La ley de la música también se hundió en el Senado: ponentes denuncian “lobby” desde Sayco

El representante Juan Carlos Losada aseguró que conoció conversaciones que salieron desde el celular de Rafael Manjarrez, presidente de Sayco, para que el proyecto de ley no fuera discutido

Guardar

Nuevo

A pesar de contar con mayorías, el proyecto de ley no fue discutido en el Senado de la República - crédito @davalho/X
A pesar de contar con mayorías, el proyecto de ley no fue discutido en el Senado de la República - crédito @davalho/X

Los representantes a la Cámara Daniel Carvalho y Juan Carlos Losada confirmaron una mala noticia para el sector de la música en el país, pues se conoció que, por tiempo, al no ser discutida en el Senado, el proyecto de ley de la música quedó virtualmente hundido.

Así lo dieron a conocer a través de varias publicaciones en sus cuentas de X en las que explicaron que, a falta de un debate en la plenaria del Senado de la República y contando con un acuerdo entre los congresistas para su aprobación, el proyecto no fue discutido la noche del miércoles 19 de junio de 2024, por lo que ya no contará con tiempo en la corporación para la correspondiente votación.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Por un lado, el representante Daniel Carvalho aseguró que, luego de dos años de trabajo y con un respaldo positivo para su aprobación, el proyecto de ley de la música fue hundido en el Senado por culpa de presiones por parte de sectores que no quieren que la industria de la música mejore en el país.

“Triste noticia: Se hunde Ley de la música pues no fue debatida en Senado. 2 años de trabajo, audiencias en varios departamentos, amplio respaldo del sector musical y votaciones unánimes en 3 debates anteriores. Nada sirvió frente a ciertos lobbys que no quieren al sector“, aseguró Carvalho.

El representante catalogó como una triste noticia el hundimiento del proyecto de ley de la música - crédito @davalho/X
El representante catalogó como una triste noticia el hundimiento del proyecto de ley de la música - crédito @davalho/X

Pero, la respuesta más amplia a lo sucedido, provino del representante Juan Carlos Losada, que explicó que la falta de discusión del proyecto de ley estuvo relacionado con mensajes en contra por parte del presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (Sayco), Rafael Manjarrez.

“El presidente de Sayco, Rafael Manjarrez, amangualado con múltiples senadores de la República, querían hundir el proyecto de ley de la música”, comenzó por explicar Losada en un video.

Juan Carlos Losada explicó que el presidente de Sayco estuvo detrás de que no se discutiera el proyecto de ley - crédito @JuanKarloslos/X
Juan Carlos Losada explicó que el presidente de Sayco estuvo detrás de que no se discutiera el proyecto de ley - crédito @JuanKarloslos/X

De acuerdo con la información que compartió el congresista, la noche del 19 de junio no se discutieron dos proyectos de ley, uno sobre la música y el otro sobre la trazabilidad de la carne, por lo que están hundidos.

“Es realmente muy triste lo que sucede en el Senado de la República, donde vienen a morir muchos de los mejores proyectos de ley que vienen desde la Cámara de Representantes porque no se les da debate”, aseguró el representante.

Losada explicó que en la mañana del 19 de junio se contaba con el acuerdo para que los senadores votaran el proyecto de ley y este fuera aprobado, pero por mensajes que llegaron desde el celular del presidente de Sayco, senadores del Centro Democrático dejaron morir el proyecto.

El representante Juan Carlos Losada lamentó que se hundiera el proyecto de ley - crédito @JuanKarloslos/X

“En el caso de la ley de la música, la cosa se hizo de manera impresentable, un lobby vergonzoso por parte de Sayco para hundir la ley de la música, a pesar de que esta mañana habíamos logrado un acuerdo; sin embargo, pudimos ver chats que les mandaron a los senadores del Centro Democrático para que hundieran el proyecto de la ley de la música y que salieron desde el teléfono del propio director de Sayco, Rafael Manjarrez”, agregó.

Por lo tanto, el representante catalogó como de “impresentable” lo sucedido en el recinto del Senado de la República, pues agregó que Sayco se le enfrentó “a los artistas de Colombia y a la posibilidad de construir un ecosistema musical mucho más robusto para nuestro país”.

Para finalizar, Juan Carlos Losada agregó que la finalidad del proyecto de ley de la música era mejorar la condición de los artistas en el país y “del ecosistema en general, desde las músicas comunitarias y folclóricas hasta la propia industria musical”.

Guardar

Nuevo