“Egoísmo social”: Petro arremetió contra la demanda a la reforma pensional en la Corte Constitucional

Petro no ahorró palabras para cuestionar las intenciones de quienes buscan frenar la iniciativa

Guardar

Nuevo

Este proyecto generó una tormenta de controversia y fuertes críticas, que ahora podrían llevar la batalla hasta la Corte Constitucional - crédito AP
Este proyecto generó una tormenta de controversia y fuertes críticas, que ahora podrían llevar la batalla hasta la Corte Constitucional - crédito AP

El presidente de la República, Gustavo Petro, volvió a dirigirse a la oposición desde su cuenta personal de X, antes Twitter, en respuesta a la demanda que los detractores están preparando contra la reciente reforma pensional aprobada en el Congreso de la República. Este proyecto generó una tormenta de controversia y fuertes críticas, que ahora podrían llevar la batalla hasta la Corte Constitucional.

En su mensaje a través de la plataforma, Petro no se guardó palabras para cuestionar las intenciones de quienes buscan frenar la reforma. El mandatario colombiano lanzó un contundente ataque al afirmar que aquellos que intentan desbaratar el proyecto en la Corte Constitucional muestran un “egoísmo social brutal”. “¡Oigan! son tres millones de viejos y viejas pobres que salen de la pobreza, ¿qué significa para esta oposición el Estado Social de Derecho?”, expresó enfáticamente Petro.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El mandatario colombiano lanzó un contundente ataque al afirmar que aquellos que intentan desbaratar el proyecto en la Corte Constitucional muestran un “egoísmo social brutal” - crédito X
El mandatario colombiano lanzó un contundente ataque al afirmar que aquellos que intentan desbaratar el proyecto en la Corte Constitucional muestran un “egoísmo social brutal” - crédito X

El presidente continuó defendiendo la reforma al señalar que no representa una carga adicional para las empresas: “¿Qué complicación puede ser para las empresas si siguen pagando lo mismo? Qué egoísmo social tan brutal”.

Esta postura de Petro surge tras el anuncio de congresistas del Centro Democrático que planean presentar una demanda de inconstitucionalidad contra la reforma pensional. El proyecto fue aprobado en cuarto debate por la Cámara de Representantes, pero no sin polémica. Para evitar una conciliación y ahorrar tiempo, el Gobierno impulsó una proposición para acoger el texto aprobado por el Senado, una medida que muchos en la cámara baja consideran una forma de eludir el debate.

Entre los más vocales opositores a la reforma se encuentran senadores como Paola Holguín y Miguel Uribe, así como el representante Juan Espinal. Según ellos, la ley adolece de serias irregularidades tanto de forma como de fondo, lo que podría llevar a su eventual hundimiento en la Corte Constitucional.

Entre los más vocales opositores a la reforma se encuentran senadores como Paola Holguín y Miguel Uribe, así como el representante Juan Espinal - crédito @CamaraColombia/X
Entre los más vocales opositores a la reforma se encuentran senadores como Paola Holguín y Miguel Uribe, así como el representante Juan Espinal - crédito @CamaraColombia/X

Las reacciones a la reforma

“Frente al nuevo atropello en el Congreso con la reforma pensional, donde decidieron, sin mayor debate, acoger el texto del Senado, lo que procede es solicitar a la Corte que tumbe esta reforma. Una reforma que además tiene temas muy complejos de fondo, como equiparar un subsidio con la pensión, expropiar el ahorro de los trabajadores y poner en riesgo la sostenibilidad del sistema. Nuestra obligación con los colombianos es proceder con todas las herramientas jurídicas ante la Corte para evitar que esta mala reforma, que le hace daño al país, entre en vigencia”, detalló Holguín.

Congresistas del Centro Democrático planean presentar una demanda de inconstitucionalidad contra la reforma pensional - crédito Corte Constitucional
Congresistas del Centro Democrático planean presentar una demanda de inconstitucionalidad contra la reforma pensional - crédito Corte Constitucional

Por su parte, el representante Juan Espinal criticó duramente la falta de discusión detallada de los artículos aprobados por el Senado. “Por estas razones, la reforma pensional, aprobada en Cámara de Representantes, fue viciada. Desde nuestro partido Centro Democrático vamos a presentar demandas de inconstitucionalidad ante la Corte Constitucional. Hasta el último minuto vamos a defender los recursos de las pensiones de los colombianos. No vamos a permitir que el presidente Gustavo Petro y el Pacto Histórico se apropie de 460 billones, que es el ahorro de más de 16 millones de colombianos, para que hagan politiquería en el año 2026″, dijo Espinal.

Miguel Uribe también se sumó a las críticas, señalando que la reforma fue “impuesta con trampa” en la Cámara de Representantes. “Imponen con mañas una reforma que le va a robar literalmente el ahorro a 18 millones de colombianos. No se necesita esta reforma para darle un apoyo económico a las personas vulnerables. Gustavo Petro lleva dos años gobernando y no lo ha hecho porque es incapaz, porque perdió el control del país. Su interés no es resolver el problema pensional, es aferrarse al poder. Es quedarse con la plata de nuestros ahorros”, afirmó el senador.

Guardar

Nuevo