Paloma Valencia cuestionó los cargos creados por el Gobierno Petro: “Lo que gastan en burocracia duplica la inflación”

La senadora del Centro Democrático cuestionó la finalidad de la creación de tantos puestos en el Gobierno, los cuales no han contribuido a que el país esté mejor, según sus palabras

Guardar

Nuevo

La senadora Valencia aseguró que el país creó más de 12.000 cargos de burocracia - crédito Sofía Toscano/Colprensa
La senadora Valencia aseguró que el país creó más de 12.000 cargos de burocracia - crédito Sofía Toscano/Colprensa

El endeudamiento del Estado colombiano es un tema que tiene preocupados a varios congresistas, quienes han dado a conocer que, como medida para ahorrar, el Gobierno nacional planea recortar 12.000 millones de pesos a la fuerza pública, mientras continúa sin hacer ajustes en burocracia y gastos innecesarios.

Entre las voces que se han pronunciado sobre la situación financiera del país está la senadora Paloma Valencia, quien en una intervención en la plenaria del Senado se refirió al cupo de endeudamiento que el Ejecutivo está solicitando para su aprobación.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Todos los que queremos a Colombia vamos a tener que votar ese cupo de endeudamiento, no hay ninguna otra cosa que hacer”, comenzó explicando la senadora.

En cuanto a la manera en que el Gobierno nacional ha manejado los recursos económicos del país, la senadora lo catalogó como “pobre y sobre todo irresponsable”, ya que para 2025 tienen previstos 12 billones de pesos para cargos de burocracia, una cifra que duplica la inflación.

En 2023 crearon 12.121 cargos, es la cifra más alta desde los registros que tengo desde 2012. Nunca antes se habían creado tantos cargos y uno se pregunta, ¿es que el Estado está funcionando mucho mejor ahora?, ¿realmente necesitamos toda esta burocracia para resolver los problemas de los colombianos? Resulta que no”, agregó.

Una de las entidades que más cargos originó fue la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), pero “si uno revisa los resultados de estos cargos, han sido absolutamente insuficientes”, afirmó la senadora.

Entre las entidades que más puestos crearon estuvo la Dian, pero, para la senadora, dichos puestos no sirvieron - crédito Colprensa
Entre las entidades que más puestos crearon estuvo la Dian, pero, para la senadora, dichos puestos no sirvieron - crédito Colprensa

En cuanto a los resultados de la Dian, Valencia recordó que se planteó una meta de reducir el déficit en un 5.3% del Producto Interno Bruto (PIB). Sin embargo, no solo no se cumplió esa meta, sino que además la deuda aumentó en un 5.6%, siempre y cuando se apruebe el endeudamiento de la nación y “la reducción de 20 billones de pesos que le van a recortar a la inversión de los colombianos”.

Otro tema que abordó la senadora en su intervención fue la lucha contra la evasión prometida por la Dian. Recordó la propuesta de Luis Carlos Reyes, conocido en redes sociales como Mr. Taxes, de que con los nuevos cargos se reduciría la evasión de impuestos en Colombia. Sin embargo, Reyes dejó la entidad y la meta no se alcanzó.

La senadora recordó que Luis Carlos Reyes prometió acabar con la evasión con los nuevos cargos, pero no funcionaron - crédito Europa Press
La senadora recordó que Luis Carlos Reyes prometió acabar con la evasión con los nuevos cargos, pero no funcionaron - crédito Europa Press

“Aquí nos hizo promesas Mr. Taxes de que con los 10.000 cargos nuevos iban a acabar la evasión en el país, le cuento, los resultados son -0.6%, es decir, bajamos frente a lo que se había hecho y estamos gastando mucho más del doble”, explicó Valencia.

Por tal motivo, la senadora aseguró que le preocupa que lo que termine siendo afectado sea la inversión para los colombianos, por lo que pidió un plan por parte del Gobierno nacional que permita conocer cómo se reducirá la burocracia en el mandato de Gustavo Petro: “A uno le preocupa que el gasto primario es lo que vaya a terminar siendo golpeado. Yo quiero que nos presenten, no solamente un plan de reducirle la inversión a los colombianos a las regiones, sino un plan de la reducción de la burocracia y del gasto de funcionamiento del Estado que ha crecido de manera irresponsable”.

Paloma Valencia pidió que se presente un plan en el que quede claro cómo se dejará la burocracia en el Gobierno de Gustavo Petro - crédito Luisa González/REUTERS
Paloma Valencia pidió que se presente un plan en el que quede claro cómo se dejará la burocracia en el Gobierno de Gustavo Petro - crédito Luisa González/REUTERS

Por último, Paloma Valencia aseguró que el manejo que le ha dado el Gobierno de Gustavo Petro a las finanzas del país ha sido vergonzoso, por lo que solicitó que los cargos burocráticos sean recortados y así se salve el gasto público en el país.

“Lo que van a gastar en burocracia duplica la inflación, yo exijo que nos presenten un plan de ajuste en los gastos de funcionamiento del Estado, que recorten la nómina burocrática que ha crecido ilimitadamente sin resultados, como lo muestra lo de la Dian”, concluyó la senadora.

Guardar

Nuevo