Partido Liberal y la U anunciaron su respaldo a Efraín Cepeda como candidato a la presidencia del Senado

De ser elegido, reemplazaría a Iván Name a partir del 20 de julio de 2024, fecha en la que empieza el nuevo periodo legislativo

Guardar

Nuevo

Efraín Cepeda aseguró que se ha reunido con varias bancadas y senadores de manera individual, quienes han anunciado su respaldo - crédito Colprensa
Efraín Cepeda aseguró que se ha reunido con varias bancadas y senadores de manera individual, quienes han anunciado su respaldo - crédito Colprensa

Por medio de un comunicado, el Partido Conservador informó que el candidato para la presidencia del Senado de la República será el senador Efraín Cepeda, que busca reemplazar a Iván Name, actualmente envuelto en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). Luego del anuncio, el Partido de la U hizo lo propio al dar a conocer que brindará su apoyo al aspirante.

“Los miembros de la bancada del Senado del Partido de la U, hemos decidido que el candidato que apoyaremos para la Presidencia del Senado de la República en la próxima legislatura 2024-2025, es el candidato oficial del Partido Conservador Colombiano, senador Efraín José Cepeda Sarabia”, indicó la colectividad en un comunicado.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El documento fue firmado por los senadores John Moisés Besaile Fayad, Antonio José Correa Jiménez, Julio Elías Chaguí Florez, Alfredo Rafael Deluque Rojas, José Alfredo Gnecco Zuleta, Norma Hurtado Sánchez, Juan Carlos Garcés Rojas, Juan Felipe Lemos Uribe y José David Name Cardozo, primo del actual presidente del Senado.

El Partido de la U confirmó su apoyo a Efraín Cepeda como candidato para ser el presidente del Senado - crédito @partidodelaucol/X
El Partido de la U confirmó su apoyo a Efraín Cepeda como candidato para ser el presidente del Senado - crédito @partidodelaucol/X

De ser elegido, Efraín Cepeda empezaría sus labores el 20 de julio de 2024, fecha en la que se tiene previsto el inicio de un nuevo periodo legislativo. El candidato, a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), agradeció al Partido Conservador por la confianza de elegirlo, de manera unánime, para aspirar a la presidencia del Senado.

“El 20 de julio, la plenaria del Senado deberá decidir en cumplimiento de los acuerdos del tercer año, que le corresponde al Partido Conservador. Me he reunido con otras bancadas y senadores individualmente, y he sentido su respaldo. Esta candidatura es un compromiso que asumiré con toda la responsabilidad que conlleva, para entregar lo que más le convenga al país, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y brindar garantías a todos los sectores políticos”, añadió Cepeda en la red social.

Efraín Cepeda agradeció al Partido Conservador por apoyar su candidatura a la presidencia del Senado - crédito @EfrainCepeda/X
Efraín Cepeda agradeció al Partido Conservador por apoyar su candidatura a la presidencia del Senado - crédito @EfrainCepeda/X

Asimismo, indicó que, en caso de que sea elegido para asumir el cargo, se apartará de la presidencia del partido político, con el fin de enfocarse únicamente en su nueva labor en el Congreso de la República.

El Partido Liberal Colombiano también se pronunció al respecto por medio de un comunicado en el que anunció que toda la bancada de la colectividad en el Senado votará de manera unánime por el senador Cepeda, en aras de respetar “los lineamientos que fortalecen la democracia”.

El Partido Liberal anunció que respaldará a Efraín Cepeda como candidato a la presidencia del Senado - crédito @PartidoLiberal/X
El Partido Liberal anunció que respaldará a Efraín Cepeda como candidato a la presidencia del Senado - crédito @PartidoLiberal/X

Los señalamientos contra Iván Name

Hasta el momento, Cepeda es el único candidato para el cargo en el cuerpo colegiado, que actualmente atraviesa por una crisis de credibilidad debido al escándalo de corrupción de la Ungrd. Pues, el exsubdirector de manejo de desastres de la entidad Sneyder Pinilla y el exdirector Olmedo López, aseguraron que tanto Iván Name, como presidente del Senado, como Andrés Calle, como presidente de la Cámara de Representantes, recibieron $4.000 millones de un contrato para la compra de carrotanques para La Guajira.

El dinero, presuntamente, habría sido utilizado para que los congresistas impulsaran las reformas sociales en el Congreso de la República. Esto ha puesto en duda la transparencia con la que se están tomando las decisiones en la corporación, puesto que, al parecer, hay más funcionarios involucrados en el entramado ilegal. En ese sentido, varios integrantes de la oposición insistieron en que el debate de varios proyectos debía suspenderse, con el fin de garantizar que estos fueran discutidos hasta que se supiera toda la verdad con respecto al caso y los salpicados en el Congreso.

Iván Name, presidente del Senado, aseguró que no tiene nada que ver en el escándalo de corrupción de la Ungrd - crédito @SenadoGovCo/X
Iván Name, presidente del Senado, aseguró que no tiene nada que ver en el escándalo de corrupción de la Ungrd - crédito @SenadoGovCo/X

Los debates en torno a las diferentes reformas siguieron su curso tanto en Cámara como en Senado y, mientras tanto, Iván Name ha insistido en su inocencia. “Se me ha señalado de manera directa como ejecutor de actos de corrupción. Me sostengo en la rectitud de mis actos. Ante la justicia responderé por lo que se me señale. Estoy dispuesto a atravesar la plaza de Bolívar para asistir, para acudir a mi juez natural, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia”, aseveró en una sesión en el Senado.

Guardar

Nuevo