Bus intermunicipal se llevó un separador y se estrelló contra un puente peatonal en la autopista Norte en Bogotá

El fuerte accidente se presentó en la vía entre Bogotá y Chía, donde un bus intermunicipal chocó con el separador

Guardar

Nuevo

El accidente se presentó en las cercanías al centro de eventos de la autopista norte - crédito @RedDeApoyo_/X/

Sobre las 7:35 de la mañana del jueves 20 de junio en la autopista Norte, sector La Caro, vía que conecta a Bogotá con Chía, se presentó un ingreso lento por parte de los vehículos que transitan la zona.

Tiempo después se confirmó que los problemas en la movilidad de la vía fue a causa de un grave accidente vehicular. De acuerdo con reportes de los organismos de control, un bus intermunicipal se salió de la carretera, lo que llevó a que se chocara con una infraestructura de la zona.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Se registra un accidente de bus en la autopista norte, a la altura del puente peatonal de la variante de Chía, en el sector de La Caro. El bus chocó con la infraestructura del puente tras perder el control”, precisó el Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca.

El accidente se presentó en la vía que conecta al municipio de Chía con Bogotá - crédito Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca
El accidente se presentó en la vía que conecta al municipio de Chía con Bogotá - crédito Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca

En las imágenes compartidas por internautas, se puede apreciar cómo las personas que viajaban en el bus intermunicipal hacen todo lo posible para salir. El hecho dejó a varias personas lesionadas, las cuales fueron atendidas por el Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca.

La situación fue atendida por el Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca - crédito Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca
La situación fue atendida por el Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca - crédito Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca

El bus no se volcó solo se salió de la vía. Bomberos de Chía están al frente de la situación”, precisó el capitán Álvaro Farfán.

Sobre las 8:30 de la mañana una de las grúas de concesión llegó al lugar de los hechos para llevar a cabo maniobras para retirar el vehículo involucrado en el accidente vial.

“A esta hora unidad de grúa de la concesión realiza maniobras para retirar el bus involucrado en el siniestro. Se mantiene la afectación de dos carriles de la vía Chía-Bogotá, a la altura del km. 3.”, precisó Bogotá Tránsito.

La grúa de la unidad logró levantar el bus intermunicipal sobre las 10 de la mañana. Asimismo, el flujo vehicular en la zona volvió a la normalidad.

“Unidad de grúa retira el vehículo de la vía, fluye con normalidad la movilidad en el sector del siniestro. Autopista norte sin novedades relevantes al momento. Condiciones favorables de movilidad para el ingreso a la ciudad por este corredor vial”, manifestó Bogotá Tránsito.

El accidente vial fue atendido por las diferentes autoridades de tránsito - crédito @BogotaTransito/X
El accidente vial fue atendido por las diferentes autoridades de tránsito - crédito @BogotaTransito/X

Consejos para evitar siniestros viales

Como “preocupante”, así calificó el profesor y experto en Movilidad de la universidad Manuela Beltrán, Hugo Pachón, la situación que se vive en Bogotá por los altos índices de siniestralidad en las vías.

La capital presentó un aumento de casi el 40% en el número de muertes de peatones en accidentes de tránsito.

  • Exceso de velocidad: Conducir a velocidades superiores a las permitidas por ley o a velocidades inseguras para las condiciones del camino.
  • Realizar maniobras peligrosas: Incluye adelantamientos indebidos, cambios bruscos de carril sin señalizar, y zigzaguear entre vehículos en movimiento.
  • No usar el casco de seguridad o usarlo incorrectamente: El casco es fundamental para proteger la cabeza en caso de accidente, y su uso incorrecto o la falta de uso aumenta significativamente el riesgo de lesiones graves o mortales.
  • Conducir bajo los efectos del alcohol o drogas: El consumo de sustancias que alteran la capacidad de reacción y percepción es una causa mayor de accidentes.
  • Uso incorrecto de los espejos retrovisores o falta de uso: La falta de conciencia situacional al no revisar los espejos o ajustarlos incorrectamente puede llevar a choques o colisiones al cambiar de carril o al realizar maniobras.
  • Llevar pasajeros de manera irresponsable: El exceso de pasajeros o llevarlos sin el equipo de seguridad adecuado puede afectar la estabilidad de la motocicleta y aumentar el riesgo de accidentes.
  • Conducir en condiciones climáticas adversas sin precaución: La lluvia, neblina o viento exigen una conducción más cautelosa, reduciendo la velocidad y aumentando la distancia con otros vehículos.
  • Falta de mantenimiento de la motocicleta: No realizar revisiones periódicas al vehículo puede llevar a fallos mecánicos inesperados que resulten en accidentes.
Normativa establece ciertas limitaciones para el transporte en moto - crédito Colprensa
Normativa establece ciertas limitaciones para el transporte en moto - crédito Colprensa

Fomentar la educación vial, el respeto a las normas de tráfico, y el uso de equipo de seguridad son claves para reducir la incidencia de accidentes de tránsito que involucran motociclistas.

Guardar

Nuevo