Gobernadora del Meta dice que no se puede seguir con la “paz total” cuando no se tiene planteado cómo hacer

La gobernante departamental señala que el Gobierno nacional no ha sido discutida de manera profunda los problemas de seguridad del Meta como en otros departamentos

Guardar

Nuevo

La Gobernadora del Meta entregó fuertes declaraciones a los negociadores del EMC de las disidencias de las Farc - crédito @RafaelaCortesZ/X
La Gobernadora del Meta entregó fuertes declaraciones a los negociadores del EMC de las disidencias de las Farc - crédito @RafaelaCortesZ/X

La gobernadora del Meta, Rafaela Cortez, ha solicitado atención urgente del Gobierno Nacional ante la crisis de seguridad que afecta su departamento, un tema que ha sido menos discutido en comparación con otras regiones del suroccidente del país.

En una entrevista exclusiva con el periódico colombiano El Tiempo, Cortez describió un panorama alarmante, señalando el fortalecimiento de las disidencias del Estado Mayor Central, especialmente en áreas como Puerto Gaitán y Mapiripán, y la creciente influencia de alias Mordisco.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Desafortunadamente estamos perdiendo el territorio”, afirmó la gobernadora, subrayando que las disidencias del Estado Mayor Central han incrementado su control en todo el departamento. Indicó que alias Mordisco, desplazado de Nariño, Valle y Cauca, ha encontrado refugio en el Meta, específicamente en Puerto Gaitán y Mapiripán, zonas ricas en hidrocarburos. “La paz total es fallida porque uno se siente impotente con la Fuerza Pública cogidos de la mano”, añadió Cortez, resaltando la ineficacia del actual cese al fuego.

Alias Iván Mordisco | Europa Press/Contacto/Sebastian Marmolejo
Alias Iván Mordisco | Europa Press/Contacto/Sebastian Marmolejo

La gobernadora explicó que, pese a las promesas de paz, los actos de violencia continúan, con la reciente detección y desactivación de un camión bomba dirigido a una base militar. Además, mencionó que las disidencias están utilizando la tregua con el ejército para fortalecer su posición en el Meta, extorsionando a la población local. “Han pasado ahora a hostigar a la fuerza pública en Puerto Alvira”, comentó, relatando un reciente ataque que obligó a la intervención de la Fuerza Aérea.

Cortez también destacó la grave situación de extorsión que enfrenta el departamento, con comerciantes y vendedores ambulantes siendo blanco constante de las disidencias. “Hace unos pocos días en Mesetas, la orden era de que todo el sector comercial se cerrara, parecía un pueblo fantasma”, relató, describiendo el clima de miedo que se vive en la región.

En un mensaje directo al presidente Gustavo Petro y a las autoridades militares, Cortez expresó: “Todos los gobernadores queremos la paz... Pero no puede seguir el Gobierno Nacional montando una política o hablando de paz, cuando ni siquiera el Gobierno Nacional tiene claro cómo la va a hacer”.

La gobernadora criticó la falta de claridad y acción del Gobierno Nacional, destacando que las discusiones se han quedado en meras charlas sin resultados concretos.

Cortez también mencionó sus esfuerzos por establecer un diálogo con las disidencias, incluyendo una reciente reunión con alias Calarcá. “Queremos la paz. Le propuse que hiciéramos un modelo piloto y ya le mandé una carta al Gobierno Nacional para que autorice a los gobernadores a ser partícipes de esa mesa”, explicó, aunque expresó su frustración por la falta de un plan claro por parte del Gobierno.

Respecto a la situación en la Vía al Llano, Cortez informó que el Gobierno Nacional ha prometido una inversión de 400.000 millones para los 16 puntos críticos de la carretera, con estudios y diseños previstos para entregarse entre agosto y septiembre.

Sin embargo, enfatizó la necesidad urgente de acciones concretas para evitar el aislamiento de la región, especialmente ante el fenómeno de La Niña. “Toda una región se desconecta cuando la vía Bogotá - Orinoquía no funciona”, concluyó, reiterando su llamado al Gobierno Nacional para prestar atención a esta vital ruta.

Guardar

Nuevo