El carro más vendido del mundo en 2023: no hay muchos en Colombia, pero ya formalizó su llegada al país

El automóvil es el primer eléctrico que se posiciona como la referencia más popular en el mercado global, pues alcanzó esa clasificación sin tener presencia en varios países como marca instalada

Guardar

Nuevo

Según el informe de Jato Dynamics, el carro que más se vendió en todo el mundo en 2023 fue el Tesla Model Y - crédito Alcaldía de Bogotá
Según el informe de Jato Dynamics, el carro que más se vendió en todo el mundo en 2023 fue el Tesla Model Y - crédito Alcaldía de Bogotá

Aunque han sido varios los desafíos, la industria automotriz a nivel mundial tuvo un desempeño sobresaliente en 2023. De acuerdo con un informe de Jato Dynamics, en el año mencionado se vendieron un total de 78,32 millones de vehículos nuevos.

En este sentido, marca un aumento del 10%, por lo que refleja un incremento en ventas de aproximadamente siete millones de unidades desde 2022.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según el informe, el carro que más se vendió en todo el mundo en 2023 fue el Tesla Model Y. Este automóvil es el primer eléctrico que se posiciona como la referencia más popular en el mercado global, pues lo que llama la atención es que alcanzó esa clasificación sin tener presencia en varios países como marca instalada, como por ejemplo en Colombia.

Las ventas del Tesla Model Y alcanzaron los 1,22 millones de unidades en todo el mundo, logrando así, un 64% más que en 2022. De este modo, superó a marcas de tradición y que, habitualmente, se sitúan entre los más vendidos a nivel mundial, como lo es Toyota RAV 4 y Toyota Corolla.

Detrás del vehículo eléctrico se ubicó la Toyota RAV 4 con 1,07 millones de unidades; seguido de Honda CR-V con 846.000, mientras que el Toyota Corolla bajó al cuarto lugar con 803.000 unidades vendidas.

Tesla tiene lista su llegada a Colombia

Desde la llegada del primer Tesla a Colombia en abril de 2019, el modelo XP100D con un sistema inteligente de puertas traseras, las compras de estos automóviles se han realizado a través de importaciones a título personal, ya que la compañía actualmente no cuenta con distribuidores ni representantes en el territorio nacional.

La empresa de Elon Musk formalizó su presencia en Colombia con la creación de Tesla Motors Colombia S.A.S., con fecha de constitución el 4 de enero de 2024 - crédito AP
La empresa de Elon Musk formalizó su presencia en Colombia con la creación de Tesla Motors Colombia S.A.S., con fecha de constitución el 4 de enero de 2024 - crédito AP

No obstante, esta situación está a punto de cambiar. La empresa de Elon Musk formalizó su presencia en Colombia con la creación de Tesla Motors Colombia S.A.S., con fecha de constitución el 4 de enero de 2024, en la Cámara de Comercio de Bogotá.

De acuerdo con lo anterior, los registros muestran que Tesla Motors Colombia S.A.S. se dedicará al comercio de vehículos eléctricos nuevos, así como al mantenimiento y reparación de los mismos. Además, incursionará en la comercialización de energía eléctrica y la fabricación de aparatos de distribución.

Los carros más vendidos en Colombia durante mayo de 2024

Según las cifras de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), la industria automotriz sintió de nuevo el golpe, pues se registraron 14.828 matrículas, lo que significó una reducción del 5,5% frente al mismo mes de 2023, y del 3,18% comparado con abril de 2024, de acuerdo con el informe de venta de automóviles nuevos en Colombia durante mayo.

De este modo, el panorama se torna oscuro en el sector automotor, pues en lo que va del año se alcanzó la venta de 70.710 carros nuevos, siendo un 7,5% menos comparado con el mismo periodo de 2023.

De acuerdo con Andemos, Toyota y Kia fueron las marcas de vehículos que lideraron las ventas en abril, seguidas por Renault, Chevrolet y Mazda. Sin embargo, en mayo, en cuanto a referencias se refiere, la camioneta Renault Duster tuvo un repunte, ya que fue la más vendida de 2023, después de haber bajado su popularidad en el primer trimestre del año.

La industria automotriz sintió de nuevo el golpe, pues se registraron 14.828 matrículas, lo que significó una reducción del 5,5% frente al mismo mes de 2023 - crédito Freepik
La industria automotriz sintió de nuevo el golpe, pues se registraron 14.828 matrículas, lo que significó una reducción del 5,5% frente al mismo mes de 2023 - crédito Freepik

El renacimiento de esta famosa SUV en las ventas se debe a la actualización en varios de los factores físicos, como las luces delanteras y traseras, además de contar con un nuevo diseño en las defensas. En este sentido, la marca francesa vendió un total de 606 unidades en mayo, señaló el informe del gremio.

En la segunda posición aparece la Mazda CX-30 con 535 unidades comercializadas, seguida del Chevrolet Joy (vehículo que dejará de ser fabricado por el cierre de Colmotores) con 511 unidades. Después está la Toyota Prado con 413 unidades y el Kia Picanto con 405 unidades.

Este es el listado de los carros más vendidos en mayo de 2024, según el informe de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos):

  • Renault Duster: 606 (unidades vendidas).
  • Mazda CX-30: 535 (unidades vendidas).
  • Chevrolet Joy: 511 (unidades vendidas).
  • Toyota Prado: 413 (unidades vendidas).
  • Kia Picanto: 405 (unidades vendidas).
  • Kia K3 Cross: 401 (unidades vendidas).
  • Toyota Corolla Cross: 365 (unidades vendidas).
  • Toyota Hilux: 345 (unidades vendidas).
  • Mazda 2: 320 (unidades vendidas).
  • Foton BJ: 292 (unidades vendidas).
Guardar

Nuevo