
Las disidencias del Estado Mayor Central se han mantenido activas bajo una oleada de violencia terrorista que golpea al suroccidente del país, más específicamente en el Cauca y el Valle, mientras que en los Llanos Orientales la cabeza máxima, Néstor Gregorio Vera Hernández, alias Iván Mordisco, continúa fortaleciéndose.
Mientras que en Cauca, Valle y Nariño, la fuerza pública volvió a arremeter contra las disidencias de Mordisco tras la orden del presidente Gustavo Petro al reactivar las operaciones ofensivas, diferente es la situación que viven en regiones como Meta, Caquetá, Guaviare y Putumayo, ya que el cese bilateral se mantiene vigente con esa organización criminal.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con El Tiempo, las agencias de inteligencia del Estado lograron captar los movimientos de Iván Mordisco, que además cuenta con la orden del presidente Gustavo Petro de “darle captura”, luego de ratificar el fin de la tregua en el suroccidente. En ese sentido, ahora es virtualmente imposible cumplir con una intercepción porque el jefe criminal se refugia en una zona en la que sí está vigente el cese al fuego con el Estado Mayor Central.
Según el medio citado, altas fuentes de inteligencia comentaron que “las Fuerzas Especiales han ubicado a Mordisco, lo han tenido en la mira a una distancia de 160 metros, pero no pueden actuar porque en los protocolos sobre el cese al fuego bilateral quedó claro que las tropas deben ‘romper contacto’; a lo que se suma que el jefe de las disidencias se protege con población civil”.
Además, acorde con lo anterior, el jefe de las disidencias pudo establecer un “corredor” para movilizarse entre Meta y Guaviare, ya que la fuerza pública no puede actuar en esa región. Por eso, la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, denunció que Iván Mordisco sigue con extorsiones y ataques a los civiles y a las autoridades.

Al “romper contacto”, los uniformados que estén en la zona donde está activo el cese al fuego bilateral con las disidencias, y si estas no están realizando acciones delictivas en ese preciso momento, las autoridades deberán retirarse del punto para no generar enfrentamientos, por lo tanto, las operaciones ofensivas están parcialmente suspendidas en esos territorios.
Aparte, las fuentes mencionaron que en al menos tres oportunidades ubicaron a Iván Mordisco, pero agregaron que el jefe ilegal se mueve “en pequeños caseríos, rodeado de mujeres y niños, lo que también impediría desarrollar una operación contra él sin que se ponga en riesgo a la población civil”, según el medio mencionado.
Lo más complicado es que mientras Mordisco hace todo tipo de acciones terroristas de manera indiscriminada, a la vez se protege en una zona en la que no puede ser interceptado.
Además, la fuerza pública constató que el jefe de las disidencias se mueve en caseríos del sur del Meta y el norte del Guaviare, siendo esta la misma zona donde su antiguo frente de las Farc estaba consolidado. Según mencionan las autoridades, Mordisco no pasa más de tres noches en un mismo sitio, por lo que dependiendo a dónde se vaya a desplazar, cuenta con uno o dos cordones de seguridad. Su primera línea tiene entre 12 y 15 hombres fuertemente armados. Como otros jefes ilegales, Mordisco integra a menores de edad en la guardia, un seguro adicional para evitar ser atacado por la Fuerza Pública.

Las fuentes dicen que no es un hombre que guste de la fiesta o del consumo de alcohol: “Se cuida mucho, sabe que no puede dar una oportunidad. Se mueve en puntos de confianza”.
Por otra parte, en los informes se hace referencia a la estructura financiera que Mordisco ha logrado construir, puesto que además del narcotráfico, también se basa en la extorsión. “Está imponiendo multas de comportamiento en la región e imponiendo trabajos forzados a las comunidades si incumplen sus reglas. A lo que se suman las extorsiones a los comerciantes, incluso a los más pequeños”, comentaron las fuentes al medio citado.
Más Noticias
Directora de Human Rights Watch cuestionó que un militar sea MinDefensa
Juanita Goebertus calificó el nombramiento del general Pedro Sánchez como un retroceso en Colombia

Colombia: las predicciones del tiempo para Bogotá este 20 de febrero
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
