El exalcalde de Pereira Carlos Maya fue capturado en Bogotá: deberá responder por presunta corrupción

Junto al exmandatario, fue capturado Milton Hurtado, exsecretario de Infraestructura, por presuntas irregularidades en la ejecución de un proyecto de infraestructura vial

Guardar

Nuevo

Carlos Maya habría incurrido en presunta malversación de fondos públicos durante su mandato como alcalde de Pereira - crédito Alcaldía de Pereira
Carlos Maya habría incurrido en presunta malversación de fondos públicos durante su mandato como alcalde de Pereira - crédito Alcaldía de Pereira

En la tarde del viernes 21 de junio, las autoridades confirmaron la captura de Carlos Alberto Maya López, exalcalde de Pereira, por presuntas irregularidades en la construcción de una obra durante su mandato, entre 2020 y 2023.

El arresto de Maya López, junto con el del exsecretario de Infraestructura, Milton Hurtado, se produjo en el marco de investigaciones de la Fiscalía General de la Nación sobre el detrimento patrimonial relacionado con la ejecución de primera fase de la Avenida Los Colibríes, proyecto que catalogado como obra inconclusa y que presenta sobrecostos que superan los $20.000 millones.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La captura del exalcalde Maya López fue realizada por agentes del CTI (Cuerpo Técnico de Investigación) en una reconocida universidad ubicada en el centro de Bogotá. Tras su detención, habría sido trasladado a las instalaciones del búnker de la Fiscalía para la lectura de sus derechos y posterior judicialización, proceso en el que el ente acusador pretende imputarle cargos contra la administración pública.

Por su parte, Milton Hurtado, exsecretario de Infraestructura, fue detenido en su residencia en Pereira. Según informaron medios locales, la Fiscalía tiene previsto que al menos otras cinco personas cercanas al caso sean capturadas en los próximos días.

Milton Hurtado, exsecretario de Infraestructura de Pereira, también fue capturado en las últimas horas - crédito @Concejopereira/X
Milton Hurtado, exsecretario de Infraestructura de Pereira, también fue capturado en las últimas horas - crédito @Concejopereira/X

Contraloría asumió la investigación relacionada con obras de la Avenida de los Colibríes

Tras la petición del representante a la Cámara por Risaralda, Alejandro García, para que la Contraloría General de la República interviniera en la ejecución de las obras de la Avenida de los Colibríes en Pereira, el 17 de junio de 2024, el ente de control fiscal asumió las investigaciones.

Esta petición responde a la creciente preocupación por las demoras y las supuestas irregularidades financieras en este proyecto urbanístico. García denunció, puntualmente, la falta de avances significativos en las investigaciones preliminares por parte de la Contraloría municipal.

La Contraloría General de la República decretó la intervención funcional excepcional de las obras de construcción de la avenida Los Colibríes de Pereira - crédito Redes sociales
La Contraloría General de la República decretó la intervención funcional excepcional de las obras de construcción de la avenida Los Colibríes de Pereira - crédito Redes sociales

Además, alertó por el anticipo de $12.745 millones que corresponde al 40% del valor del contrato y las adiciones presupuestales que ascienden a $20.500 millones, aproximadamente el 64% del costo inicial previsto, lo cual ha generado sospechas sobre la gestión de los recursos destinados a la obra.

A raíz de la solicitud de intervención, la Contraloría General de la República decretó una “intervención funcional excepcional” en la Avenida de los Colibríes. En palabras del contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, esta decisión fue tomada, “para asegurar que los fondos públicos sean utilizados de manera correcta y que el proyecto pueda avanzar sin más contratiempos”.

El proyecto ha enfrentado múltiples problemas operativos, como la falta de iluminación adecuada y barandas de seguridad para los peatones. Estos elementos son básicos para la seguridad de los ciudadanos y su ausencia ha sido un punto de crítica recurrente.

Originalmente, la entrega de la avenida estaba programada para noviembre de 2023, sin embargo, las continuas dilaciones han impedido cumplir con esta fecha límite. El actual alcalde de Pereira, Mauricio Salazar, ha reiterado su compromiso con el seguimiento continuo del proyecto. Salazar expresó su optimismo respecto a la resolución de los problemas en la ejecución de obras para la Avenida Los Colibríes y anticipó que la finalización de la primera fase podría ser una realidad pronta, permitiendo así asegurar los fondos necesarios para iniciar la segunda fase del proyecto. “Estamos comprometidos con la transparencia y la correcta utilización de los recursos”, subrayó el alcalde.

El ente de control fiscal asumirá las funciones de la Contraloría Municipal de Pereira e implemetará medidas rigurosas para evitar el detrimento público por mala ejecución en las obras - crédito Colprensa
El ente de control fiscal asumirá las funciones de la Contraloría Municipal de Pereira e implemetará medidas rigurosas para evitar el detrimento público por mala ejecución en las obras - crédito Colprensa

Entre las críticas mencionadas durante la solicitud de intervención al proyecto de infraestructura se encuentra también la falta de una planificación adecuada. Esto incluye la ausencia de estudios de impacto ambiental y social. El representante a la Cámara Alejandro García indicó que “es preocupante que un proyecto de esta envergadura avance sin estudios adecuados, poniendo en riesgo tanto al medio ambiente como a la comunidad”.

La Contraloría General, al asumir la supervisión, también ha identificado deficiencias en la rendición de cuentas. Según una declaración de la entidad, “se implementarán auditorías rigurosas para verificar el uso de cada peso invertido en la obra”.

Guardar

Nuevo