Adulto mayor fue capturado en Bogotá con huellas dactilares sintéticas: pretendía retirar millonaria suma en un banco

El subgerente de la entidad financiera ubicada en la localidad de Puente Aranda fue quien se percató de que las huellas dactilares del hombre de 58 años eran anómalas

Guardar

Nuevo

El caso se presentó en jurisdicción del barrio Galán, aseguraron las autoridades -crédito Mebog

Uniformados del CAI Galán, en la localidad de Puente Aranda, cerca del centro de Bogotá, se llevaron una sorpresa en medio de un llamado que atendieron por parte de sus pares, quienes solicitaron acompañamiento para realizar la detención de un adulto mayor, de 58 años, en una entidad bancaria.

El motivo que llevó a los uniformados a capturar a este sujeto fue que, valiéndose de un juego de huellas dactilares sintéticas, pretendía retirar una alta suma de dinero. Tras evidenciar que no era su rostro el de la persona que aparecía en la cédula de ciudadanía, todo el plan se le cayó al abuelo, quien tendrá que responder por el delito de falsedad personal luego de haber intentado sacar el dinero sin éxito.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según lo que indicó el comandante de la estación de Policía de Puente Aranda, mayor Nelson Perdomo, el adulto mayor llegó hasta el banco y, como cualquier parroquiano más, se dirigió a hacer la fila, pero cuando llegó hasta la ventanilla comenzaron los problemas en su plan de quedarse con el efectivo.

Para empezar con la serie de errores que delataron al hombre, la cédula que le presentó al empleado del banco no coincidía con su aspecto físico, hecho que de entrada generó desconfianza en el trabajador, quien notificó la situación a sus superiores.

Estos fueron los elementos que le incautaron al adulto mayor en medio de la requisa que le hicieron los agentes - crédito Mebog
Estos fueron los elementos que le incautaron al adulto mayor en medio de la requisa que le hicieron los agentes - crédito Mebog

Tras la llegada del subgerente de la entidad bancaria, la segunda señal que dio a entender que todo se trataba de la suplantación de una identidad fue que al momento de revisar las huellas dactilares para identificar al hombre no coincidió con la persona que figuraba en el documento de identidad.

Esto llevó a que desde el banco solicitaran presencial policial. Al momento de la llegada de los agentes, el subgerente expresó a los patrulleros que el adulto mayor se estaba identificando con una cédula que no le correspondía, por lo que los policías adelantaron el procedimiento para casos como estos. “Se procede a realizar la verificación por medio del dispositivo PDA (Personal Digital Assistant o Asistente Personal Digital) de huella dactilar, arrojado resultado negativo”, indicó el mayor Perdomo.

“Durante el procedimiento se logra evidenciar que este ciudadano tenía adherida a la yema de sus dedos una especie de goma que simulaba la huella dactilar de una persona a quien intentaba suplantar”, explicó el comandante de la Policía en Puente Aranda.

El hombre llegó con la cédula de otra persona, situación que de inmediato puso en alerta al funcionario que atendió al hoy detenido en la ventanilla - crédito Mebog
El hombre llegó con la cédula de otra persona, situación que de inmediato puso en alerta al funcionario que atendió al hoy detenido en la ventanilla - crédito Mebog

“Se procede a realizar un registro y se halla en su poder elementos y datos personales de otro ciudadano”, agregó la autoridad. Esta fue la tercera señal que dejó expuesto todo el plan que había ideado el hombre en su cabeza, pero al ponerlo en práctica nada salió como lo imaginó.

En consecuencia, el detenido fue puesto a disposición de la autoridad competente para su respectiva judicialización y deberá responder por el delito de falsedad personal.

En el norte de Bogotá cayó adulto mayor vendiendo

Otro hombre de la tercera edad fue capturado por la Policía, pero en el norte de la capital del país por la presunta venta de estupefacientes. La captura se llevó a cabo en la localidad de Usaquén, cerca de un parque, luego de que funcionarios de un centro comercial alertaran a las autoridades sobre comportamientos sospechosos.

La detención se produjo gracias a los ciclopatrulleros de la estrategia ‘Bicicuadrantes’ y a la colaboración de la ciudadanía, que sumados a los registros de cámaras de seguridad del centro comercial mostraron al individuo vendiendo sustancias psicoactivas, lo que permitió a los agentes identificar y requisar al sospechoso.

La captura se dio en la localidad de Usaquén - crédito Mebog
La captura se dio en la localidad de Usaquén - crédito Mebog

Según informó el subintendente Yeferson Ariza, “en la maleta del individuo encontraron varios paquetes de marihuana”, y este fue trasladado al CAI (Comando de Atención Inmediata) Santa Bárbara para ser puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

La captura formó parte de la estrategia de seguridad integral denominada “Bogotá Camina Segura”, que busca aumentar la seguridad en la ciudad con la participación activa de la ciudadanía.

Guardar

Nuevo