Efraín Cepeda sería el próximo presidente del Senado, Partido Conservador oficializó su candidatura

La decisión se tomó por unanimidad de la bancada. Carlos Trujillo se ‘bajó del bus’ de la candidatura y respaldó con su firma la postulación del congresista barranquillero

Guardar

Nuevo

Efraín Cepeda emerge como candidato prometedor para presidir el Senado - crédito @efraincepedasenador/Instagram
Efraín Cepeda emerge como candidato prometedor para presidir el Senado - crédito @efraincepedasenador/Instagram

A través de una comunicación oficial el Partido Conservador dio a conocer que el senador Efraín Cepeda es el postulado de la colectividad azul para la Presidencia del Senado en la Legislatura 2024-2025.

Los firmantes son Nicolás Echeverry Alvarán, Carlos Andrés Trujillo González, Nadia Georgette Blel Scaff, Óscar Barreto Quiroga, Diela Liliana Benavides, Óscar Mauricio Giraldo, Juan Samy Merheg, Germán Alcides Blanco, Juan Carlos García, José Alfredo Marín, Miguel Ángel Barreto y Soledad Tamayo.

Efraín Cepeda, nuevo candidato del Partido Conservador para Presidencia del Senado - crédito @soyconservador
Efraín Cepeda, nuevo candidato del Partido Conservador para Presidencia del Senado - crédito @soyconservador

Efraín Cepeda y el gobierno de Gustavo Petro

Cuando Gustavo Petro inició su gobierno, tenía como partido de gobierno, entre otros, al Conservador. Así estuvo por varios meses hasta que, como consecuencia de varias dificultades políticas, esta colectividad, junto con el Partido de la U, se convirtió en independiente.

Cepeda fue clave en esa decisión, pues no ocultó varias de sus críticas a la administración actual, especialmente con algunas de las reformas propuestas desde el Pacto Histórico.

Lo que necesita el próximo presidente del Senado

Son 54 los votos que se necesitan para ocupar tal dignidad. Estos cálculos habrían sido tenidos en cuenta por la bancada conservadora a la hora de postular a Cepeda, un político con amplia trayectoria en los pasillos del Congreso de la República.

Senado de la República - crédito @SenadoGovCo/X
Senado de la República - crédito @SenadoGovCo/X

Teniendo en cuenta el acuerdo de bancadas, la primera vicepresidencia quedaría en manos del Pacto Histórico o el Partido Liberal y la segunda vicepresidencia sería para el Centro Democrático.

Esta sería la segunda vez que Efraín Cepeda preside el Senado. Ya lo había hecho en la Legislatura 2017-2018.

En entrevista con Blu Radio, Cepeda dejó claro que, de resultar elegido, será ecuánime en su trabajo y contribuirá a “evacuar” varios proyectos durante el trámite de su discusión y aprobación.

“Daré garantías”, expuso el parlamentario conservador. “Lo importante es que el partido terminó unido. Espero no ser inferior a esta postulación de la bancada”, añadió.

“La palabra es garantías y consensos en iniciativas legislativas”, resaltó Cepeda a manera de resumen de lo que sería su gestión presidiendo el Senado colombiano.

Con esto, Cepeda busca restar crédito a hipótesis que vean en una posible presidencia suya inconvenientes para el Gobierno de cara a las reformas presentadas en el Congreso para el cumplimiento del plan de gobierno del presidente Petro propuesto en campaña.

Quien gane, reemplazará a Iván Name

Iván Name, presidente del Senado 2023-2024 - crédito Natalia Pedraza/EFE
Iván Name, presidente del Senado 2023-2024 - crédito Natalia Pedraza/EFE

Para la Legislatura que está próxima a concluir (20 de julio), el presidente del Senado es Iván Name, del partido Alianza Verde. Name no salió muy bien librado del escándalo de la UNGRD, que trajo varios cuestionamientos sobre el Gobierno por parte de la opinión pública.

De ser elegido, Cepeda tendría que dejar de lado la dirección del partido, para lo cual es candidata Nadia Blel, que tomaría las riendas de la colectividad conservadora mientras pasa la Legislatura 2024-2025.

Andrés Pastrana, molesto con la postulación de Cepeda

El expresidente Andrés Pastrana, uno de los referentes históricos del Partido Conservador, no ocultó sus diferencias con Cepeda y su molestia con el hecho de que esté tan cerca de convertirse en el próximo presidente del Senado.

Andrés Pastrana se pronuncia sobre postulación de Efraín Cepeda a Presidencia del Senado - crédito @AndresPastrana_/X
Andrés Pastrana se pronuncia sobre postulación de Efraín Cepeda a Presidencia del Senado - crédito @AndresPastrana_/X

“El petroconservatismo en cabeza de uno de sus líderes, el senador Efraín Cepeda, se queda con la próxima presidencia del Senado, como reconocimiento a su apoyo a Gustavo Petro”, escribió en su cuenta de X.

De momento, Cepeda es el primer candidato definido por su bancada para disputarse en el Congreso la Presidencia del Senado. Las demás colectividades no han revelado sus cartas de cara al próximo 20 de julio, cuando se den inicio a las sesiones ordinarias.

También está en juego la Presidencia de la Cámara de Representantes, cargo para el que suenan figuras como Duvalier Sánchez o Katherine Miranda.

Guardar

Nuevo