Racionamiento de agua en Bogotá el sábado 22 de junio: la lista de barrios de la zona 1 que no tendrán servicio

Diez localidades de Bogotá no tendrán el servicio de agua durante 24 horas

Guardar

Nuevo

En total serán 10 las localidades que no tendrá el servicio de agua el sábado 21 de junio - crédito Colprensa y Eaab
En total serán 10 las localidades que no tendrá el servicio de agua el sábado 21 de junio - crédito Colprensa y Eaab

Bogotá y once municipios de Cundinamarca enfrentarán el noveno ciclo de racionamiento de agua, que para el sábado 22 de junio afectará a la zona 1, compuesta por las localidades de Antonio Nariño, Barrios Unidos, Chapinero, Los Mártires, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, Santa Fe, Teusaquillo, Tunjuelito y Usaquén.

Debido a esto, a partir de las 8:00 a. m. y por un periodo de 24 horas, los habitantes de esta zonas no contarán con el servicio de agua, pero en algunos puntos el suministro puede llegar después del tiempo establecido, según lo que indicó el Distrito.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Estos son los límites de la zona 1 que no contará con servicio el sábado 22 de junio:

  • Entre calle 116 y calle 85, entre carrera 2 y carrera 45.
  • Entre calle 85 y calle 53, entre carrera 7 y carrera 45.
  • Entre calle 85 y calle 26, entre avenida Caracas (carrera 14) y carrera 68.
  • Entre calle 26 a calle 44 Sur, entre carrera 6 y carrera 68.
El nivel de consumo en los hogares bajó en el más reciente reporte que brindó el Distrito, comparado al del miércoles 19 de junio - crédito Alcaldía Mayor de Bogotá
El nivel de consumo en los hogares bajó en el más reciente reporte que brindó el Distrito, comparado al del miércoles 19 de junio - crédito Alcaldía Mayor de Bogotá

La Alcaldía de Bogotá comunicó que, tras el reporte del jueves 20 de junio, el nivel de consumo que registraron los hogares bajó frente a la cifra que arrojó el balance del miércoles 19 de junio, quedando en 15,75 metros cúbicos por segundo.

Mientras que el nivel de los embalses del sistema Chingaza ya llegó al 40,88% de su capacidad, y cuya meta que fijó el Distrito para octubre (que es del 70%) cada vez está más cerca, pero esto no significa que se deba relajar con las medidas de ahorro en el hogar.

Este es mapa de la zona 1:

Barrios que no tendrá servicio de agua el sábado 22 de junio

Barrios que no tendrán servicio de agua en Antonio Nariño zona 1 - crédito Acueducto
Barrios que no tendrán servicio de agua en Antonio Nariño zona 1 - crédito Acueducto
Barrios que no tendrán servicio de agua en Barrios Unidos y Chapinero zona 1 - crédito Acueducto
Barrios que no tendrán servicio de agua en Barrios Unidos y Chapinero zona 1 - crédito Acueducto
Barrios que no tendrán servicio de agua en Usaquén zona 1 - crédito Acueducto
Barrios que no tendrán servicio de agua en Usaquén zona 1 - crédito Acueducto
Barrios que no tendrán servicio de agua en Teusaquillo zona 1 - crédito Acueducto
Barrios que no tendrán servicio de agua en Teusaquillo zona 1 - crédito Acueducto
Barrios que no tendrán servicio de agua en Rafael Uribe Uribe y Santa Fe zona 1 - crédito Acueducto
Barrios que no tendrán servicio de agua en Rafael Uribe Uribe y Santa Fe zona 1 - crédito Acueducto
Barrios que no tendrán servicio de agua en Tunjuelito zona 1 - crédito Acueducto
Barrios que no tendrán servicio de agua en Tunjuelito zona 1 - crédito Acueducto
Barrios que no tendrán servicio de agua en Los Mártires zona 1 - crédito Acueducto
Barrios que no tendrán servicio de agua en Los Mártires zona 1 - crédito Acueducto
Barrios que no tendrán servicio de agua en Puente Aranda zona 1 - crédito Acueducto
Barrios que no tendrán servicio de agua en Puente Aranda zona 1 - crédito Acueducto

Algunas formas de ayudar con el ahorro de agua

  • Revisar y reparar fugas: inspeccionar grifos, tuberías y tanques de agua en busca de fugas y repararlas de inmediato.
  • Instalar dispositivos de ahorro: utilizar cabezales de ducha de bajo flujo y aireadores en los grifos para reducir el consumo de agua sin perder presión.
  • Reducir el tiempo de la ducha: tomar duchas más cortas (máximo de 5 minutos) y cerrar el agua mientras se enjabona.
  • Reutilizar el agua: capturar el agua de la ducha o del lavado de vegetales para usarla en el riego de plantas.
  • Utilizar electrodomésticos de forma eficiente: cargar completamente lavadoras y lavavajillas antes de usarlos y optar por ciclos cortos o económicos.
  • No dejar el grifo abierto: cerrar el grifo mientras se cepillan los dientes o se afeita.
  • Regar en horas adecuadas: regar las plantas al amanecer o al anochecer para minimizar la evaporación.
  • Usar balde y esponja para limpiar: lavar el coche o la acera del hogar utilizando un balde y una esponja en vez de una manguera.
  • Colocar sistemas de captación de agua de lluvia: usar barriles u otros recipientes para recolectar agua de lluvia y utilizarla en actividades domésticas.
  • Educar a quien no esté en sintonía: fomentar prácticas de ahorro de agua entre todos los miembros del hogar y sus conocidos también puede ayudar a la meta del 70% de capacidad de los embalses del sistema Chingaza en octubre.

Las autoridades siguen de cerca el comportamiento que se presenta por el consumo de agua en los hogares que, según las cifras arrojadas desde la entrada en vigencia de la medida, ha demostrado que los sábados son el día de la semana en el que mayor gasto se genera del recurso.

Por último, y para quienes se desplacen cerca al parque Simón Bolívar, el Distrito confirmó que el show de agua y luces del Parque de los Niños seguirá suspendido por el tiempo que esté vigente la medida de racionamiento de agua en Bogotá.

Tenga presente todas estas recomendaciones para que, con su ayuda, Bogotá y Cundinamarca puedan superar este episodio que se dio como consecuencia del fenómeno de El Niño, y que por cuenta de las altas temperaturas provocó un nivel crítico en los embalses del sistema Chingaza.

Guardar

Nuevo