Olmedo López pidió al juez “chuzar” celulares de funcionarios, asesores y hasta familiares, vinculados con el escándalo de la Ungrd

En un momento clave para Olmedo López, su defensa estaría apostando el todo por el todo para recabar información que permita fortalecer las acusaciones en contra de otros involucrados en este escándalo

Guardar

Nuevo

Solicitud de Olmedo López llegó al alto tribunal con disposición de colaborar - crédito Colprensa
Solicitud de Olmedo López llegó al alto tribunal con disposición de colaborar - crédito Colprensa

José Moreno, apoderado de Olmedo López, solicitó a investigadores forenses de su oficina de abogados que accedan a las llamadas entrantes y salientes, y a los mensajes de chat, de cinco líneas telefónicas.

Así lo reveló la Unidad Investigativa de El Tiempo, cuya fuente habría proporcionado esta información.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Se están pidiendo las sábanas de llamadas de un grupo de personas a partir del primero de mayo de 2023, cuando el señor Olmedo López fue designado por el Gobierno Petro como director en la UNGRD, hasta el 30 de enero de 2023, una semana antes de que estallara el escándalo de la adquisición de los carrotanques para llevar agua a La Guajira”, reveló al citado medio una fuente cercana.

La entrega del dinero a Iván Name se habría realizado en Tequendama Suites - crédito @pelinegra0818/X
La entrega del dinero a Iván Name se habría realizado en Tequendama Suites - crédito @pelinegra0818/X

Tanto López como Pinilla han señalado que los dineros obtenidos en este presunto entramado de corrupción fueron usados para “aceitar” algunas de las iniciativas legislativas propuestas desde el Gobierno en el Congreso de la República, es decir, las reformas.

El medio de comunicación mencionado destacó que sus fuentes fueron enfáticas en que ninguno de los números solicitados corresponde a congresistas o ministros, lo que lleva a descartar que estas líneas pertenezcan a personas como Iván Name (presidente del Senado), Andrés Calle (presidente de la Cámara) o Wadith Manzur, de la Comisión de Acusaciones. Asimismo, sale de la lista de posibles ‘chuzados’ el ministro Luis Fernando Velasco, jefe de la cartera del Interior.

Iván Name, presidente del Senado - crédito Natalia Pedraza/EFE
Iván Name, presidente del Senado - crédito Natalia Pedraza/EFE

Actualmente, el listado de personas a interceptar está bajo reserva. Sin embargo, el diario El Tiempo estableció que allí aparecen funcionarios de la UNGRD, así como asesores de altos funcionarios y hasta familiares que habrían servido de puente para los supuestos pagos de coimas mencionadas por Olmedo López y Sneyder Pinilla.

Todo parece indicar que la solicitud de la defensa de Olmedo López fue radicada el viernes 14 de junio. De esa fecha hay registradas dos ‘actuaciones restringidas’ dentro del proceso, el cual se está llevando a cabo ante el Juzgado 44 Penal Municipal con función de control de garantías de Bogotá.

El exdirector de la Ungrd busca aclarar hechos ante la Corte Suprema - crédito Colprensa
El exdirector de la Ungrd busca aclarar hechos ante la Corte Suprema - crédito Colprensa

Sneyder Pinilla no se opuso a ir a la cárcel

Pinilla, mano derecha de López, no opuso resistencia a ser detenido en el curso de las investigaciones por este escándalo que tiene, otra vez, contra las cuerdas al gobierno del presidente Gustavo Petro.

El exalcalde del municipio de Sabana de Torres (Santander) manifestó que no tendrá inconvenientes en acogerse a lo dispuesto por las autoridades judiciales, como parte de la negociación para lograr un principio de oportunidad, debido a su participación en la red de corrupción al interior de la entidad, la misma que quedó al descubierto con el escándalo de la compra de carrotanques para La Guajira.

Defensas de Sneyder Pinilla y Olmedo López rechazan implicación de nuevos involucrados en escándalo de corrupción - crédito Colprensa
Defensas de Sneyder Pinilla y Olmedo López rechazan implicación de nuevos involucrados en escándalo de corrupción - crédito Colprensa

“De acuerdo con lo conversado con mis abogados, no me voy a oponer a una medida de aseguramiento que va a generar la Fiscalía, porque voy a seguir en pro de contar toda la verdad al país. Es una situación muy compleja porque estaré privado de mi libertad, no me voy a escapar, voy a poner la cara y me entregaré a la autoridad cuando lo requieran. Espero que en pocas semanas se genere la imputación”, dijo a varios medios de comunicación.

Pinilla también aprovechó estas declaraciones para pedir perdón a su núcleo familiar. “Tendré que despojarme de mi patrimonio para hacer la reparación sobre el principio de oportunidad (...) Y por respeto a la Fiscalía, esta será la última vez que salga ante los medios de comunicación, porque puede generar alguna ruptura en las pruebas”, señaló.

El proceso de interrogatorio contra Pinilla está programado para proseguir entre el 20 y el 21 de junio, cuando el exfuncionario continúe en las diligencias ante la fiscal 79 de la Dirección Especializada contra la Corrupción y María Cristina Patiño, fiscal novena delegada ante la Corte Suprema de Justicia.

Guardar

Nuevo