Tras denuncia de influenciadores checos, autoridades realizaron inspecciones de la fauna silvestre en Cartagena

En redes sociales se viralizó el maltrato hacia estos animales en el parque Centenario de La Heroica

Guardar

Nuevo

No están permitidos los tours que permitan tocar a estos animales, advierte autoridades ambientales - Cortesía EPA Cartagena
No están permitidos los tours que permitan tocar a estos animales, advierte autoridades ambientales - Cortesía EPA Cartagena

Luego de que se viralizaran en redes sociales las denuncias de Michaela Brandnerová y Jiří Dolanský, conocidos como Míša y Jirka, provenientes de la República Checa, quienes grabaron cómo sujetos locales cobraban a turistas por permitirles tocar osos perezosos, el Establecimiento Público Ambiental de Cartagena (EPA) inició una serie de inspecciones a los parques de la capital heroica, con el propósito de salvaguardar la fauna silvestre que se encuentra en estos sitios.

El director de la entidad, Mauricio Rodríguez, afirmó que las actividades de seguimiento y conteo de estas especies han permitido tener mayor claridad sobre la población exacta en la ciudad, así como la necesidad de crear conciencia sobre los beneficios que representa para la humanidad la conservación de los animales silvestres.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De igual forma, la secretaría de Turismo de Cartagena recordó a los turistas nacionales y extranjeros que visitan los parques de la ciudad que está prohibida esta práctica, e invitaron a comunicarse con las autoridades si observan casos en los que se evidencie el cobro por tocar a un animal.

“Invitamos a la ciudadanía a contactar al CAV del Establecimiento Público Ambiental en caso de que quieran entregar fauna silvestre, y que se abstengan de liberarlos en el Parque Centenario o en otros espacios y zonas verdes de la ciudad”, dijo la entidad en un comunicado.

Además, la entidad local manifestó que mantendrán las acciones de vigilancia y sensibilización, en medio de la temporada de vacaciones de mitad de año, para que las personas disfruten, respeten y protejan de manera responsable a la fauna asentada en estos sitios de la capital bolivarense.

“En los próximos días se estarán instalando avisos informativos y precautorios referente al trato de la fauna en el Parque Centenario (...) recordamos a los ciudadanos que sus denuncias pueden realizarse a través de la Línea de Atención al Ciudadano y WhatsApp al número 301 2106719, y mediante el teléfono fijo (605) 6421316. El EPA asegura la confidencialidad absoluta en todas las denuncias realizadas”, comunicó la entidad.

En el 2024, se han liberado más de 400 especies en la ciudad heroica, señalo EPA Cartagena - crédito Policía Nacional
En el 2024, se han liberado más de 400 especies en la ciudad heroica, señalo EPA Cartagena - crédito Policía Nacional

Cabe señalar que los reconocidos influencers europeos habían manifestado su rechazo ante esta práctica, considerando que es necesario evitar el uso de fauna como un medio para obtener ganancias económicas, postura que ha sido respaldada por usuarios en redes y habitantes de la ciudad.

“¡Esta no es la forma de ganar dinero maltratando los animales! Por favor no toquemos los animales. Ninguno. Especialmente aquellos que están viviendo en la naturaleza, dejémoslos en paz. A ti tampoco te gustaría si alguien te está tocando”, menciono la influenciadora extranjera en el clip mencionado.

De hecho, en el video, que fue tendencia en las redes sociales, se observa como un grupo de turistas manipulando a un oso perezoso, lo que generó la indignación de los creadores de contenido.

Adicionalmente, las influenciadoras explicaron que “tocar a los osos perezosos puede causarles mucho estrés, podemos transmitirles enfermedades y viceversa. Además, interferir con sus hábitos naturales los perjudica. Viven lento y si los mudas, esto los estresa”; igualmente, resaltaron que cualquier acto que afecte a la fauna silvestre es ilegal en cualquier parte del mundo, e instaron a las personas a proteger la naturaleza y a denunciar actos similares. “Tenemos que proteger a los que no pueden hablar porque esta situación no se puede repetir”, puntualizaron.

De acuerdo con la dependencia ambiental de la alcaldía, en el parque se encuentran osos perezosos, ardillas, micos e iguanas; no obstante, la ciudadanía alerta que no han recibido sus denuncias frente al maltrato de estos seres. La denuncia de los influencers checos generó una oleada de comentarios en contra de esta práctica. Algunos comentarios pidiendo nuevas medidas o refuerzo de leyes que contrarresten este tipo de prácticas fueron los principales ante el video.

En el último mes, la EPA de Cartagena ha liberado más de 400 especies en lo corrido de este año, por lo que continuarán atendiendo solicitudes para el rescate de animales.

Guardar

Nuevo