:

Tenga presente que la oferta solo está dirigida a los beneficiarios de Jóvenes a la E, en estado pendiente o avance parcial de pasantía social, es decir, que pueden participar los estudiantes vinculados con Jóvenes a la U.

En caso de recibir una invitación por correo, significa que está priorizado para avanzar en sus horas de pasantía social. Atenea precisó que sí realizó un curso similar con el Idpac, este no será tenido en cuenta en las horas, puesto que no hace parte de la oferta vigente.

En caso de no alcanzar a escribirse en el segundo cohorte de la Pasantía Social, deberá estar pendiente de las convocatorias que se estará anunciando en las redes sociales de la agencia y las entidades distritales vinculadas al programa de Jóvenes a la E.

Guardar

Nuevo