Estos productos incrementaron sus ventas debido a la transmisión de la Copa América y la Eurocopa, según el Dane

De acuerdo con las cifras de la entidad, durante el primer trimestre de 2024, las importaciones de televisores en Colombia aumentaron un 6% al pasar de 80 millones de dólares registrados durante ese mismo período del 2023, a 85 millones de dólares

Guardar

Nuevo

La Copa América, la Eurocopa, el Tour de Francia y los Juegos Olímpicos despiertan las más intensas emociones entre los seguidores, lo cual ha generado un impulso en la compra de televisores, parlantes, teatros en casa, camisetas y prendas deportivas  - crédito EFE
La Copa América, la Eurocopa, el Tour de Francia y los Juegos Olímpicos despiertan las más intensas emociones entre los seguidores, lo cual ha generado un impulso en la compra de televisores, parlantes, teatros en casa, camisetas y prendas deportivas - crédito EFE

Colombia vivirá una vibrante temporada en aspectos deportivos entre el final del primer semestre de 2024 y el inicio del segundo. Pues la Eurocopa, la Copa América, el Tour de Francia y los Juegos Olímpicos despiertan las más intensas emociones entre los seguidores de cada una de las disciplinas y eventos que se están llevando a cabo y los que están próximos a empezar.

Debido a esto, se reflejó un impulso en la compra de televisores, parlantes, teatros en casa, camisetas y prendas deportivas que incrementaron sustancialmente en el país.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Nicolás Sierra, gerente comercial de Alimentos Frescos del Grupo Éxito, destacó en el comunicado emitido por el portal de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex) “Cuando se viene una temporada como la Copa América, los Juegos Olímpicos y la Eurocopa debemos estar mejor preparados para asumir la demanda en categorías de electrónica, principalmente de televisores, donde hay una tendencia a adquirir equipos de mayores pulgadas o dimensiones en los hogares colombianos”, afirmó.

Según cifras del Dane, durante el primer trimestre de 2024, las importaciones de televisores en Colombia aumentaron un 6% al pasar de 80 millones de dólares registrados durante ese mismo período del 2023, a 85 millones de dólares.

De acuerdo con lo anterior, Javier Díaz Molina, presidente ejecutivo de Analdex, manifestó que el sector comercio permite dinamizar el consumo interno, ante las cifras retadoras que han tenido las importaciones en lo corrido del 2024.

“Las citas deportivas son dinamizadoras del consumo habitual. Este tipo de encuentros tiene un importante impacto en sectores como el de tecnología, confecciones textiles, bebidas alcohólicas, entre otras categorías, pero es necesario que el Gobierno promueva medidas que dinamicen el comercio nacional, y más aún cuando hemos visto un consumo interno estancado durante los primeros meses de 2024″, expresó el líder del gremio en el comunicado.

Nicolás Sierra, gerente comercial de Alimentos Frescos del Grupo Éxito, manifiesta que la demanda en televisores incrementa exponencialmente debido a los eventos deportivos que se están transmitiendo en los hogares colombianos - crédito CopaAmérica/Getty
Nicolás Sierra, gerente comercial de Alimentos Frescos del Grupo Éxito, manifiesta que la demanda en televisores incrementa exponencialmente debido a los eventos deportivos que se están transmitiendo en los hogares colombianos - crédito CopaAmérica/Getty

La compra externa de bebidas alcohólicas ha reflejado un incremento en 2024. Pues de acuerdo con el Dane, entre enero y marzo las importaciones de vinos lograron alcanzar los 15 millones de dólares, representando un aumento del 21% en comparación con el primer trimestre de 2023, que llegó a los 12 millones dólares.

De este modo, desde Analdex afirmaron que esta temporada de eventos deportivos ayudará a la reactivación de categorías como cervezas importadas, así como la de los textiles y confecciones, el cual podría tomar un pequeño repunte.

Cabe destacar que, durante los primeros tres meses de 2024, las importaciones del sector textil y confecciones alcanzaron los $631,2 millones de dólares, lo que correspondió a una disminución del 1,1% en comparación con el mismo período del 2023, lapso en que las importaciones llegaron a los $638,2 millones de dólares, según el Dane.

De acuerdo con el directivo, los empresarios necesitan condiciones adecuadas, ya que los daños en las vías y carreteras nacionales están afectando la llegada de las mercancías a todo el territorio colombiano “Es clave trabajar en tener una logística adecuada, esto implica resolver cuellos de botella internos en el transporte de carga, mejorar las condiciones de las vías y hacer un acompañamiento con las entidades encargadas para evitar problemas de bloqueos y vandalismo en las carreteras nacionales”, aseguró Díaz Molina.

De acuerdo con Javier Díaz Molina, presidente ejecutivo de Analdex, los empresarios necesitan condiciones adecuadas, ya que los daños en las vías y carreteras nacionales están afectando la llegada de las mercancías a todo el territorio colombiano - crédito Analdex
De acuerdo con Javier Díaz Molina, presidente ejecutivo de Analdex, los empresarios necesitan condiciones adecuadas, ya que los daños en las vías y carreteras nacionales están afectando la llegada de las mercancías a todo el territorio colombiano - crédito Analdex

Mientras que para Nicolás Sierra, del grupo Éxito, los empresarios están afrontando importantes retos respecto a las importaciones, puesto que los principales desafíos están en las dificultades logísticas del país, además de los impuestos locales que deben asumir.

“Como todas las importaciones en Colombia, estas también tienen sus dificultades en el tema logístico, el transporte de carretera y la seguridad, la cual hemos visto deteriorarse en el transporte terrestre. En el caso de la categoría de licores, obviamente se le agregan adiciones de impuestos locales que hay que pagar, las rentas departamentales que hay que legalizar en cada uno de los municipios a los que uno lleve el licor”, puntualizó Sierra al portal especializado de Analdex.

Guardar

Nuevo