Abrirán ‘Casa Colombia’ en París: servirá de vitrina turística y comercial durante los Juegos Olímpicos 2024

El espacio estará abierto del 26 de julio al 8 de septiembre, mientras se llevan a cabo las justas deportivas

Guardar

Nuevo

Esta embajada social, cultural y deportiva estará ubicada en el Parque La Villette, de París - crédito Ministerio del Deporte
Esta embajada social, cultural y deportiva estará ubicada en el Parque La Villette, de París - crédito Ministerio del Deporte

Solo quedan 35 días para que se inaugure la XXXIII edición de los Juegos Olímpicos, segunda en la historia que se realizará en París. Para este evento, el Gobierno nacional contará con una ‘Casa Colombia’, que funcionará entre el 26 de julio y el 8 de septiembre, periodo que abarca también la realización de los Juegos Paralímpicos.

Este espacio, abierto en colaboración del Comité Olímpico Colombiano (COC), se convertirá en una embajada social, cultural y deportiva de Colombia en París, así lo detalló el Ministerio del Deporte.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Entidades como la Cancillería, el Ministerio del Deporte, el Ministerio de las Culturas, ProColombia y el Ministerio de las TIC, entre otras, se unirán para respaldar esta iniciativa, ayudando al COC a posicionar la ‘Casa Colombia’ a través de diálogos interculturales y actividades culturales.

Las 163 actividades culturales que se llevarán a cabo tienen una inversión de 1.000 millones de pesos. Adicionalmente, el Ministerio del Deporte aportó una suma similar para facilitar la participación de artistas colombianos.

La ‘Casa Colombia’ se ubicará en el restaurante A la Folie, situado en el Parque La Villette, epicentro de las actividades olímpicas en París. Además, se estima que podrá recibir hasta 10.000 personas al día.

Los Juegos Olímpicos son la única competición verdaderamente global, multideportiva y que celebra el deporte en el mundo - crédito Sarah Meyssonnier/Foto de archivo
Los Juegos Olímpicos son la única competición verdaderamente global, multideportiva y que celebra el deporte en el mundo - crédito Sarah Meyssonnier/Foto de archivo

Dicha embajada, según el Ministerio del Deporte, tiene como objetivo promover la cultura colombiana mediante el deporte y su entorno, además de fomentar la integración y el encuentro cultural. Será un espacio para destacar la riqueza cultural y deportiva del país y dar a conocer sus marcas.

Esta será la séptima ocasión en que el Comité Olímpico Colombiano organizan la ‘Casa Colombia’ en juegos multideportivos. Esta tradición comenzó con los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, y ha continuado en eventos como los Juegos Bolivarianos de Santa Marta 2017, los Juegos Suramericanos de Cochabamba 2018, los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022.

Esta edición promete ser una nueva oportunidad para mostrar al mundo la diversidad y el encanto de Colombia, atrayendo a decenas de miles de visitantes internacionales que podrán conocer más sobre el país a través de diversas actividades y exposiciones en la ‘Casa Colombia’.

Radio Nacional de Colombia transmitirá los Juegos Olímpicos de París 2024

RTVC transmitirá de manera gratuita todos los eventos de los Juegos Olímpicos 2024 - crédito Flip
RTVC transmitirá de manera gratuita todos los eventos de los Juegos Olímpicos 2024 - crédito Flip

Por primera vez en la historia, los Juegos Olímpicos serán transmitidos por la radio pública de Colombia. La inauguración, las diferentes competencias, las premiaciones y la clausura serán escuchadas a través de 68 frecuencias de la Radio Nacional de Colombia, sus plataformas en Internet y en avances informativos de Rtvc Noticias, por Señal Colombia.

Será una narración sin precedentes para la radio pública, con seguimiento a los atletas de más de 200 naciones que se darán cita en la capital francesa. La transmisión permitirá conocer, de primera mano, las habilidades de los deportistas de las diferentes disciplinas y realizará un cubrimiento especial a la cita deportiva que tiene lugar cada cuatro años.

La transmisión contará con la dirección de El olímpico Carlos Orduz, director de deportes de Rtvc, que con su experiencia como periodista en siete versiones de estas justas, liderará el equipo de expertos y demás profesionales.

En los Juegos Olímpicos de París 2024, se disputarán 329 pruebas con atletas de más de 206 Comités Olímpicos Nacionales y el Equipo Olímpico de Refugiados del COI - crédito Benoit Tessier/REUTERS
En los Juegos Olímpicos de París 2024, se disputarán 329 pruebas con atletas de más de 206 Comités Olímpicos Nacionales y el Equipo Olímpico de Refugiados del COI - crédito Benoit Tessier/REUTERS

Los Juegos Olímpicos de París 2024 iniciaron su espectáculo previo con el relevo de la antorcha olímpica, la cual ha recorrido Grecia durante 11 días, y navegó las aguas del mar Mediterráneo durante otros 11 a bordo del mítico barco Belem, el cual desembarcó el 8 de mayo en Francia, y donde continúa esta aventura por el país europeo, hasta su llegada el 26 de julio a París, donde se inicia la ceremonia de apertura de las justas.

Guardar

Nuevo