Gustavo Petro nunca dio la orden de contratar carrotanques para La Guajira, según Andrés Idárraga

El secretario de Transparencia para la Presidencia informó que el entramado de corrupción pudo haber “facilitado” las elecciones regionales de 2023

Guardar

Nuevo

Andrés Idárraga aseguró que el presidente Gustavo Petro no ordenó el contrato de carrotanques cuando tumbaron el decreto de emergencia humanitaria en La Guajira - crédito Alexa Rochi/Presidencia y Colprensa
Andrés Idárraga aseguró que el presidente Gustavo Petro no ordenó el contrato de carrotanques cuando tumbaron el decreto de emergencia humanitaria en La Guajira - crédito Alexa Rochi/Presidencia y Colprensa

Por el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), el secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, Andrés Idárraga, se presentó ante la Corte Suprema de Justicia para reunirse de manera voluntaria con los magistrados de la Sala de Instrucción. De acuerdo con las declaraciones que brindó el funcionario luego del encuentro, aseguró que el contrato de los carrotanques para La Guajira no surgió por orden de la Presidencia.

“Por lo que estamos llamando la atención es que, por ejemplo, cuando se tumba el decreto de emergencia humanitaria en La Guajira, la instrucción del presidente de la República nunca fue crear un contrato de carrotanques, entonces nos parece muy extraño y estamos yéndonos detrás de eso que pasó en ese lapso porque nunca hubo una orden de contratar los carrotanques”, precisó el secretario de Transparencia ante los medios.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Asimismo, indicó que, según información que se ha podido corroborar referente a los tiempos de contratación, el entramado de corrupción dentro de la entidad pudo haber “facilitado” las elecciones regionales que se llevaron a cabo en octubre de 2023. De hecho, según confesó en su momento a Semana el ex subdirector de manejo de riesgos y desastres de la Ungrd Sneyder Pinilla, había cierto afán en que él entregara un dinero a dos congresistas antes del día de las elecciones.

Sneyder Pinilla busca un principio de oportunidad para revelar la verdad sobre escándalo de corrupción en la Ungrd - crédito Colprensa
Sneyder Pinilla busca un principio de oportunidad para revelar la verdad sobre escándalo de corrupción en la Ungrd - crédito Colprensa

De acuerdo con el exfuncionario, como subdirector, hizo parte de la red de corrupción ayudando en la desviación de recursos del contrato de los carrotanques. Presuntamente, fue el encargado de entregar $4.000 millones a los presidentes del Senado, Iván Name, y de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, para que impulsaran las reformas del Gobierno nacional en el Congreso. Esto, bajo la orden de que la plata debía llegar a sus manos antes de los comicios regionales. El exidrector de la Ungrd Olmedo López confirmó al medio citado que, en efecto, dicha transacción existió.

“Encontramos contratos en donde hay una vinculación, un beneficio y agradecimientos públicos de alcaldes electos que mencionan a personas que hoy están vinculadas, que la propia Secretaría de Transparencia ha puesto en conocimiento de otras denuncias en la Fiscalía”, añadió Idárraga al salir de la Corte Suprema de Justicia.

La desviación de recursos del contrato de los carrotanques habría sido ordenada antes de las elecciones regionales de 2023 y habría beneficiado a varios congresistas - crédito Colprensa
La desviación de recursos del contrato de los carrotanques habría sido ordenada antes de las elecciones regionales de 2023 y habría beneficiado a varios congresistas - crédito Colprensa

Asimismo, hizo la salvedad de que no está involucrado en el escándalo de corrupción, como se pensó en un inicio debido a las revelaciones que hizo Pinilla, por las cuales, incluso, casi sale del cargo en la Secretaría de Transparencia. “No hay ninguna denuncia, no hay ningún tipo de vinculación a ningún proceso, yo no estoy vinculado en absolutamente nada en esto, no estoy citado en calidad de nada, simplemente es una conversación informal, una reunión interinstitucional para darle más elementos a la Corte”, detalló Idárraga, explicando los motivos por los cuales se reunió con los magistrados.

Actualmente, por este caso de corrupción ya están siendo investigados Sneyder Pinilla y Olmedo López, que están buscando principios de oportunidad con la Fiscalía General de la Nación para revelar lo que saben al respecto y recibir beneficios en sus procesos penales. Por su parte, tanto Name como Calle han asegurado que no tienen nada que ver con la desviación de los recursos ni con el presunto impulso irregular de las reformas del Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Andrés Calle e Iván Name, presidentes de la Cámara de Representantes y el Senado, aseguraron que no tienen nada que ver en el escándalo de corrupción de los carrotanques - crédito John Paz/Colprensa
Andrés Calle e Iván Name, presidentes de la Cámara de Representantes y el Senado, aseguraron que no tienen nada que ver en el escándalo de corrupción de los carrotanques - crédito John Paz/Colprensa

El secretario de Transparencia aseguró que continuará colaborando con la justicia, solicitando información a la Ungrd y entregando datos a la Corte Suprema de Justicia para que la investigación siga su curso. “La Secretaría de Transparencia va a entregar nuevos elementos, mayores, de contexto, sobre lo que hemos descubierto, sobre lo que nosotros mismos hemos denunciado, para que la Corte siga avanzando en las investigaciones que tiene a cargo”, añadió el funcionario a los medios de comunicación.

Guardar

Nuevo