Mujer murió tras una golpiza que le propinó su pareja: el agresor dijo que ella se había caído en el baño

El sujeto la agredió en la calle y, para evitar ser descubierto, ingresaron a la casa donde terminó asesinándola

Guardar

Nuevo

La mujer fue asesinada a manos de su pareja, con quien tenía una relación hace seis meses - crédito Paolo Aguilar/EFE
La mujer fue asesinada a manos de su pareja, con quien tenía una relación hace seis meses - crédito Paolo Aguilar/EFE

Los ataques en contra de las mujeres tienen en alerta a las autoridades capitalinas y llama la atención que los victimarios, en su gran mayoría, son sus parejas o exparejas, de acuerdo con las cifras que reposan en la Policía de Bogotá, que debe atender este tipo de casos por violencia de género casi a diario.

Uno de los más recientes casos ocurrió en la localidad de Kennedy, ubicada al suroccidente de la capital del país, donde la pareja convivía, pues llevaban una relación sentimental desde hace seis meses. Lamentablemente, la mujer fue víctima de agresiones desde el primer momento.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Así lo reportaron las autoridades, teniendo en cuenta que en el inmueble existían cámaras de seguridad en la entrada, por medio de las cuales se pueden apreciar parte de los maltratos que vivía Sandra Patricia Gómez Cetina, de 53 años.

Según lo reveló la fiscal del caso, la identidad del agresor es José Francisco Suárez, que la sometió y la golpeó en la calle, justo al frente de la vivienda que compartían y, después, la arrastró hasta su casa, donde la lanzó al suelo y le propinó fuertes golpes que le arrebataron la vida.

El feminicida está en manos de las autoridades - crédito Policía Nacional
El feminicida está en manos de las autoridades - crédito Policía Nacional

“José Francisco Suárez en vía pública golpeó a la señora Sandra Patricia, le propinó varios golpes e incluso provocó que se golpeara en la cabeza con un andén. Posteriormente, subieron al inmueble donde convivían y allí José Francisco, aprovechándose de la situación de inferioridad y fuerza, entró a la señora Sandra violetamente a la residencia”, indicó la delegada de la Fiscalía General de la Nación tras lo sucedido.

Al ver que su vida estaba en riesgo, la mujer intentó aproximarse a la puerta y logró abrirla. Sin embargo, su agresor la devolvió y la tiró al suelo, evitando que ella lograra pedir ayuda y dándole patadas hasta dejarla inconsciente.

“En el transcurso de esa unión, Sandra Patricia fue sometida a un ciclo de violencia física, psicológica y verbal por parte de José Francisco, que la insultaba constantemente, le quitaba su dinero y le prohibía hablar con personas”, puntualizó la funcionaria del ente acusador.

Las mujeres piden justicia en todos los casos de violencia de género - crédito Reuters
Las mujeres piden justicia en todos los casos de violencia de género - crédito Reuters

Del mismo modo, la funcionaria agregó que el señalado feminicida, al darse cuenta del estado de la víctima, optó por trasladarla hasta un centro asistencial de Bosa, en el cual los médicos decidieron remitirla hasta el hospital de Kennedy para que fuera atendida.

Pese a los esfuerzos del equipo médico, se confirmó que la mujer sufrió un trauma severo e interno en la cabeza. Además, de un infarto cerebral en el hemisferio izquierdo y de tallo cerebral; así, Sandra Patricia se convirtió en la nueva víctima de feminicidio debido a la golpiza que le propinó su compañero sentimental.

Después de conocer el caso, la Policía Nacional emitió una orden de captura y el sujeto quedó a disposición de los uniformados durante la jornada del 14 de junio para ser enviado a la Fiscalía, donde fue judicializado.

El mundo rechaza ampliamente la violencia contra la mujer - crédito Miguel Gutiérrez/EFE
El mundo rechaza ampliamente la violencia contra la mujer - crédito Miguel Gutiérrez/EFE

Ante todas las pruebas que se encuentran en manos de las autoridades, le confirmaron que se le abrió un proceso por el delito de feminicidio agravado, el cual no aceptó. Sin embargo, el juez del caso decidió enviarlo a prisión, mientras se define su futuro.

Ante la gravedad de esta situación, el alcalde Carlos Fernando Galán informó que más de 600 mujeres están en riesgo de feminicidio, por lo que pueden denunciar estos casos en los siguientes canales:

  • Línea Púrpura 018000112137: es una línea telefónica gratuita que funciona las 24 horas, todos los días del año y es atendida por un equipo de psicólogas, trabajadoras sociales, abogadas y enfermeras.
  • Línea 123: para atención de emergencias.
  • Línea 155: habilitada en Colombia para orientar a mujeres víctimas de violencia basada en género.
  • Pueden dirigirse a las estaciones de Policía, a las Unidades de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía General de la Nación, Medicina Legal y comisarías de familia.
Guardar

Nuevo