“Los Discípulos”, así se hacía llamar la organización que se dedicaba a la comercialización de estupefacientes en parques y colegios de Ibagué. Según la Policía, por medio de 10 allanamientos se logró desarticular este grupo delincuencial, el cual traficaba en la Comuna 8 de la capital tolimense.
El coronel Diego Edixon Mora Muñoz, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, afirmó que durante varios meses de investigación, los uniformados, de la mano con la Fiscalía General de la Nación, lograron recuperar elementos probatorios con los que se evidencia el modus operandi de la organización. Las dosis tenían precios entre los $2.000 y $5.000, y los criminales adquirían ganancias mensuales entre los $12 y los $18 millones mensuales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según los uniformados, los líderes del grupo delincuencial son alias Maicol, encargado de coordinar la distribución y venta de drogas en la comuna, y El Costeño, que junto a su pareja dosificaron la sustancia. Ambos criminales se encuentran en manos de las autoridades y tendrán que responder, además, por el uso de menores de edad en la comisión de delitos.
Edward Amaya, secretario de Gobierno de Ibagué, afirmó: “Hemos adelantado 56 allanamientos exclusivamente para el tema del microtráfico, demostrando que estamos cumpliéndole a la ciudad, y queremos que queden notificados los delincuentes que están envenenando a nuestra comunidad”.

Las autoridades identificaron a los miembros de la banda criminal que distribuía las sustancias, especialmente a menores de edad. Según Mora, ocultaban los estupefacientes en las zonas verdes de los parques y en las instituciones educativas. En el operativo, siete criminales fueron enviados a la cárcel, mientras que otros dos capturados quedaron en libertad.
Johana Aranda, alcaldesa de Ibagué, se refirió al logro de las autoridades. “Gracias a las 10 diligencias de allanamientos en el barrio Nueva Castilla, se incautaron estupefacientes y 15 cartuchos. Estamos en esta lucha frontal contra el microtráfico y es el mensaje que queremos entregarle a los ibaguereños”, afirmó la mandataria.
Resultados contra el microtráfico en Ibagué
En la última semana, la Policía Metropolitana de Ibagué, gracias a los esfuerzos constantes en la lucha contra el microtráfico, logró incautar 23 kilos de marihuana que se encontraban escondidos en un bus de la terminal de transporte de la ciudad.
“El procedimiento policial fue realizado en medio de los controles que se vienen desarrollando en esta terminal terrestre, por personal del modelo de servicio de policía y el Grupo de Carabineros y Guías Caninos y el canino “Jeffry” entrenado en la detección de sustancias narcóticas, que dio señal positiva en una envoltura cilíndrica que contenía 46 paquetes con la sustancia estupefaciente.”, señaló la Policía.

Y es que gracias al trabajo del canino, se logró hallar la sustancia que se encontraba en la bodega del bus intermunicipal que cubría la ruta Cali-Bogotá. Al parecer, los paquetes iban a ser distribuidos en varios sectores del territorio colombiano.
Los operativos dejaron bajo sospecha a un hombre que al parecer llegaba desde el municipio de Calarcá, y que según información, le había solicitado al conductor que transportara los paquetes. Sin embargo, aún no hay más información. La sustancia incautada quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación y las autoridades continúan investigando para dar con el responsable.
“Continuamos en nuestras actividades contundentes contra el delito, seguiremos en la lucha frontal contra el tráfico de estupefacientes para mitigar el consumo y la distribución en nuestra ciudad”, manifestó el comandante de la Policía de Ibagué, resaltando el compromiso que tienen las autoridades para combatir a quienes comercializan sustancias alucinógenas en la región.
Más Noticias
Shakira se pronunció en medio de la supuesta cancelación de su concierto y desató críticas: “¿Dónde está el profesionalismo?"
La empresa encargada de la logística del ‘show’ de la barranquillera ya había aplazado la misma presentación por “temas logísticos”, pasando del domingo 23 al lunes 24 de febrero

El ‘Negro’ Salas hizo revelación sobre su pasado en ‘La casa de los famosos’: “Sentía mucha culpa”
El actor pasó por la sección de la “Línea de la Vida” y reflexionó sobre su pasado, especialmente acerca de sus equivocaciones

Colombiano estuvo preso en la misma cárcel que Nelson Mandela en Sudáfrica: “Nos pusieron cerca donde él estaba”
Jorge García aseguró que en su permanencia en el centro penitenciario no pudo establecer comunicación con el expresidente del país africano por las estrictas normas

Balacera en Kennedy: estructuras criminales se disputan el microtráfico
Desde la Policía Nacional informaron que entregaran un informe detallado de los hechos, mientras que la ciudadanía en Patio Bonito sigue pidiendo más presencia de uniformados en la zona

Colombia estancada: la informalidad laboral sigue disparada y golpea con fuerza en estas poblaciones
Las cifras del Dane exponen un panorama sombrío. Pese a los esfuerzos por formalizar, el país enfrenta una problemática estructural que resiste soluciones simples
