Fuerzas Militares incautaron cargamento de marihuana avaluado 79 millones de dólares: su destino era Brasil

El cargamento tendría como destino las plazas de microtráfico brasileñas controladas por el cartel Familia del Norte FDN, una de las organizaciones criminales más grandes del vecino país

Guardar

Nuevo

Marihuana tipo "creepy" con destino a Brasil fue incautada en una operación militar - crédito Jimmy Nomesqui / Infobae
Marihuana tipo "creepy" con destino a Brasil fue incautada en una operación militar - crédito Jimmy Nomesqui / Infobae

En en la tarde del miércoles 19 de junio, las autoridades reportaron una operación llevada a cabo en las últimas horas, en la que las Fuerzas Militares incautaron un total de 2.148 kilogramos de marihuana tipo “creepy” que eran transportados a través de una embarcación en el río Putumayo, sur Colombia.

Con base en los detalles preliminares, esta droga, que pertenecía a la Segunda Marquetalia, tenía como destino final las plazas de microtráfico en Brasil, controladas de manera ilegal por el cartel Familia del Norte (FDN), una de las organizaciones criminales más grandes del vecino país.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con las autoridades, la carga incautada está valorada en cerca de 79 millones de dólares. La operación se efectuó gracias a una llamada recibida en la línea gratuita nacional contra el terrorismo 107, lo que permitió a las Fuerzas Militares reaccionar de forma oportuna y desplegar efectivos del Ejército y la Armada para interceptar una lancha tipo arawana que navegaba en inmediaciones de la vereda Puerto Gallo, zona rural de Puerto Asís.

Gracias a una llamada anónima, Fuerzas Militares lograron interceptar una lancha con 24 bultos de marihuana creepy en Putumayo - crédito Fuerzas Militares
Gracias a una llamada anónima, Fuerzas Militares lograron interceptar una lancha con 24 bultos de marihuana creepy en Putumayo - crédito Fuerzas Militares

En el operativo participaron tropas de la Brigada 27 del Ejército Nacional y de la Armada de Colombia, las cuales lograron descubrir la embarcación con 24 bultos que contenían 2.021 paquetes. Las pruebas antinarcóticos confirmaron que se trataba de marihuana. Las FF. MM. informaron que como resultado de la operación, un individuo fue arrestado en el lugar y tanto la droga como la embarcación fueron confiscadas, siendo todo puesto a disposición de las autoridades competentes para el respectivo proceso de judicialización.

Las intervenciones militares forman parte del Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho –Tiempo 2–. “Con este resultado operacional, las Fuerzas Militares afectan de manera significativa y estratégica las finanzas ilegales del narcotráfico pertenecientes a los autodenominados Comandos de Frontera de la Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc, golpeando sus estructuras logísticas y criminales en el sur del país”, indicó la institución militar.

Hasta el momento, en lo que va de 2024, se han incautado más de 15 toneladas de droga solo en el departamento del Putumayo. En este contexto, las autoridades han intensificado sus operaciones por tierra, río y aire con el objetivo de continuar decomisando cargamentos de narcóticos y debilitando las finanzas ilegales de las organizaciones criminales que operan en la región.

La droga tenía como destino final Brasil y estaba controlada por la Familia del Norte, informaron las autoridades tras la operación - crédito Fuerzas militares
La droga tenía como destino final Brasil y estaba controlada por la Familia del Norte, informaron las autoridades tras la operación - crédito Fuerzas militares

Autoridades incautan 24 kilos de marihuana en el Aeropuerto El Dorado

En paralelo, el mismo miércoles la Policía Metropolitana de Bogotá, Mebog, informó sobre la incautación de 24 kilogramos de marihuana en el Aeropuerto Internacional El Dorado. La operación se realizó como parte de las labores de control y vigilancia rutinaria en las bodegas nacionales. Según la Mebog, los agentes descubrieron la droga gracias a un escáner que detectó inconsistencias en la densidad de una caja. Posteriormente, al abrir el paquete, hallaron 45 paquetes envueltos en vinilo conteniendo una sustancia vegetal que, por sus características, parecía ser marihuana.

El teniente coronel Wilson Torres Torres, comandante de la estación de policía del aeropuerto, destacó que esto fue posible gracias al minucioso trabajo diario de inspección de la carga. Durante la operación, se descubrió que el cargamento provenía de Cali y tenía como destino la ciudad de Leticia. Esta incautación evitó la distribución de aproximadamente 24.000 dosis de marihuana en el mercado. El alto oficial afirmó que las operaciones de control han resultado en la incautación de cerca de 400 kilos de marihuana en la terminal aérea de la ciudad durante el 2024. Este volumen representa un esfuerzo continuo de las autoridades para combatir el narcotráfico en la capital colombiana.

Guardar

Nuevo