Quién es Efraín Cepeda, el virtual presidente del Congreso: no será la primera vez que llegue al cargo

El presidente del Partido Conservador se perfila para convertirse en el titular de la corporación, luego de recibir el respaldo de los partidos tradicionales para comandar las riendas del Senado, en la legislatura 2024-2025

Guardar

Nuevo

Efraín Cepeda volvería a ser el presidente del Congreso tras seis años - crédito John Paz/Colprensa
Efraín Cepeda volvería a ser el presidente del Congreso tras seis años - crédito John Paz/Colprensa

Efraín Cepeda Sarabia, si nada extraordinario ocurre, será el nuevo presidente del Congreso, para el periodo comprendido entre el 20 de julio de 2024 y el 20 de junio del 2025. El presidente del Partido Conservador sería investido, el sábado 20 de julio, con esta dignidad, que no es desconocida para él: pues en la legislatura 2017-2018 se desempeñó como presidente, en el cierre del gobierno de Juan Manuel Santos.

Cepeda Sarabia, de 74 años, cuenta –como él mismo lo reconoció– con el 90% respaldo de los senadores, por lo que se da por descontado que será el nuevo mandatario de la corporación, pues le corresponde a su colectividad, tras los acuerdos programáticos establecidos al inicio del presente periodo (2022), en el que se distribuyen los turnos de cada uno de los partidos que tendrá representación en cargos directivos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Muy agradecido con el partido, que me postuló a la presidencia del Senado por decisión unánime, con 15 votos de 15 (senadores). Y lo otro que debo decir es que casi todas sus bancadas han expresado su respaldo, algunas por escrito, otras verbalmente. Hasta hoy me ha expresado su respaldo el 90% del Senado. Esto me genera un gran compromiso, tanto con el Senado, el país y las bancadas”, dijo Cepeda.

Efraín Cepeda emerge como candidato prometedor para presidir el Senado - crédito @efraincepedasenador/Instagram
Efraín Cepeda emerge como candidato prometedor para presidir el Senado - crédito @efraincepedasenador/Instagram

¿Quién es Efraín Cepeda, el virtual presidente del Senado?

Nacido en Barranquilla, este economista industrial y especialista en altas finanzas en la Universidad de los Andes, Cepeda es senador desde 1991 y desde entonces ha ocupado una silla del legislativo. Y, aunque entre 1991 y 2004 hizo parte del movimiento –hoy partido– Nueva Fuerza Democrática, ala del partido Conservador y fundado por el exmandatario Andrés Pastrana, pasó de lleno a esta colectividad.

A su vez, entre 2007 y 2010 fue elegido como presidente de su partido, cargo que ocupa de nuevo desde el 15 de febrero de 2023, en reemplazo de Carlos Andrés Trujillo: hoy en el ojo del huracán por su presunta influencia en los procesos de contratación adelantados por Olmedo López, exdirector de la entidad. Pese a que tiene un amplio respaldo, su nombre aún causa algunas críticas.

En el sector privado, en tanto, llegó a la junta directiva de Fedelonjas y a la presidencia del Comité Intergremial de su departamento, el Atlántico, en el que hizo carrera en su rama antes de tomar la determinación de lanzarse al Congreso.

Andrés Pastrana se fue lanza en ristre contra Efraín Cepeda

Justamente, la candidatura e inminente elección de Cepeda, que genera consenso en el legislativo, no cayó bien en el expresidente Pastrana, exmiembro del conservatismo y jefe político de Nueva Fuerza Democrática, que en su perfil de X se despachó en contra del senador, al que acusó de ser un aliado del presidente Gustavo Petro, al aprobarle los proyectos que cursaron en el Congreso a cargo de esta designación.

Con esta publicación, el expresidente Andrés Pastrana arremetió contra el senador Efraín Cepeda - crédito @AndresPastrana_/X
Con esta publicación, el expresidente Andrés Pastrana arremetió contra el senador Efraín Cepeda - crédito @AndresPastrana_/X

“El petroconservatismo en cabeza de uno de sus líderes, el Senador Efraín Cepeda, se queda con la próxima presidencia del Senado, como reconocimiento a su apoyo a Gustavo Petro”, comentó el exmandatario, que con este mensaje y algunas otras interacciones dio a conocer su pensamiento acerca de la designación del congresista; al que parece haber acusado de adueñarse de la colectividad para sus intereses.

No es la primera vez que Pastrana se despacha contra Cepeda, pues en una entrevista el 23 de agosto de 2017, lanzó duros calificativos contra el congresista. “Es posiblemente el hombre que más mermelada ha recibido en la historia de Colombia”, afirmó el exmandatario, en afirmaciones en las que acusó a la que era su colectividad de ser un partido “absolutamente corrupto”.

Guardar

Nuevo